Legislatura de Ecuador acepta tramitar proyectos que buscan derogar reforma tributaria
Legislatura de Ecuador acepta tramitar proyectos que buscan derogar reforma tributaria
Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) de Ecuador aceptó a trámite dos propuestas que buscan derogar la Ley de Desarrollo... 17.03.2022, Sputnik Mundo
Crece el debate ante el inicio de una nueva revisión del Fondo Monetario Internacional al programa que mantiene con el país desde el año 2020. En otro orden, Rusia y Ucrania continuarán las negociaciones sobre su conflicto. Estas y más noticias en 'En Órbita'.
La Ley incluye una polémica reforma tributaria con la que el Gobierno de Guillermo Lasso espera recaudar más de 1.900 millones de dólares en los dos primeros años de su vigencia.Las propuestas para la derogatoria fueron presentadas, por separado, por el bloque Unión por la Esperanza, cuyo máximo líder es el expresidente Rafael Correa (2007-2017), y por Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).La ley establece que quienes ganan más de 2.000 dólares al mes deberán pagar más impuesto a la renta; dispone una contribución de quienes poseen un patrimonio mayor a un millón de dólares o de dos millones de dólares si están en sociedad conyugal.También establece que las más grandes empresas del país, con un patrimonio mayor a cinco millones de dólares hagan una contribución solidaria del 0,8% durante dos años.Recientemente Lasso advirtió que si la Ley fuese derogada, se incrementaría el déficit fiscal.
QUITO (Sputnik) — El Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) de Ecuador aceptó a trámite dos propuestas que buscan derogar la Ley de Desarrollo Económico, promulgada el año pasado por el Ejecutivo, luego de que los legisladores no tuvieron los votos suficientes para aprobarla o negarla.
"El Consejo de Administración Legislativa (CAL), con cinco votos a favor y dos en contra, calificó a trámite dos proyectos de Ley Orgánica Derogatoria del Decreto Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia del COVID-19", dijo la Asamblea Nacional en un comunicado.
La Ley incluye una polémica reforma tributaria con la que el Gobierno de Guillermo Lasso espera recaudar más de 1.900 millones de dólares en los dos primeros años de su vigencia.
Las propuestas para la derogatoria fueron presentadas, por separado, por el bloque Unión por la Esperanza, cuyo máximo líder es el expresidente Rafael Correa (2007-2017), y por Pachakutik, el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Crece el debate ante el inicio de una nueva revisión del Fondo Monetario Internacional al programa que mantiene con el país desde el año 2020. En otro orden, Rusia y Ucrania continuarán las negociaciones sobre su conflicto. Estas y más noticias en 'En Órbita'.
La ley establece que quienes ganan más de 2.000 dólares al mes deberán pagar más impuesto a la renta; dispone una contribución de quienes poseen un patrimonio mayor a un millón de dólares o de dos millones de dólares si están en sociedad conyugal.
También establece que las más grandes empresas del país, con un patrimonio mayor a cinco millones de dólares hagan una contribución solidaria del 0,8% durante dos años.
Recientemente Lasso advirtió que si la Ley fuese derogada, se incrementaría el déficit fiscal.
No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.