Maduro afirma que la recuperación económica avanza con esfuerzo de los venezolanos
21:22 GMT 05.05.2022 (actualizado: 00:14 GMT 06.05.2022)
© Sputnik / Stringer
/ Síguenos en
CARACAS (Sputnik) — El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la recuperación económica de su país avanza con el esfuerzo de todos los ciudadanos, a pesar del bloqueo impuesto contra esa nación sudamericana.
"La recuperación económica del país la estamos logrando con el esfuerzo bendito de todas y todos. ¡El gran milagro productivo del campo! Sé que juntos superaremos los efectos del bloqueo y la guerra económica criminal contra Venezuela", indicó Maduro a través de su cuenta de Twitter.
La recuperación económica del país la estamos logrando con el esfuerzo bendito de todas y todos. ¡El gran milagro productivo del campo! Sé que juntos superaremos los efectos del bloqueo y la guerra económica criminal contra Venezuela. pic.twitter.com/SbrrR7EAj8
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 5, 2022
A principios de este año, Maduro dijo que su Gobierno acelerará el paso hacia una economía post-petrolera, para que este país no dependa únicamente del crudo, el cual dijo es atacado por Estados Unidos.
De igual forma, indicó que aunque el petróleo seguirá ocupando un lugar importante, la economía de su país se diversificará para generar otras riquezas.
Maduro manifestó que el país caribeño está encaminado a producir todo los alimentos en su propio territorio.
En enero pasado, el mandatario manifestó que el 2021 fue el primer año de recuperación y "crecimiento" del país, que hasta 2020 sumó siete años en recesión.
Por su parte, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó el 27 de abril que la economía venezolana crecerá un 5% en 2022.
No obstante, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela crecerá 1,5% en el 2022, según datos publicados el pasado 19 de abril en su informe sobre perspectivas económicas mundiales.
Venezuela enfrenta desde 2017 más de un centenar de sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea, que bloquean su actividad económica en diversas áreas.
Recuperación de industria petrolera
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la recuperación de la industria petrolera de ese país se logró con esfuerzo de sus trabajadores, y destacó el compromiso del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami en las mejoras de ese sector.
"Ha logrado (El Aissami y trabajadores) la recuperación de la industria petrolera con esfuerzo propio, con trabajo propio, con tecnología propia", expresó Maduro en una alocución transmitida a través del canal estatal Venezolana de Televisión.
Maduro indicó que los trabajadores lograron vencer la dependencia tecnológica que tenía esa industria con Estados Unidos.
"Toda la industria petrolera venezolana, las refinerías, los mejoradores, la petroquímica son tecnología dependiente de Estados Unidos, hay máquinas que inclusive se apagan, como pasa con la tecnología occidental, que venden una máquina (para que funcione) hasta el 2018 y en 2018 se apagó y la única forma de prenderla es cambiar una tarjeta y pagar un poco de real (dinero) para que metan (inserten) la tarjeta nueva por cuatro años, (…) Y vinieron nuestros técnicos, nuestros trabajadores, nuestros científicos y activaron todo", detalló.
En 2017, por las sanciones impuesta por EEUU contra la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), la producción llegó a los niveles más bajos de hasta 100.000 barriles diarios.
De acuerdo con el Gobierno, la producción actual se encuentra entre 800.000 y un millón de barriles diarios.
En marzo pasado, Maduro indicó que Venezuela está preparada para aumentar la producción de petróleo entre 2 a 3 millones de barriles diarios para la estabilidad del mercado mundial.
Las medidas que el Gobierno estadounidense impuso a PDVSA le impiden cualquier transacción en el sistema financiero de ese país, desde financiamiento, hasta compra de repuestos o contratación de mantenimiento.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.