Sputnik te presenta las claves de la conferencia mañanera de este 26 de abril de 2022.

Síguenos en
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofrece su tradicional rueda de prensa desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Momentos destacados
14:17 GMT 26.04.2022
Termina la conferencia matutina del 26 de abril de 2022.
14:16 GMT 26.04.2022
"Biden nos ha tratado con respeto"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tratado con respeto a México, aseveró López Obrador acerca de la llamada que sostendrá el viernes 29 de abril con el mandatario estadounidense.
"Lo cierto es que no sé cuál es el propósito, creo que es una llamada para compartir puntos de vista y creo que esto ayuda mucho", dijo.
Consideró que el diálogo puede abordar el tema migratorio, la crisis en Ucrania o la Cumbre de las Américas.
14:13 GMT 26.04.2022
14:09 GMT 26.04.2022
Un edificio de lujo alberga departamento de Loret de Mola
La opulencia en propiedades privadas como la que ejerce el comunicador Carlos Loret de Mola, con base en componendas y complicidades, produjo la crisis de México, consideró el presidente.
"Si queremos tener una sociedad mejor hay que decir que esto nunca más", declaró.
Describir estos episodios de complicidad es de interés público porque ayuda a entender quiénes son los atacantes principales de los procesos políticos de transformación, estimó López Obrador.
"Para eso los contrataban, por eso mucho dinero, para cuidar a la mafia, proteger intereses y destruir a opositores", manifestó.
Quien logra su patrimonio conforme a la ley merece respeto, pero no así los corruptos, calificó el mandatario mexicano.

25 de abril 2022, 14:11 GMT
14:06 GMT 26.04.2022
Fallecimiento de Debanhi Escobar
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aceptó la participación de un equipo federal para investigar el fallecimiento de la joven Debanhi Escobar, informó López Obrador.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), ha logrado aclarar distintos casos, destacó el mandatario y dijo que se garantizará el respeto a la autonomía de Nuevo León.

23 de abril 2022, 02:39 GMT
13:55 GMT 26.04.2022
El conservadurismo ideológico y el económico
Algunos opositores al gobierno federal, como Carlos Loret de Mola, lo hacen por intereses económicos; otros, como Denise Dresser, obedecen a criterios ideológicos, porque no quieren nada al pueblo, calificó el presidente de México.
"Es una élite que ignora por completo al pueblo, no le tiene amor a la mayoría de los mexicanos", consideró.
Además, aseveró que atenderá a madres buscadoras en Sonora, además de que se ha reunido con comunidades indígenas en la entidad.
Calificó de hipócritas a sectores que asisten a la iglesia cada domingo, confiesan, comulgan, pero afuera del templo ejercen violencia social.
13:35 GMT 26.04.2022
"No actúan de buena fe"
Los críticos del Tren Maya no actúan de buena fe, como quienes interpusieron amparos con miras a tirar el aeropuerto de Santa Lucía, consideró el mandatario.
El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informará sobre los rescates arqueológicos que ha permitido la construcción del Tren Maya, dijo.
Los valores del enfoque comunitario mexicano han sido eclipsados por la perspectiva individualista que fomentó el neoliberalismo, reclamó López Obrador, aparejada con la pérdida de valores culturales, morales y espirituales, y la falta de oportunidades, el empobrecimiento y la desigualdad.
"Nos llevó a una decadencia, fue un proceso de degradación", calificó.
Se fomentó un modelo consumista que colocaba el valor humano en la posesión, agregó López Obrador, por lo que estimó necesario insuflar nuevamente principios y valores.
"Por eso hablamos de una república amorosa", agregó el presidente y criticó los grados académicos como condición para el valor humano.
"Nosotros lo que estamos impulsando, lo más importante de todo, no sólo es el bienestar material sino el bienestar del alma", declaró.
Una sociedad mejor es la base para detener los feminicidios, consideró el mandatario.

