'Timochenko' pide perdón en nombre de las FARC a 20 años de la masacre de Bojayá
© AP Photo / Ivan ValenciaRodrigo Londoño, alias 'Timochenko'

© AP Photo / Ivan Valencia
Síguenos en
BOGOTÁ (Sputnik) — El excomandante de la antigua guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y actual líder del partido Comunes (izquierda), Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko', pidió perdón a las víctimas de la masacre en el municipio de Bojayá (Chocó, noroeste), al expresar su vergüenza por la acción cometida hace 20 años.
"Han pasado 20 años de la terrible masacre que cometimos las desaparecidas FARC-EP en Bojayá. Sobre estos atroces hechos sentimos vergüenza y un dolor profundo por haber martirizado a nuestro pueblo. Guardamos la esperanza de algún día sanar sus heridas y recibir su perdón", escribió en su cuenta de Twitter el líder del partido político surgido tras la disolución de la guerrilla luego de la firma del Acuerdo de Paz con el Gobierno en 2016.
Han pasado 20 años de la terrible masacre que cometimos las desaparecidas FARC-EP en Bojayá. Sobre estos atroces hechos sentimos vergüenza y un dolor profundo por haber martirizado a nuestro pueblo.
— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) May 2, 2022
Guardamos la esperanza de algún día sanar sus heridas y recibir su perdón.
La masacre de Bojayá, una de las peores que dejó el conflicto armado en Colombia, fue perpetrada el 2 de mayo de 2002 en medio de un combate entre las entonces Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, paramilitares) y las FARC.
La refriega entre ambos bandos duró varios días y en medio de ella quedó involucrada la población de Bellavista, un pequeño caserío del municipio de Bojayá, por lo que alrededor de 400 personas se refugiaron en la iglesia del pueblo, que consideraron el único sitio seguro.
Sin embargo, un cilindro de gas, usado por la guerrilla como explosivo, rompió el techo de la iglesia y detonó en el altar, matando a al menos a 79 personas, aunque los moradores señalan que fueron 100 los fallecidos y decenas los heridos en la que hoy es conocida como la masacre de Bojayá.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.