https://noticiaslatam.lat/20220408/un-experto-la-retirada-de-japon-de-sakhalin-2-provocara-cortes-de-suministros-de-gas-en-ciudades-1124171938.html
Un experto: la retirada de Japón de Sakhalin-2 provocará cortes de suministros de gas en ciudades
Un experto: la retirada de Japón de Sakhalin-2 provocará cortes de suministros de gas en ciudades
Sputnik Mundo
TOKIO (Sputnik) — La retirada completa de Japón del proyecto de suministros de gas natural licuado (GNL) ruso-japonés Sakhalin-2, llevará a cortes de gas en... 08.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-08T11:06+0000
2022-04-08T11:06+0000
2022-04-08T11:14+0000
economía
japón
🌏 asia
rusia
📈 mercados y finanzas
gas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/02/1122531290_0:180:1920:1260_1920x0_80_0_0_8e552918e5f0f9bde3c627b2da8e566c.jpg.webp
El contrato de Tokyo Gas para la compra de gas del proyecto Sakhalin-2 vence en 2031.Anteriormente, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria nipón, Akio Mimura, también declaró que Japón no debe abandonar los proyectos de desarrollo del gas en la isla rusa de Sakhalin, denominados los proyectos Sakhalin-1 y Sakhalin-2El consorcio nipón Sodeco posee una participación del 30% en el proyecto Sakhalin-1. La empresa estadounidense ExxonMobil, cuya subsidiaria Exxon Neftegas tenía otro 30%, anunció a principios del mes pasado que dejaría de operar el proyecto, en el que también cooperan la rusa Rosneft y la india ONGC con participaciones del 20% cada cual.Por lo que respecta al proyecto Sakhalin-2, la corporación británica Shell que era el segundo accionista más importante (27,5%) anunció a finales de febrero pasado que suspende toda cooperación con la rusa Gazprom, el socio mayoritario con el 50% más una acción. Las empresas niponas Mitsui y Mitsubishi tienen el 12,5 y el 10%, respectivamente.El pasado año, Japón pagó unos $35.860 millones por la importación del gas natural licuado, incluyendo unos $2.500 millones por el combustible del proyecto ruso costas afuera Sakhalin-2, según el diario Nikkei.
https://noticiaslatam.lat/20220325/japon-y-francia-congelan-la-inversion-en-el-proyecto-arctic-lng-2-1123602400.html
japón
🌏 asia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/02/1122531290_114:198:1490:1230_1920x0_80_0_0_26615cc367afb28065480083f7a522c7.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
japón, 🌏 asia, rusia, 📈 mercados y finanzas, gas
japón, 🌏 asia, rusia, 📈 mercados y finanzas, gas
Un experto: la retirada de Japón de Sakhalin-2 provocará cortes de suministros de gas en ciudades
11:06 GMT 08.04.2022 (actualizado: 11:14 GMT 08.04.2022) TOKIO (Sputnik) — La retirada completa de Japón del proyecto de suministros de gas natural licuado (GNL) ruso-japonés Sakhalin-2, llevará a cortes de gas en ciudades, dijo el jefe de la compañía Tokyo Gas, Takashi Uchida.
"[Si las importaciones del GNL desde el proyecto Sakhalin-2] terminan, habrá cortes en el suministro de gas urbano", dijo en una entrevista al periódico Yomiuri Shimbun.
El contrato de Tokyo Gas para la compra de gas del proyecto Sakhalin-2 vence en 2031.
Anteriormente, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria nipón, Akio Mimura, también declaró que Japón no debe abandonar los proyectos de desarrollo del gas en la isla rusa de Sakhalin, denominados los proyectos Sakhalin-1 y Sakhalin-2
El consorcio nipón Sodeco posee una participación del 30% en el proyecto Sakhalin-1. La empresa estadounidense ExxonMobil, cuya subsidiaria Exxon Neftegas tenía otro 30%, anunció a principios del mes pasado que dejaría de operar el proyecto, en el que también cooperan la rusa Rosneft y la india ONGC con participaciones del 20% cada cual.

25 de marzo 2022, 20:20 GMT
Por lo que respecta al proyecto Sakhalin-2, la corporación británica Shell que era el segundo accionista más importante (27,5%) anunció a finales de febrero pasado que suspende toda cooperación con la rusa Gazprom, el socio mayoritario con el 50% más una acción. Las empresas niponas Mitsui y Mitsubishi tienen el 12,5 y el 10%, respectivamente.
El pasado año, Japón pagó unos $35.860 millones por la importación del gas natural licuado, incluyendo unos $2.500 millones por el combustible del proyecto ruso costas afuera Sakhalin-2, según el diario Nikkei.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.