https://noticiaslatam.lat/20220413/el-inofensivo-insecto-que-podria-provocar-una-muerte-subita--1124366773.html
El 'inofensivo' insecto que podría provocar una muerte súbita
El 'inofensivo' insecto que podría provocar una muerte súbita
Sputnik Mundo
Se trata de la enfermedad de chagas, la cual es transmitida por diminutos insectos y la cual puede causar incluso una muerte súbita. 13.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-13T19:24+0000
2022-04-13T19:24+0000
2022-04-13T19:25+0000
estilo de vida
💗 salud
animales
enfermedad
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/0d/1124366809_0:284:2630:1763_1920x0_80_0_0_c3d203fc0241efa16df0f0ca6888a678.jpg.webp
Las chinches que habitan en la ropa y muebles pueden parecer inofensivas e incluso pasar totalmente desapercibidas por su diminuto tamaño; sin embargo, son transmisoras de una enfermedad que puede tener un fatal desenlace. De acuerdo con datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México es un país endémico para este padecimiento, pues se estima que su incidencia es de un millón 100.000 mil personas infectadas, pero casi 30 millones podrían estar en riesgo de contraerla. La enfermedad de chagas, transmitida a través de las heces de las chinches que por su tamaño diminuto puede entrar a nuestro organismo, afecta principalmente al corazón y es la causante de alrededor de 14.000 muertes anuales, principalmente en Sudamérica, y daña primordialmente a la población que vive en zonas rurales. La científica de la Facultad de Medicina (FM) Paz María Salazar Schettino detalló que no toda la gente desarrolla la enfermedad, solo aproximadamente 30% de los infectados."Esta patología en la fase aguda puede pasar desapercibida, ya que en numerosas ocasiones sólo existe la fiebre y por consecuencia no es tratada, por lo cual después de varios años se presenta la insuficiencia cardiaca dilatada, incluso la muerte, en algunos casos súbita", explicó la especialista.
https://noticiaslatam.lat/20210211/las-patologias-que-amenazan-de-muerte-subita-incluso-a-los-jovenes-1099927897.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/0d/1124366809_0:37:2630:2010_1920x0_80_0_0_912c191b22a3a9b574ded55f442a70db.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💗 salud, animales, enfermedad
💗 salud, animales, enfermedad
El 'inofensivo' insecto que podría provocar una muerte súbita
19:24 GMT 13.04.2022 (actualizado: 19:25 GMT 13.04.2022) Se trata de la enfermedad de chagas, la cual es transmitida por diminutos insectos y la cual puede causar incluso una muerte súbita.
Las chinches que habitan en la ropa y muebles pueden parecer inofensivas e incluso pasar totalmente desapercibidas por su diminuto tamaño; sin embargo, son transmisoras de una enfermedad que puede tener un fatal desenlace.
De acuerdo con datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México es un país endémico para este padecimiento, pues se estima que su incidencia es de un millón 100.000 mil personas infectadas, pero casi 30 millones podrían estar en riesgo de contraerla.
La
enfermedad de chagas, transmitida a través de las heces de las chinches que por su tamaño diminuto puede entrar a nuestro organismo, afecta principalmente al corazón y es la causante de alrededor de 14.000 muertes anuales, principalmente en Sudamérica, y daña primordialmente a la población que vive en zonas rurales.
La científica de la Facultad de Medicina (FM) Paz María Salazar Schettino detalló que no toda la gente desarrolla
la enfermedad, solo aproximadamente 30% de los infectados.
"Esta patología en la fase aguda puede pasar desapercibida, ya que en numerosas ocasiones sólo existe la fiebre y por consecuencia no es tratada, por lo cual después de varios años se presenta la insuficiencia cardiaca dilatada, incluso la muerte, en algunos casos súbita", explicó la especialista.

11 de febrero 2021, 15:23 GMT