https://noticiaslatam.lat/20220407/abarrotan-las-calles-de-la-cdmx-en-apoyo-a-la-reforma-energetica-de-amlo--videos-1124105628.html
Abarrotan las calles de la CDMX en apoyo a la reforma energética de AMLO | Videos
Abarrotan las calles de la CDMX en apoyo a la reforma energética de AMLO | Videos
Sputnik Mundo
Luego de que la alianza entre el PRI, PAN y PRD anunciara que votará en contra de la reforma eléctrica, simpatizantes del presidente Andrés Manuel López... 07.04.2022, Sputnik Mundo
2022-04-07T01:22+0000
2022-04-07T01:22+0000
2023-08-07T15:39+0000
américa latina
aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa)
méxico
andrés manuel lópez obrador
morena
claudia sheinbaum
reforma eléctrica de amlo
revocación de mandato
instituto nacional electoral (ine) de méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/07/1124106400_0:54:1024:630_1920x0_80_0_0_5c386e22ecccfb321e94bdc2df6afd34.jpg.webp
Convocada como asamblea informativa de la reforma eléctrica, la concentración conllevó la participación de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de gobierno de la entidad, Martí Batres, entre otros políticos y simpatizantes."Mucho ha cambiado nuestro país en tres años, se acabó el poder del dinero como forma de gobierno, terminó el vergonzoso periodo neoliberal, donde saquearon los recursos de la nación y profundizaron la desigualdad, terminó el periodo de la corrupción de cuello blanco y eso es lo que añoran", subrayó la mandataria local al tomar la palabra en el templete.Sheinbaum recordó la lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra la orden del entonces presidente Felipe Calderón de exterminar Luz y Fuerza del Centro como parte de la estrategia de debilitamiento del aprovechamiento público de la energía eléctrica, consideró.La jefa de gobierno también reclamó la aprobación de la reforma energética en 2013 bajo conducción del entonces presidente Enrique Peña Nieto, que conllevó casi la destrucción de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).Ese modelo fomentó los contratos de autoabastecimiento que busca desmantelar el proyecto de reforma eléctrica, dijo Sheinbaum.Aunque el evento fue convocado en torno a la reforma eléctrica, los participantes también mencionaron la consulta de revocación de mandato que organizará el Instituto Nacional Electoral (INE) este domingo 10 de abril y en la que la ciudadanía decidirá si López Obrador termina su cargo de manera anticipada por pérdida de la confianza.También tomaron la palabra el productor Epigmenio Ibarra, quien compuso un documental sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y el dirigente nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado."La electricidad es un derecho humano y sólo el Estado puede garantizar este servicio a precios justos", aseveró Delgado y sostuvo que la reforma eléctrica resolverá los problemas de corrupción en el sector energético del país."El próximo domingo 10 de abril tenemos la oportunidad histórica de expandir y profundizar nuestra vida democrática como nación, el último reducto del neoliberalismo en México se quedó enquistado en el INE", aseveró el dirigente partidista y acusó al árbitro electoral de buscar el boicot de la consulta de revocación.También se reunieron la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, y el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez.Los simpatizantes también se compararon con la concentración que detractores y opositores del presidente organizaron el domingo 3 de abril, donde llamaron a no participar en la revocación de mandato por considerarla una simulación.En la llamada marcha antiAMLO se reunieron unas 300 personas, mientras que en la asamblea informativa de la reforma eléctrica quedó abarrotada la explanada del Monumento a la Revolución.
https://noticiaslatam.lat/20211124/amlo-exhibe-a-lozoya-defendiendo-la-reforma-energetica-de-2013-con-loret-de-mola--video--1118596591.html
https://noticiaslatam.lat/20220328/anaya-llama-a-boicotear-la-revocacion-de-mandato-no-caigamos-en-el-juego-de-amlo--video-1123667133.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/04/07/1124106400_58:0:967:682_1920x0_80_0_0_9678f340c45c2a8efc1652817c70516c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa), méxico, andrés manuel lópez obrador, morena, claudia sheinbaum, reforma eléctrica de amlo, revocación de mandato, instituto nacional electoral (ine) de méxico
aeropuerto internacional felipe ángeles (aifa), méxico, andrés manuel lópez obrador, morena, claudia sheinbaum, reforma eléctrica de amlo, revocación de mandato, instituto nacional electoral (ine) de méxico
Abarrotan las calles de la CDMX en apoyo a la reforma energética de AMLO | Videos
01:22 GMT 07.04.2022 (actualizado: 15:39 GMT 07.08.2023) Luego de que la alianza entre el PRI, PAN y PRD anunciara que votará en contra de la reforma eléctrica, simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador se concentraron este miércoles 6 de abril en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México.
Convocada como asamblea informativa de la reforma eléctrica, la concentración conllevó la participación de la jefa de gobierno de la Ciudad de México,
Claudia Sheinbaum, y el secretario de gobierno de la entidad, Martí Batres, entre otros políticos y simpatizantes.
"Mucho ha cambiado nuestro país en tres años, se acabó el poder del dinero como forma de gobierno, terminó el vergonzoso periodo neoliberal, donde saquearon los recursos de la nación y profundizaron la desigualdad, terminó el periodo de la corrupción de cuello blanco y eso es lo que añoran", subrayó la mandataria local al tomar la palabra en el templete.
Sheinbaum recordó la lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) contra la orden del entonces presidente
Felipe Calderón de exterminar Luz y Fuerza del Centro como parte de la estrategia de debilitamiento del aprovechamiento público de la energía eléctrica, consideró.
La jefa de gobierno también reclamó la aprobación de la reforma energética en 2013 bajo conducción del entonces presidente Enrique Peña Nieto, que conllevó casi la destrucción de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

24 de noviembre 2021, 17:11 GMT
Ese modelo fomentó los contratos de autoabastecimiento que busca desmantelar el proyecto de reforma eléctrica, dijo Sheinbaum.
Aunque el evento fue convocado en torno a la reforma eléctrica, los participantes también mencionaron la consulta de revocación de mandato que organizará
el Instituto Nacional Electoral (INE) este domingo 10 de abril y en la que la ciudadanía decidirá si López Obrador termina su cargo de manera anticipada por pérdida de la confianza.
También tomaron la palabra
el productor Epigmenio Ibarra, quien compuso un documental sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y el dirigente nacional del
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado.
"La electricidad es un derecho humano y sólo el Estado puede garantizar este servicio a precios justos", aseveró Delgado y sostuvo que la reforma eléctrica resolverá los problemas de corrupción en el sector energético del país.
"El próximo domingo 10 de abril tenemos la oportunidad histórica de expandir y profundizar nuestra vida democrática como nación, el
último reducto del neoliberalismo en México se quedó enquistado en el INE", aseveró el dirigente partidista y acusó al árbitro electoral de buscar el boicot de la consulta de revocación.
También se reunieron la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde, y el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez.
Los simpatizantes también se compararon con la concentración que detractores y opositores del presidente organizaron el domingo 3 de abril, donde llamaron a no participar en la revocación de mandato por considerarla una simulación.
En la llamada marcha antiAMLO se reunieron unas 300 personas, mientras que en la asamblea informativa de la reforma eléctrica quedó abarrotada la explanada del Monumento a la Revolución.

28 de marzo 2022, 14:48 GMT