AMLO niega "AMLITIO": "No quiero ver mi nombre en ningún lado"
15:59 GMT 21.04.2022 (actualizado: 16:10 GMT 21.04.2022)
© Foto : YouTube / Gobierno de MéxicoEl presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa del 21 de abril

© Foto : YouTube / Gobierno de México
Síguenos en
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó los rumores de que la empresa estatal de México que administrará el litio se llame "AMLITIO".
A pocos días de que México aprobara la nacionalización del litio para su extracción y explotación, diversos sectores políticos y sociales difundieron información sobre los posibles nombres que recibirá el órgano público que controlará la industria de este mineral.
Uno de los nombres que más polémica causó fue AMLITIO, ya que era una referencia directa al sobrenombre de Andrés Manuel López Obrador, quien fue criticado por sus opositores por supuestamente haber nacionalizado el litio con fines populistas y electorales.
Voté contra la creación de AMLITIO.
— Lilly Téllez (@LillyTellez) April 19, 2022
Morena aprobó un monopolio estatal para robar el litio de México y lo privatizaron para ganancia exclusiva de López Obrador y sus cómplices.
En el próximo sexenio corregiremos esta aberración.
Sin embargo, el mandatario federal aclaró este 21 de abril que no tiene intenciones de colocar su nombre en ninguna dependencia, órgano autónomo, escuela, plaza o calle.
"Yo tengo escrito en mi testamento político que no quiero que le pongan mi nombre a nada, a nada. No quiero estatuas ni nombres de calles ni nada. Nada, absolutamente", comentó López Obrador.
En conferencia de prensa, el presidente de México informó que tiene 90 días para presentar una propuesta de empresa paraestatal para administrar la explotación del litio, un mineral que sirve, entre otras cosas, para la fabricación de baterías recargables para cualquier dispositivo móvil.
"Vamos a buscar que no sea un aparato burocrático, que sea muy eficiente, que esté integrado por gente de absoluta confianza y honesta, que sean expertos en la cuestión minera y la administración pública", detalló el mandatario.
Además, no descartó que este organismo pueda ser dependiente de secretarías de Estado como la de Hacienda y Crédito Público, de Energía, de Economía o incluso un derivado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presidida por Manuel Bartlett.