Dos exfuncionarios de Argentina, condenados por compra de trenes a España y Portugal
Dos exfuncionarios de Argentina, condenados por compra de trenes a España y Portugal
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Tribunal Oral Federal 6 de Argentina condenó al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, a cuatro años de cárcel, y al... 01.04.2022, Sputnik Mundo
Ricardo Jaime y Julio De Vido fueron condenados por la compra de trenes chatarra a España y Portugal, informó el diario local La Nación.El fallo, adoptado por unanimidad, condenó también al exsecretario por enriquecimiento ilícito, y sentenció a su testaferro, Manuel Vázquez, a cinco años y ocho meses de encierro.El juicio, que comenzó en abril de 2019, analizó los contratos suscritos con España y Portugal.De Vido fue condenado por el delito de defraudación contra la administración por una compra de trenes a España y Portugal, iniciada en 2005.La firma de quien fuera ministro de Planificación durante los mandatos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) apareció en al menos tres de los contratos bajo pesquisa.A través de uno de los contratos, fechado en junio de 2004, el Gobierno adquirió 17 unidades ferroviarias y repuestos comprados a una empresa de Portugal por casi cuatro millones de euros (4,42 millones de dólares).En otro contrato, de marzo de 2006, el exministro autorizó la compra de 25 trenes por 20 millones de euros (22,09 millones de dólares).Suscrito en julio de 2010, un tercer contrato estipuló la adquisición de 1.040 unidades a España por 76 millones de euros (83,95 millones de dólares).La fiscal del juicio, Gabriela Baigún, había pedido en su alegato final que De Vido fuera condenado a cuatro años de cárcel, y Jaime, a ocho.El exsecretario de Transporte, que recibe así su cuarta condena, está en prisión desde abril de 2016.
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Tribunal Oral Federal 6 de Argentina condenó al exministro de Planificación Federal, Julio de Vido, a cuatro años de cárcel, y al exsecretario de Transporte, Ricardo Jaime, a ocho años de prisión por la compra de trenes en desuso a España y Portugal, en una operación que conllevó sobreprecios, informaron medios locales.
Ricardo Jaime y Julio De Vido fueron condenados por la compra de trenes chatarra a España y Portugal, informó el diario local La Nación.
El fallo, adoptado por unanimidad, condenó también al exsecretario por enriquecimiento ilícito, y sentenció a su testaferro, Manuel Vázquez, a cinco años y ocho meses de encierro.
El juicio, que comenzó en abril de 2019, analizó los contratos suscritos con España y Portugal.
De Vido fue condenado por el delito de defraudación contra la administración por una compra de trenes a España y Portugal, iniciada en 2005.
La firma de quien fuera ministro de Planificación durante los mandatos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) apareció en al menos tres de los contratos bajo pesquisa.
A través de uno de los contratos, fechado en junio de 2004, el Gobierno adquirió 17 unidades ferroviarias y repuestos comprados a una empresa de Portugal por casi cuatro millones de euros (4,42 millones de dólares).
En otro contrato, de marzo de 2006, el exministro autorizó la compra de 25 trenes por 20 millones de euros (22,09 millones de dólares).
Suscrito en julio de 2010, un tercer contrato estipuló la adquisición de 1.040 unidades a España por 76 millones de euros (83,95 millones de dólares).
La fiscal del juicio, Gabriela Baigún, había pedido en su alegato final que De Vido fuera condenado a cuatro años de cárcel, y Jaime, a ocho.
El exsecretario de Transporte, que recibe así su cuarta condena, está en prisión desde abril de 2016.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.