https://noticiaslatam.lat/20220413/asi-es-como-el-conflicto-en-ucrania-ha-afectado-al-narco-mexicano--1124359394.html
Así es como el conflicto en Ucrania ha afectado al narco mexicano
Así es como el conflicto en Ucrania ha afectado al narco mexicano
Sputnik Mundo
¿Qué tiene que ver el narcotráfico mexicano con el conflicto en Ucrania? El bloqueo a servidores y sitios rusos cruzan a varios sectores incluyendo el crimen... 13.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-13T16:38+0000
2022-04-13T16:38+0000
2022-04-13T16:38+0000
américa latina
seguridad
ucrania
sociedad
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
narcotráfico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/01/1120998412_0:290:3073:2018_1920x0_80_0_0_8534552e7b529b94f5f4bc9cfbbab990.jpg
Una estocada para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y para el Cártel de Sinaloa llegó con el cierre de Hydra Market, una página en ruso que hasta este martes 12 de abril era uno de los más grandes del mercado negro dentro de la llamada 'deep web'. De acuerdo con el periodista mexicano Óscar Balderas, especialista en temas de narcotráfico y seguridad, Hydra Market recibió en tan solo siete años alrededor de 5.200 millones de dólares en criptomonedas, muchas de ellas provenientes del narco mexicano. Según información revelada por el Gobierno de Estados Unidos, en la página web se vendía droga, secretos bancarios, documentos falsos y se lavaba dinero para el crimen organizado. Entre los usuarios más activos de Hydra Market, señaló el periodista, se encuentran 12 cuentas ligadas al CJNG y al Cártel de Sinaloa mediante las cuales se compraban provisiones y se hacían pagos a proveedores. Las cuentas, señaló Balderas en su reporte para MVS Radio, se habrían dedicado durante años a la "atomización" de capitales; es decir, dividir una gran cantidad de dinero sucio en cantidades menores a 7.500 dólares que se depositan en varias cuentas bancarias. Ya con el dinero dividido en cantidades que no logran prender las alarmas de los sistemas de antilavado de dinero, los cárteles compran bitcoins para disimular el origen del dinero y pagar a sus socios.
https://noticiaslatam.lat/20201217/tiktok-la-nueva-ventana-del-narcotrafico-mexicano-1093870750.html
https://noticiaslatam.lat/20220405/asi-es-como-el-narco-mexicano-vende-animales-exoticos-a-china-1124019300.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/01/1120998412_4:0:2735:2048_1920x0_80_0_0_db8c71cc0b0aa96a979a6e9d702cd0b2.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
seguridad, ucrania, sociedad, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), narcotráfico
seguridad, ucrania, sociedad, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), narcotráfico
Así es como el conflicto en Ucrania ha afectado al narco mexicano
¿Qué tiene que ver el narcotráfico mexicano con el conflicto en Ucrania? El bloqueo a servidores y sitios rusos cruzan a varios sectores incluyendo el crimen organizado.
Una estocada para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y para el Cártel de Sinaloa llegó con el cierre de Hydra Market, una página en ruso que hasta este martes 12 de abril era uno de los más grandes del mercado negro dentro de la llamada 'deep web'.
De acuerdo con el periodista mexicano
Óscar Balderas, especialista en temas de narcotráfico y seguridad, Hydra Market recibió en tan solo siete años alrededor de
5.200 millones de dólares en criptomonedas, muchas de ellas provenientes del narco mexicano.

17 de diciembre 2020, 23:25 GMT
Según información revelada por el Gobierno de Estados Unidos, en la página web se vendía droga, secretos bancarios, documentos falsos y se lavaba dinero para el crimen organizado. Entre los usuarios más activos de Hydra Market, señaló el periodista, se encuentran
12 cuentas ligadas al CJNG y al Cártel de Sinaloa mediante las cuales se compraban provisiones y se hacían pagos a proveedores.
Las cuentas, señaló Balderas en su reporte para MVS Radio, se habrían dedicado durante años a la "atomización" de capitales; es decir, dividir una gran cantidad de dinero sucio en cantidades menores a 7.500 dólares que se depositan en varias cuentas bancarias.
Ya con el dinero dividido en cantidades que no logran prender las alarmas de los sistemas de antilavado de dinero, los cárteles
compran bitcoins para disimular el origen del
dinero y pagar a sus socios.
"La caída de Hydra Market supone un duro golpe para los criminales mexicanos, especialmente los que dependen den sus negocios internacionales para financiar las guerras que libran en suelo nacional", explicó el periodista.

5 de abril 2022, 15:12 GMT