https://noticiaslatam.lat/20220411/no-te-lo-pierdas-cuando-y-donde-ubicarse-para-percibir-el-proximo-eclipse-de-sol-1124278992.html
No te lo pierdas: cuándo y dónde ubicarte para percibir el próximo eclipse de Sol
No te lo pierdas: cuándo y dónde ubicarte para percibir el próximo eclipse de Sol
Sputnik Mundo
El 8 de abril de 2024, prácticamente dentro de dos años, la humanidad podrá atestiguar el próximo eclipse de sol, de acuerdo con la Administración Nacional de... 11.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-11T21:15+0000
2022-04-11T21:15+0000
2022-04-11T21:16+0000
ciencia
🪐 astronomía
océano atlántico
océano pacífico
nasa
méxico
eeuu
espacio
canadá
sol
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/0b/1124277776_0:23:1200:698_1920x0_80_0_0_2130cb35bb2d3430335111d6837d5fcc.jpg.webp
De acuerdo con la agencia espacial, el fenómeno astronómico será visible en México, Canadá y Estados Unidos."Un buen clima es la clave para el avistamiento exitoso de un eclipse. Mejor ver un eclipse más corto en un cielo claro que un eclipse más largo entre las nubes", expuso la NASA.La entidad espacial estadounidense recordó que nunca es sano mirar directamente al sol, ni siquiera cuando está oscurecido por un eclipse, por lo que es necesario utilizar anteojos especiales adecuados.En caso de que no se cuente con este tipo de anteojos especializados, se pueden utilizar mecanismos triangulados de observación, recordó la NASA.Además, subrayó que un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, por lo que el satélite bloquea de manera total el rostro del astro desde la perspectiva terrestre.Estos fenómenos oscurecen de manera total el cielo por unos minutos, incluso durante la noche.El próximo eclispe solar iniciará en el sur del Océano Pacífico, visible en las costas mexicanas hacia las 13:07 horas, para retirarse unas seis horas después por la región continental de Norteamérica hacia el Océano Atlántico, distinguió la NASA.
https://noticiaslatam.lat/20211205/asi-se-ve-el-eclipse-solar-desde-la-eei-1119006300.html
https://noticiaslatam.lat/20211119/eclipse-lunar-mas-largo-en-seis-siglos-alumbra-el-cielo-de-buenos-aires-1118418012.html
océano atlántico
océano pacífico
méxico
eeuu
canadá
la luna
tierra
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/0b/1124277776_120:0:1080:720_1920x0_80_0_0_25d8f3914bb065efb66da3d40b8451bc.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🪐 astronomía, océano atlántico, océano pacífico, nasa, méxico, eeuu, espacio, canadá, sol, la luna, tierra, eclipse solar, eclipse
🪐 astronomía, océano atlántico, océano pacífico, nasa, méxico, eeuu, espacio, canadá, sol, la luna, tierra, eclipse solar, eclipse
No te lo pierdas: cuándo y dónde ubicarte para percibir el próximo eclipse de Sol
21:15 GMT 11.04.2022 (actualizado: 21:16 GMT 11.04.2022) El 8 de abril de 2024, prácticamente dentro de dos años, la humanidad podrá atestiguar el próximo eclipse de sol, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
De acuerdo con la agencia espacial, el
fenómeno astronómico será visible en México, Canadá y Estados Unidos.
"Un buen clima es la clave para el avistamiento exitoso de un eclipse. Mejor ver un eclipse más corto en un cielo claro que un eclipse más largo entre las nubes", expuso la NASA.
La entidad espacial estadounidense recordó que nunca es sano mirar directamente al sol, ni siquiera cuando está oscurecido por un eclipse, por lo que es necesario utilizar anteojos especiales adecuados.

5 de diciembre 2021, 12:38 GMT
En caso de que no se cuente con este tipo de anteojos especializados, se pueden utilizar mecanismos triangulados de observación, recordó la NASA.
Además, subrayó que un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre
la Tierra y el Sol, por lo que el satélite bloquea de manera total el rostro del astro desde la perspectiva terrestre.
Estos fenómenos oscurecen de manera total el cielo por unos minutos, incluso durante la noche.
El próximo eclispe solar iniciará en el sur del Océano Pacífico, visible en las costas mexicanas hacia las 13:07 horas, para retirarse unas seis horas después por la región continental de Norteamérica hacia el Océano Atlántico, distinguió la NASA.

19 de noviembre 2021, 07:07 GMT