https://noticiaslatam.lat/20220411/el-91-voto-a-favor-de-que-amlo-siga-en-la-presidencia-de-mexico-resultados-preliminares-del-ine-1124240410.html
El 91% votó a favor de que AMLO siga en la Presidencia de México: resultados preliminares del INE
El 91% votó a favor de que AMLO siga en la Presidencia de México: resultados preliminares del INE
Sputnik Mundo
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dio a conocer los resultados preliminares de la consulta de revocación de... 11.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-11T02:39+0000
2022-04-11T02:39+0000
2023-08-07T15:39+0000
américa latina
méxico
gobierno de méxico
andrés manuel lópez obrador
revocación de mandato
instituto nacional electoral (ine) de méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/0b/1124241369_0:158:2439:1530_1920x0_80_0_0_7e9936d584ba54ed801367e959fbf942.jpg.webp
De acuerdo con los datos presentados por el consejero, la participación ciudadana —con base en el muestreo preliminar— se estima entre el 17% y el 18,2% de más de 92 millones de ciudadanos mexicanos que conforman la Lista Nominal de Electores. El conteo preliminar determinó que entre el 90,3% y el 91,9% de los votantes dieron su apoyo para que López Obrador siga en la Presidencia de México. En tanto, entre el 6,4 y el 7,8% de los votantes eligieron la opción de que a López Obrador le fuera revocado el mandato presidencial, mientras que entre un 1,6 y un 2,1% anuló su voto. Para que los resultados sean vinculantes, es decir, sean considerados legalmente, se necesita una participación de al menos 40% de la Lista Nominal. El muestreo que se usó para los resultados preliminares se compuso de 1.830 casillas y el estudio tiene un nivel de confianza de 95%, de acuerdo con Córdova. "El INE, con la mano de la ciudadanía, volvió a cumplirle a México", dijo el consejero presidente del órgano autónomo, el cual fue el encargado de la organización de la consulta. Este domingo 10 de abril, por primera vez en la historia del país, los mexicanos pudieron salir a las urnas para determinar si quieren que López Obrador siga al frente del país. Fue en septiembre de 2021 cuando el derecho de la ciudadanía a promover la consulta quedó asentado en la Ley Federal de la Revocación de Mandato.
https://noticiaslatam.lat/20220410/amlo-acude-a-votar-al-referendum-de-la-revocacion-de-mandato-en-mexico--minuto-a-minuto-1124233611.html
https://noticiaslatam.lat/20220410/lo-bueno-lo-malo-y-lo-feo-de-la-consulta-de-revocacion-de-mandato-de-amlo-1124162372.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/0b/1124241369_0:0:2729:2047_1920x0_80_0_0_12cf3f3c9e3ee725399f4de561092593.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, revocación de mandato, instituto nacional electoral (ine) de méxico
méxico, gobierno de méxico, andrés manuel lópez obrador, revocación de mandato, instituto nacional electoral (ine) de méxico
El 91% votó a favor de que AMLO siga en la Presidencia de México: resultados preliminares del INE
02:39 GMT 11.04.2022 (actualizado: 15:39 GMT 07.08.2023) El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dio a conocer los resultados preliminares de la consulta de revocación de mandato para definir si Andrés Manuel López Obrador, debe seguir, o no, en su cargo como presidente de México
De acuerdo con los datos presentados por el consejero,
la participación ciudadana —con base en el muestreo preliminar— se estima entre el 17% y el 18,2% de más de 92 millones de ciudadanos mexicanos que conforman la Lista Nominal de Electores.
El conteo preliminar determinó que entre el 90,3% y el 91,9% de los votantes dieron su apoyo para que López Obrador siga en la Presidencia de México.
En tanto,
entre el 6,4 y el 7,8% de los votantes eligieron la opción de que a López Obrador le
fuera revocado el mandato presidencial, mientras que entre un
1,6 y un 2,1% anuló su voto. Para que los resultados sean vinculantes, es decir, sean considerados legalmente, se necesita una
participación de al menos 40% de la Lista Nominal.
El muestreo que se usó para los resultados preliminares se compuso de 1.830 casillas y el estudio tiene un nivel de confianza de 95%, de acuerdo con Córdova.
"El INE, con la mano de la ciudadanía, volvió a cumplirle a México", dijo el consejero presidente del órgano autónomo, el cual fue el encargado de la organización de la consulta.

10 de abril 2022, 14:04 GMT
Este domingo 10 de abril,
por primera vez en la historia del país, los mexicanos pudieron salir a las urnas para determinar si quieren que López Obrador siga al frente del país.
Fue en septiembre de 2021 cuando el derecho de la ciudadanía a promover la consulta quedó asentado en la Ley Federal de la Revocación de Mandato.

10 de abril 2022, 16:00 GMT