https://noticiaslatam.lat/20220330/por-error-apple-y-meta-entregan-los-datos-personales-de-sus-usuarios-a-hackers-1123806573.html
Por error, Apple y Meta entregan los datos personales de sus usuarios a hackers
Por error, Apple y Meta entregan los datos personales de sus usuarios a hackers
Sputnik Mundo
Las empresas estadounidenses Apple y Meta —a la que Rusia considera una organización extremista— entregaron información de sus usuarios a a hackers disfrazados... 30.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-30T20:58+0000
2022-03-30T20:58+0000
2022-03-30T20:58+0000
economía
🏛️ compañías
facebook (red social)
bloomberg
meta (compañía)
microsoft
samsung
eeuu
reino unido
seguridad cibernética
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/1e/1123804987_101:0:1920:1023_1920x0_80_0_0_5354ea76c472f851614b5665781dac3a.jpg.webp
Direcciones IP, números telefónicos y direcciones físicas de usuarios conforman algunos de los datos entregados a mediados de 2021, mediante solicitudes legales falsificadas, sin que se tenga claro cuántas veces las firmas tecnológicas entregaron información.Los hackers han utilizado la información para hostigar a los usuarios vulnerados, además de que la indagatoria apunta a que los datos podrían emplearse con fines de fraude financiero.Investigadores enfocados en ciberseguridad estiman que algunos de los hackers involucrados en la maniobra podrían haber operado desde el Reino Unido y Estados Unidos, además de que uno de ellos podría estar involucrado en una irrupción irregular contra Microsoft y Samsung.Los lineamientos de Apple establecen que especialistas de la marca deben verificar que las solicitudes legales sean reales antes de ejecutarlas, mientras que Meta, propietaria de Facebook, sostuvo que en este caso dieron aviso a las autoridades de irregularidades en la orden.Bloomberg recordó que constantemente se emiten órdenes judiciales a las empresas de telecomunicación para solicitar datos de los usuarios en el marco de investigaciones criminales, procedimientos que suelen conllevar la firma de jueces.Las investigaciones especulan que un grupo de hackers identificado como Recursion Team podría estar detrás de la elaboración y envío de estas solicitudes legales falsificadas, que se enviaron durante 2021.Entre julio y diciembre de 2020, Apple recibió 1.162 solicitudes de información en condiciones de emergencia, de las cuales fue atendido el 93%, de acuerdo con datos de la propia firma.En tanto, Meta asegura que recibió 21.700 solicitudes de la misma naturaleza entre enero y junio de 2021, a las que ofrecieron respuesta en 77% de los casos.
https://noticiaslatam.lat/20220317/las-acciones-de-meta-contra-rusia-abren-el-debate-sobre-la-regulacion-de-las-plataformas-1123266606.html
https://noticiaslatam.lat/20220328/apple-reducira-la-produccion-de-iphone-y-airpods-debido-a-la-situacion-geopolitica-1123666537.html
eeuu
reino unido
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/1e/1123804987_556:0:1920:1023_1920x0_80_0_0_3584a90783d8ff616e0e0d5a593c4956.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
🏛️ compañías, facebook (red social), bloomberg, meta (compañía), microsoft, samsung, eeuu, reino unido, seguridad cibernética, hackers, hackeo
🏛️ compañías, facebook (red social), bloomberg, meta (compañía), microsoft, samsung, eeuu, reino unido, seguridad cibernética, hackers, hackeo
Por error, Apple y Meta entregan los datos personales de sus usuarios a hackers
Las empresas estadounidenses Apple y Meta —a la que Rusia considera una organización extremista— entregaron información de sus usuarios a a hackers disfrazados bajo mandatos legales a las compañías, de acuerdo con tres informantes consultados por Bloomberg.
Direcciones IP, números telefónicos y direcciones físicas de usuarios conforman algunos de los datos entregados a mediados de 2021, mediante solicitudes legales falsificadas, sin que se tenga claro cuántas veces las firmas tecnológicas entregaron información.
Los
hackers han utilizado la información para hostigar a los usuarios vulnerados, además de que la indagatoria apunta a que los datos podrían emplearse con fines de fraude financiero.
Investigadores enfocados en ciberseguridad estiman que algunos de los hackers involucrados en la maniobra podrían haber operado desde el Reino Unido y Estados Unidos, además de que uno de ellos podría estar involucrado en una irrupción irregular contra Microsoft y Samsung.

17 de marzo 2022, 22:05 GMT
Los lineamientos de
Apple establecen que especialistas de la marca deben verificar que las solicitudes legales sean reales antes de ejecutarlas, mientras que Meta, propietaria de Facebook, sostuvo que en este caso dieron aviso a las autoridades de irregularidades en la orden.
Bloomberg recordó que constantemente se emiten órdenes judiciales a las empresas de telecomunicación para solicitar datos de los usuarios en el marco de investigaciones criminales, procedimientos que suelen conllevar la firma de jueces.
Las investigaciones especulan que un grupo de hackers identificado como Recursion Team podría estar detrás de la elaboración y envío de estas solicitudes legales falsificadas, que se enviaron durante 2021.
Entre julio y diciembre de 2020, Apple recibió 1.162 solicitudes de información en condiciones de emergencia, de las cuales fue atendido el 93%, de acuerdo con datos de la propia firma.
En tanto,
Meta asegura que recibió 21.700 solicitudes de la misma naturaleza entre enero y junio de 2021, a las que ofrecieron respuesta en 77% de los casos.

28 de marzo 2022, 14:27 GMT