https://noticiaslatam.lat/20220407/quintana-roo-te-pagara-9000-pesos-al-mes-por-recoger-el-sargazo-1124140646.html
Quintana Roo te pagará 9.000 pesos al mes por recoger el sargazo
Quintana Roo te pagará 9.000 pesos al mes por recoger el sargazo
Sputnik Mundo
El estado de Quintana Roo alberga algunos de los destinos turísticos más importantes de México, como Playa del Carmen, Cancún, Holbox y Tulum, sin embargo... 07.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-07T18:15+0000
2022-04-07T18:15+0000
2022-04-07T18:15+0000
américa latina
méxico
quintana roo
universidad nacional autónoma de méxico (unam)
cancún
semana santa
vacaciones
medioambiente
religión
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/07/1124137867_0:0:991:557_1920x0_80_0_0_5863cc7dd20f469a9821483fa730b47b.jpg.webp
El arribo de esta macroalga de manera masiva a las playas de Quintana Roo lesiona los intereses turísticos de la zona, por lo que el gobierno local ha implementado varias estrategias para contenerlo, entre las que figuran mallas antisargazo, barreras flotantes, barcos y trampas para contenerlo.Además, la titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Lourdes Várguez Ocampo, llamó a incorporar a una cuadrilla adicional de trabajadores para hacer frente a esta plaga, con un sueldo mensual de 9.000 pesos (alrededor de 450 dólares).Las autoridades buscan que un cuerpo de 150 personas trabaje en el retiro del sargazo en las principales costas de Playa del Carmen, informó la prensa local, quienes se sumarán a 50 trabajadores previamente contratados.De cara a la Semana Santa, que en la tradición cristiana conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús y que este año se celebra del domingo 10 de abril al domingo 17, una de las jornadas vacacionales más importantes del año en México, las autoridades de Quintana Roo buscan resolver la amenaza al turismo de playa que supone la macroalga.Várguez Ocampo también solicitó el apoyo solidario de la ciudadanía para retirar esta alga de las playas de Quintana Roo, además de que los trabajadores incorporados podrían ascender a 200 si las tareas no resultan suficientes.La llegada masiva de sargazo a las costas de Quintana Roo inició en 2014, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y se intensificó en 2015, alcanzando dimensiones exageradas en 2018.En los últimos años han llegado millones de toneladas de sargazo a las costas mexicanas y muy pocas han sido removidas, subrayó la universidad.Además de golpear al turismo, recordó el recinto académico, la acumulación y posterior descomposición del sargazo afecta playas, arrecifes de coral, pastizales marinos, manglares y el acuífero, la única fuente de agua dulce de la región.El gobierno de Quintana Roo informó que, con corte al 7 de abril, las playas de Tulum y Cozumel ya presentan concentraciones altas de sargazo, mientras que mantienen estatus moderado las costas de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad.Reportó como municipios con niveles escasos de sargazo a Isla Mujeres y Othón P. Blanco, además de asegurar que hasta el momento han arribado a la entidad poco más de 24.000 toneladas de esta alga.
https://noticiaslatam.lat/20190808/sargazo-las-algas-que-vuelven-marron-al-agua-turquesa-del-caribe-1088321296.html
https://noticiaslatam.lat/20220131/amlo-compara-siberia-con-quintana-roo-el-estado-se-uso-como-carcel-de-indigenas-mayas-1120963022.html
méxico
quintana roo
cancún
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/07/1124137867_123:0:866:557_1920x0_80_0_0_0187ba2b6fdbb8c58b8e7d5a6f876815.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, quintana roo, universidad nacional autónoma de méxico (unam), cancún, semana santa, vacaciones, medioambiente, religión
méxico, quintana roo, universidad nacional autónoma de méxico (unam), cancún, semana santa, vacaciones, medioambiente, religión
Quintana Roo te pagará 9.000 pesos al mes por recoger el sargazo
El estado de Quintana Roo alberga algunos de los destinos turísticos más importantes de México, como Playa del Carmen, Cancún, Holbox y Tulum, sin embargo también experimenta una amenaza desde hace años: el alga de sargazo.
El arribo de esta macroalga de manera masiva a las playas de Quintana Roo lesiona los intereses turísticos de la zona, por lo que el gobierno local ha implementado varias estrategias para contenerlo, entre las que figuran mallas antisargazo, barreras flotantes, barcos y trampas para contenerlo.
Además, la titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Lourdes Várguez Ocampo, llamó a incorporar a una cuadrilla adicional de trabajadores para hacer frente a esta plaga, con un sueldo mensual de 9.000 pesos (alrededor de 450 dólares).
Las autoridades buscan que un cuerpo de 150 personas trabaje en el retiro del sargazo en las principales costas de Playa del Carmen, informó la prensa local, quienes se sumarán a 50 trabajadores previamente contratados.
De cara a la
Semana Santa, que en la tradición cristiana conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús y que este año se celebra del domingo 10 de abril al domingo 17, una de las jornadas vacacionales más importantes del año en México, las autoridades de Quintana Roo buscan resolver la amenaza al turismo de playa que supone la macroalga.
Várguez Ocampo también solicitó el apoyo solidario de la ciudadanía para retirar esta alga de las playas de Quintana Roo, además de que los trabajadores incorporados podrían ascender a 200 si las tareas no resultan suficientes.
La llegada masiva de sargazo a las costas de Quintana Roo inició en 2014, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y se intensificó en 2015, alcanzando dimensiones exageradas en 2018.

8 de agosto 2019, 22:10 GMT
En los últimos años han llegado millones de toneladas de sargazo a las costas mexicanas y muy pocas han sido removidas, subrayó la universidad.
Además de golpear al turismo, recordó el recinto académico, la acumulación y posterior descomposición del sargazo afecta playas, arrecifes de coral, pastizales marinos, manglares y el acuífero, la única fuente de agua dulce de la región.
El gobierno de Quintana Roo informó que, con corte al 7 de abril, las
playas de Tulum y Cozumel ya presentan concentraciones altas de sargazo, mientras que mantienen estatus moderado las costas de los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad.
Reportó como municipios con niveles escasos de sargazo a Isla Mujeres y Othón P. Blanco, además de asegurar que hasta el momento han arribado a la entidad poco más de 24.000 toneladas de esta alga.

31 de enero 2022, 19:22 GMT