https://noticiaslatam.lat/20220321/rusia-pide-a-la-onu-una-votacion-de-su-propia-resolucion-humanitaria-sobre-ucrania-1123395763.html
Rusia pide a la ONU una votación para una resolución humanitaria sobre Ucrania
Rusia pide a la ONU una votación para una resolución humanitaria sobre Ucrania
Sputnik Mundo
ONU (Sputnik) — Rusia solicitó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que celebre una votación de la resolución humanitaria sobre Ucrania que será... 21.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-21T23:46+0000
2022-03-21T23:46+0000
2022-03-22T00:04+0000
internacional
onu
ucrania
🌍 europa
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/04/1122644646_0:320:3072:2048_1920x0_80_0_0_72ab9c59c7c2c4fdec8d490b81b04f5c.jpg.webp
El representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, declaró el 15 de marzo pasado que el proyecto ruso de resolución humanitaria sobre Ucrania contendrá varias disposiciones, entre ellas, un "llamamiento a un alto el fuego negociado, la evacuación de civiles, el respeto del derecho internacional humanitario, la condena de los ataques contra civiles y la infraestructura civil, el paso seguro y sin obstáculos de los ciudadanos y el acceso humanitario sin trabas".El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó en una entrevista con Reuters que Rusia podría parar la operación "al instante" si Ucrania se pliega a sus condiciones, entre las que mencionó garantías constitucionales de la neutralidad, así como el reconocimiento de las repúblicas del Donbás y de la soberanía rusa sobre Crimea.Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
https://noticiaslatam.lat/20220314/defensa-rusa-un-ataque-con-misil-sobre-donetsk-confirma-el-caracter-nazi-y-antihumano-de-kiev-1123056495.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/04/1122644646_195:0:2926:2048_1920x0_80_0_0_d2a6d144183106f8a46f4be4feeb06df.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
onu, ucrania, 🌍 europa, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
onu, ucrania, 🌍 europa, rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
Rusia pide a la ONU una votación para una resolución humanitaria sobre Ucrania
23:46 GMT 21.03.2022 (actualizado: 00:04 GMT 22.03.2022) ONU (Sputnik) — Rusia solicitó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que celebre una votación de la resolución humanitaria sobre Ucrania que será planteada por Moscú el próximo 23 de marzo, dijo a Sputnik una fuente del Consejo.
"Rusia pide llevar a cabo una votación el miércoles [23 de marzo]", afirmó la fuente.
El representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, declaró el 15 de marzo pasado que el proyecto ruso de resolución humanitaria sobre Ucrania contendrá varias disposiciones, entre ellas, un "llamamiento a un alto el fuego negociado, la evacuación de civiles, el respeto del derecho internacional humanitario, la condena de los ataques contra civiles y la infraestructura civil, el paso seguro y sin obstáculos de los ciudadanos y el acceso humanitario sin trabas".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero
el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la
desnazificación" de Ucrania.

14 de marzo 2022, 12:30 GMT
El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó en una entrevista con Reuters que Rusia podría parar la operación "al instante" si Ucrania se pliega a sus condiciones, entre las que mencionó garantías constitucionales de la neutralidad, así como el reconocimiento de las repúblicas del Donbás y de la soberanía rusa sobre Crimea.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.