22 de marzo 2022, 15:02 GMT
13:34 GMT 26.04.2022
Tuit de Dresser sobre Trump y AMLO
López Obrador exhibió un tuit de Denise Dresser sobre la presunta presión del expresidente de Estados Unidos Donald Trump contra la presidencia de México.
"Debería de ofrecer una disculpa pública por la vulgaridad", dijo el mandatario mexicano.
13:28 GMT 26.04.2022
"Opositores al Tren Maya son opositores de la transformación"
El sector de opinólogos que rechaza el Tren Maya pertenece al bloque conservador y también se opone al proyecto de transformación que vive el país, aseveró López Obrador.
"Lo que quieren es detener el avance de la transformación porque ellos son conservadores", consideró el mandatario.
Algunos de estos opositores son artistas con poca dimensión social, pueden ser famosos pero no tienen amor por el pueblo, aseveró.
"Se preocuparon en ser exitosos pero le dieron la espalda durante mucho tiempo a los humildes, a la gente pobre, se quedaron callados cuando saqueaban al país impunemente", dijo sin mencionar a Eugenio Derbez, "y de repente se convierten en paladines de la defensa del medio ambiente o de otras causas, los intelectuales orgánicos lo mismo, es una vergüenza".
Recordó que el historiador y director de Nexos Héctor Aguilar Camín lo ha insultado personalmente, junto con Denise Dresser y Chumel Torres.
13:22 GMT 26.04.2022
Necesidad del uso del cubrebocas
El cubrebocas es una medida que permite reducir riesgos de transmisión del COVID-19, indicó López-Gatell, por lo que en la fase mínima de contagios como la que ahora experimenta el mundo la necesidad extrema del uso de este utensilio ya no existe.
13:16 GMT 26.04.2022
La deuda pública se hereda
La deuda pública generada por gobiernos interiores todavía se está pagando y además genera intereses, lamentó López Obrador.
Anualmente se destinan unos 50.000 millones de pesos de recursos públicos para pagar intereses de la deuda externa, recriminó el mandatario, por lo que es necesario actuar con disciplina en el gasto público.
13:12 GMT 26.04.2022
Defender la CFE para evitar el aumento a la luz, defiende AMLO
Es necesario frenar la privatización de la industria eléctrica para garantizar que no aumenten los precios de la luz en el país, indicó López Obrador.
También por eso hace falta el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE): para que un Estado con dimensión social y no el mercado determine los precios del energético.
"Ahorra un poco, apaga un foco, no hay que ser insensibles, insensatos, hay que tener conciencia sobre esto", solicitó López Obrador para cuidar la energía eléctrica.

8 de febrero 2022, 15:09 GMT
13:07 GMT 26.04.2022
López Obrador abrió la sesión de preguntas a los y las reporteras presentes en la conferencia matutina.
12:44 GMT 26.04.2022
Panorama de la situación educativa en el país
La titular de la SEP, Delfina Gómez, informó que más de 29 millones de estudiantes han comenzado la reactivación de sus actividades tras las vacaciones de Semana Santa.
"La nueva escuela mexicana no puede ser estática, su dinamismo requiere de un nuevo paradigma", aseveró la funcionaria federal.
La SEP trabajó en desmantelar el carácter punitivo de la reforma educativa de 2013, impulsada por Enrique Peña Nieto, mediante un nuevo margen normativo, indicó el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la dependencia, Óscar Flores Jiménez.
Cerca de 500.000 trabajadores de la educación han sido basificados durante este sexenio, destacó Flores Jiménez, además de que 135.000 empleados más de la educación podrían aplicar a base laboral.
El titular de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, expresó que se ha trabajado en la reformulación de los libros de texto en el país, con la participación de más de 1 millón de personas de diferentes ámbitos, como académicos, estudiantes, integrantes de la comunidad artística y otros actores.
Además, las asambleas convocadas buscaron reformular los planes de estudio en México, aseveró Arriaga.
El modelo educativo ha sido punitivo, clasista, eurocéntrico, elitista, meritocrático y susceptible de ser explotado como negocio, acusó el titular de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública.
Se han invertido más de 13.000 millones de pesos en apoyos a educación media superior, detalló el coordinador nacional de becas Benito Juárez para el Bienestar, Abraham Vázquez Piceno.
Acerca del programa La escuela es nuestra, la directora general del mismo, Pamela López Ruiz, indicó un aumento de entre el 20 y el 33% de los apoyos otorgados.
Escuelas aumentarán montos hacia los 200.000, 250.000 y 600.000 pesos de apoyo, indicó la funcionaria educativa, con la participación de madres y padres de familia, maestras, maestros y estudiantes, con casi 9 millones de alumnos beneficiados para el 2023.
Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y el Estado de México son entidades prioritarias en la atención a planteles educativos, subrayó López Ruiz.

