Científicos localizan una de las explosiones más potentes del universo
16:26 GMT 19.04.2022 (actualizado: 16:34 GMT 19.04.2022)
© Foto : Pixabay / myersalex216El Universo

© Foto : Pixabay / myersalex216
Síguenos en
Un equipo internacional de científicos localizó la fuente de uno de los estallidos de rayos gamma más potentes gracias a la red global MASTER MSU.
Los estallidos de rayos gamma son las explosiones electromagnéticas más potentes del Universo, que pueden producirse en caso de fusión de dos estrellas de neutrones, un agujero negro y una estrella de neutrones y, posiblemente, dos agujeros negros.
Los estallidos de rayos gamma liberan enormes cantidades de energía, comparables a las que el Sol podría liberar en miles de millones de años. El estallido multipulsado GRB 190530A fue detectado por el telescopio del Observatorio Espacial Fermi y es el sexto estallido más potente detectado hasta ahora.
Las coordenadas de la fuente del GRB 190530A se han determinado gracias al trabajo de la red global MASTER MSU, dirigida por el profesor Vladímir Lipunov, jefe del Laboratorio de Vigilancia Espacial del GAISH de la Universidad Estatal de Moscú Lomonósov (MSU).
"Un verdadero estudio multicanal o de múltiples longitudes de onda de los estallidos gigantes del Universo sólo es posible y es más eficaz en el caso de la localización óptica precisa del estallido. Los grandes telescopios del mundo tienen un campo de visión muy pequeño, y si el estallido no está localizado, se pierde para la ciencia", explicó Lipunov.
© Foto : Vladímir Lipunov
La red global MASTER MSU, creada por científicos de la MSU

La red global MASTER MSU, creada por científicos de la MSU
© Foto : Vladímir Lipunov
La red global MASTER MSU, creada por científicos de la MSU, es uno de los pocos sistemas ópticos del mundo capaces de localizar con gran precisión estas erupciones. Se trata de un sistema de telescopios equipados con el software matemático más versátil e instalados en países como Rusia, México, Argentina, España y Sudáfrica.
"La experiencia en la detección de breves destellos ópticos en grandes áreas del cielo nos servirá para dos áreas prioritarias de la ciencia internacional: la búsqueda y localización de eventos de ondas gravitacionales, y la búsqueda de fuentes de neutrinos de energía ultra alta en el Universo", resumió Vladímir Lipunov.
Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista de la Real Sociedad Astronómica MNRAS.

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.