https://noticiaslatam.lat/20220326/el-gobierno-de-mexico-llama-pseudoambientalistas-a-famosos-que-criticaron-el-tren-maya--1123617895.html
El Gobierno de México llama "pseudoambientalistas" a famosos que criticaron el Tren Maya
El Gobierno de México llama "pseudoambientalistas" a famosos que criticaron el Tren Maya
Sputnik Mundo
Luego de que celebridades mexicanas como Kate del Castillo, Natalia Lafourcade, Bárbara Mori, Eugenio Derbez y Rubén Albarrán emitieran un video crítico en... 26.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-26T02:21+0000
2022-03-26T02:21+0000
2022-03-26T02:21+0000
américa latina
tren maya
andrés manuel lópez obrador
méxico
península de yucatán
tabasco
gobierno de méxico
medioambiente
👤 gente
quintana roo
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/1a/1123615826_0:0:1024:576_1920x0_80_0_0_255c73829864b74570a81dea10de7755.jpg
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) cuestionó a los detractores de esta megaobra que contempla conectar toda la Península de Yucatán para atraer turismo e inversión a esta zona del país. En un comunicado atípico en la historia de esta dependencia, se tildó a los críticos del Tren Maya de falsos luchadores por el medio ambiente. "Con desinformación o información errónea, en las que distintas personas y pseudoambientalistas hacen creer a la población en general que el Gobierno de México promueve la devastación medioambiental en el sureste mexicano, se comparten algunas situaciones graves de los últimos 30 años que sí han dañado la riqueza natural de esa región y que no fueron dignas de levantar la voz de quienes hoy se ostentan como defensores del medio ambiente", se lee en el boletín. Según las autoridades federales, algunos de los acontecimientos que no se defendieron en el pasado fueron el crecimiento indiscriminado de granjas de cerdos, el uso de agroquímicos como el glifosato, omisiones ante la deforestación y la tala ilegal, permisos mineros sin consideración de daños ambientales, cultivos exóticos como la palma de aceite y megaproyectos dañinos lesionaron la región en las últimas tres décadas, sostuvo la secretaría ambiental."Con el inicio de la Cuarta Transformación también empezó al remediación de este desastre socioambiental, por lo que hemos puesto en marcha acciones, estrategias y programas que permitan detener y contrarrestar las prácticas que atentan contra el medio ambiente y la población", aseveró Semarnat."También fomentamos un turismo respetuoso de la naturaleza y de las comunidades que habitan estos lugares", agregó.El presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsor del Tren Maya, que contempla más de 1.500 kilómetros de vía férrea en la Península de Yucatán, ha reiterado en varias ocasiones que el megaproyecto generará desarrollo económico en la zona mediante actividades turísticas y conexiones estratégicas entre destinos relevantes de la región, como las playas de Quintana Roo o vestigios arqueológicos de la civilización maya.El Tren Maya, según la Semarnat, armoniza el desarrollo económico y social con la conservación de los recursos naturales, mientras que en su video los artistas acusaron que la obra amenaza la vida, el agua y recintos milenarios de la zona."Las personas de la región quieren y ven en el Tren Maya un camino de esperanza para su bienestar y felicidad en sus propias comunidades, a diferencia de lo que en administraciones anteriores se hacía para perpetuar el beneficio de unos cuantos por encima del bien común, las necesidades y el desarrollo de los habitantes del sureste", agregó la dependencia."Y los empujaba a migrar, aun cuando son las guardianas y guardianes históricos del territorio y los recursos naturales", declaró Semarnat.
https://noticiaslatam.lat/20220203/el-tren-maya-avanza-en-peninsula-mexicana-de-yucatan-entre-alertas-de-ecologistas-1121090810.html
méxico
península de yucatán
tabasco
quintana roo
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/1a/1123615826_256:0:1024:576_1920x0_80_0_0_1bfc670c024850c72b1b5c97dbac518e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
tren maya, andrés manuel lópez obrador, méxico, península de yucatán, tabasco, gobierno de méxico, medioambiente, 👤 gente, quintana roo
tren maya, andrés manuel lópez obrador, méxico, península de yucatán, tabasco, gobierno de méxico, medioambiente, 👤 gente, quintana roo
El Gobierno de México llama "pseudoambientalistas" a famosos que criticaron el Tren Maya
Luego de que celebridades mexicanas como Kate del Castillo, Natalia Lafourcade, Bárbara Mori, Eugenio Derbez y Rubén Albarrán emitieran un video crítico en contra del Tren Maya, una de las obras prioritarias del Gobierno de México, la Administración de López Obrador los acusó de "pseudoambientalistas".
La
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) cuestionó a
los detractores de esta megaobra que contempla conectar toda la
Península de Yucatán para atraer turismo e inversión a esta zona del país.
En un comunicado atípico en la historia de esta dependencia, se tildó a los críticos del Tren Maya de falsos luchadores por el medio ambiente.
"Con desinformación o información errónea, en las que distintas personas y pseudoambientalistas hacen creer a la población en general que el Gobierno de México promueve la devastación medioambiental en el sureste mexicano, se comparten algunas situaciones graves de los últimos 30 años que sí han dañado la riqueza natural de esa región y que no fueron dignas de levantar la voz de quienes hoy se ostentan como defensores del medio ambiente", se lee en el boletín.
Según las autoridades federales, algunos de los acontecimientos que no se defendieron en el pasado fueron el crecimiento indiscriminado de granjas de cerdos, el uso de agroquímicos como el glifosato, omisiones ante la deforestación y
la tala ilegal, permisos mineros sin consideración de daños ambientales, cultivos exóticos como la palma de aceite y megaproyectos dañinos lesionaron la región en las últimas tres décadas, sostuvo la secretaría ambiental.
"Con el inicio de la Cuarta Transformación también empezó al remediación de este desastre socioambiental, por lo que hemos puesto en marcha acciones, estrategias y programas que permitan detener y contrarrestar las prácticas que atentan contra el medio ambiente y la población", aseveró Semarnat.
"También fomentamos un turismo respetuoso de la naturaleza y de las comunidades que habitan estos lugares", agregó.
El presidente
Andrés Manuel López Obrador, impulsor del
Tren Maya, que contempla más de 1.500 kilómetros de vía férrea en la Península de Yucatán, ha reiterado en varias ocasiones que el megaproyecto generará desarrollo económico en la zona mediante actividades turísticas y conexiones estratégicas entre destinos relevantes de la región, como las playas de Quintana Roo o vestigios arqueológicos de la civilización maya.
El Tren Maya, según la Semarnat, armoniza el desarrollo económico y social con la conservación de los recursos naturales, mientras que en su video los artistas acusaron que la obra amenaza la vida, el agua y recintos milenarios de la zona.
3 de febrero 2022, 01:52 GMT
"
Las personas de la región quieren y ven en el
Tren Maya un camino de esperanza para su bienestar y felicidad en sus propias comunidades, a diferencia de lo que en administraciones anteriores se hacía para perpetuar el beneficio de unos cuantos por encima del bien común, las necesidades y el desarrollo de los habitantes del sureste", agregó la dependencia.
"Y los empujaba a migrar, aun cuando son las guardianas y guardianes históricos del territorio y los recursos naturales", declaró Semarnat.