https://noticiaslatam.lat/20220321/la-sociedad-civil-de-haiti-saldra-a-las-calles-contra-la-inseguridad-1123389944.html
La sociedad civil de Haití saldrá a las calles contra la inseguridad
La sociedad civil de Haití saldrá a las calles contra la inseguridad
Sputnik Mundo
PUERTO PRÍNCIPE (Sputnik) — Varias plataformas de la sociedad civil de Haití saldrán a las calles el 29 de marzo contra la creciente inseguridad, en particular... 21.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-21T21:34+0000
2022-03-21T21:34+0000
2022-03-21T21:34+0000
américa latina
inseguridad
haití
puerto príncipe
sociedad
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/17/1122130324_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_18adc822b2636fb5bf9ffae093a3534e.jpg
La marcha pacífica comenzará en la Plaza de la Constitución y continuará por la calle Capois, la avenida John Brown, Martin Luther King, Delmas para terminar en el punto inicial, de acuerdo con la misiva enviada a la Dirección General de la Policía.También se unirá el Colectivo 4 de diciembre, plataforma que criticó el auge de la inseguridad y pidió al Gobierno de Ariel Henry tomar acciones concretas para frenar el flagelo responsable de casi 200 víctimas solo de enero a marzo.Su coordinador, Michaelange Darbenzky, deploró que el Estado no es inocente ante la situación y aseguró que varios líderes están implicados en casos de magnicidio y secuestro "entre ellos el ministro del Interior, Liszt Quitel", según el sitio Gazette Haiti.Organizaciones de derechos humanos denunciaron que durante el 2021, al menos mil cinco personas fueron secuestradas en Puerto Príncipe y sus alrededores, por bandas armadas que controlan los territorios.Uno de los casos más notorios fue el de los 17 estadounidenses y canadienses que permanecieron durante dos meses en manos de la banda 400 Mawozo, que opera en Croix des Bouquets, un suburbio en las afueras de la capital.
https://noticiaslatam.lat/20220312/gremio-medico-de-haiti-convoca-a-paro-nacional-en-protesta-por-ola-de-crimenes-1123009987.html
haití
puerto príncipe
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/17/1122130324_295:0:3026:2048_1920x0_80_0_0_250dd960b2cbdb3177b94c81985c9221.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
inseguridad, haití, puerto príncipe, sociedad
inseguridad, haití, puerto príncipe, sociedad
La sociedad civil de Haití saldrá a las calles contra la inseguridad
PUERTO PRÍNCIPE (Sputnik) — Varias plataformas de la sociedad civil de Haití saldrán a las calles el 29 de marzo contra la creciente inseguridad, en particular el fenómeno de los secuestros que superó el millar de casos durante 2021, informaron en un comunicado.
"Estamos marchando contra el secuestro, contra la inseguridad. Nuestro futuro y nuestras vidas están en peligro", anunció la organización Orden de Defensores de los Derechos Humanos en sus redes sociales.
La marcha pacífica comenzará en la Plaza de la Constitución y continuará por la calle Capois, la avenida John Brown, Martin Luther King, Delmas para terminar en el punto inicial, de acuerdo con la misiva enviada a la Dirección General de la Policía.
También se unirá el Colectivo 4 de diciembre, plataforma que criticó el auge de la inseguridad y pidió al
Gobierno de Ariel Henry tomar acciones concretas para frenar el flagelo responsable de casi 200 víctimas solo de enero a marzo.
Su coordinador, Michaelange Darbenzky, deploró que el Estado no es inocente ante la situación y aseguró que varios líderes están implicados en casos de magnicidio y secuestro "entre ellos el ministro del Interior, Liszt Quitel", según el sitio Gazette Haiti.

12 de marzo 2022, 00:15 GMT
Organizaciones de derechos humanos denunciaron que durante el 2021, al menos mil cinco personas fueron secuestradas en Puerto Príncipe y sus alrededores, por bandas armadas que controlan los territorios.
Uno de los casos más notorios fue el de los 17 estadounidenses y canadienses que permanecieron durante dos meses en manos de la banda 400 Mawozo, que opera en Croix des Bouquets, un suburbio en las afueras de la capital.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.