14 de enero 2022, 16:17 GMT
12:38 GMT 26.04.2022
La más grande epidemia en los últimos 100 años
El COVID-19 afectó a toda la población del mundo, nunca es agradable atravesar una amenaza a la salud de esas dimensiones, indicó López-Gatell.
México fue uno de los primeros 10 países que comenzaron primero la vacunación de sus ciudadanos, subrayó el subsecretario.
Perú, Chile, Brasil, Argentina, Paraguay y Estados Unidos fueron algunos de los países de América más afectados que México por la pandemia, apuntó López-Gatell.
Una mentira construida se propagó constantemente durante la pandemia acerca de que México tenía la cuarta posición de mortalidad en el mundo por COVID-19, lo cual queda desmantelado por la información objetiva, dijo el funcionario federal.
El coronavirus nunca se retirará de la humanidad, indicó López-Gatell.
12:33 GMT 26.04.2022
Lista la vacuna para niños de 12 años en adelante
Este jueves 28 de abril se abre el registro universal para vacunar a menores de 12 años en adelante en México, indicó López-Gatell.
12:26 GMT 26.04.2022
Recuento global de la pandemia de COVID-19
El subsecretario para la Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, reportó que México padeció cuatro picos epidémicos de coronavirus.
La pandemia arribó a México con un sistema de salud desmantelado por gobiernos anteriores, acusó el funcionario federal, por lo que era indispensable hacer más lenta la propagación de la enfermedad en el territorio nacional en lo que se articulaba la reconvención hospitalaria.
La variante delta fue la ola pandémica más agresiva en el país, seguida de ómicron, explicó López-Gatell. La epidemia lleva tres meses en reducción sin variantes.
La vacunación comenzó en México el 24 de diciembre de 2020, indicó López-Gatell, con casi 200 millones de dosis en 85,8 millones de personas inoculadas actualmente, lo que representa una cobertura general del 87% entre personas de 14 años en adelante.
12:17 GMT 26.04.2022
Acceso universal a la salud
Andrés Manuel López Obrador afirmó que está cediendo casi por completo la pandemia en México, por lo que determinó que el gabinete de salud informe sobre la creación del sistema de acceso universal a este derecho, identificado como IMSS-Bienestar.
El enfoque es atender a las personas que no cuentan con seguridad social en el país, subrayó el presidente, para lo que es necesaria la articulación del sistema sanitario con atención permanente, cuerpos médicos, aparatos, medicinas, análisis clínicos, etcétera.
Además, afirmó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) expondrá los avances en el acompañamiento gubernamental a los maestros del país.
"Queremos una educación fraterna, no individualista, egoísta", apuntó López Obrador.
También subrayó que es necesario otorgar becas educativas con cobertura universal para garantizar el derecho a la educación.
"La educación, como la salud, no pueden ser privilegios, son derechos que se deben garantizar por el Estado", indicó.
12:15 GMT 26.04.2022
Comienza la conferencia matutina. Como cada martes, el mandatario federal se acompaña del gabinete de salud para monitorear el estatus del ramo en el país.