https://noticiaslatam.lat/20220317/el-senado-de-mexico-aprueba-ajustes-para-que-funcionarios-puedan-promover-la-revocacion-de-mandato-1123263328.html
El Senado de México aprueba ajustes para que funcionarios puedan promover la revocación de mandato
El Senado de México aprueba ajustes para que funcionarios puedan promover la revocación de mandato
Sputnik Mundo
Polémica desde su formulación, la consulta de revocación de mandato ahora llegó al senado de México, que con 67 votos a favor aprobó un decreto que interpreta... 17.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-17T20:44+0000
2022-03-17T20:44+0000
2023-08-07T15:39+0000
américa latina
méxico
morena
enrique peña nieto
andrés manuel lópez obrador
revocación de mandato
senado de méxico
instituto nacional electoral (ine) de méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/11/1123262672_0:147:2048:1299_1920x0_80_0_0_4c1d1405027e85e4ec53c0620281c0ef.jpg
El artículo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato establece que desde la emisión de la convocatoria hasta que concluya la jornada de votación, programada para el 10 de abril, debe suspenderse la difusión de cualquier propaganda gubernamental, de modo que se evite influir en la opinión de la ciudadanía.Así, el Instituto Nacional Electoral (INE) se reserva la facultad de difundir la revocación de mandato y convocar a su participación, una medida que ha sido constantemente criticada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus simpatizantes al considerar que el órgano electoral no difunde de manera adecuada ni revela dónde se ubicarán las casillas de participación.En ese marco y a pesar de obtener 34 votos en contra, los senadores aprobaron un decreto para interpretar el alcance del concepto de propaganda gubernamental, de modo que determinaron que las opiniones de los servidores públicos no quedan comprendidas en el concepto."No constituyen propaganda gubernamental las expresiones de las personas servidoras públicas ni la información de interés público que difundan bajo cualquier formato", establece la determinación respaldad por el recinto legislativo.Tras la determinación, el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el senado brindó una conferencia de prensa donde aseguraron que fue el INE quien violentó la ley al impedir que funcionarios públicos abordaran el proceso de revocación de mandato.En tanto, el consejero del INE Ernesto Núñez aseguró que es mentira que el organismo electoral oculte la ubicación de las casillas, boicotee la difusión de la consulta o modere la distribución de boletas."Desde el 14 de marzo el INE difunde en los 300 distritos del país la ubicación de las más de 57.500 casillas que se instalarán el 10 de abril y a partir del 28 de marzo habilitará el sitio Ubica tu casilla en el portal ine.mx", defendió el consejero electoral."El INE ha emitido 600.597 spots en radio y televisión en 3.538 emisoras, habilitó un micrositio en el que se registran casi 300.00 visitas, ha realizado 24.985 actividades de difusión y promoción en las 32 juntas locales, más de 300 foros de debate sobre la revocación de mandato", añadió.Además, sostuvo que se han impreso más de 94 millones de papeletas para la consulta, cuya distribución en todo el territorio nacional comenzó el 16 de marzo."Habrá una boleta para cada persona inscrita en la lista nominal, en las casillas, el próximo 10 de abril", defendió.Con la consulta de revocación de mandato la ciudadanía mexicana determinará si López Obrador debe concluir su gestión como presidente de la república de manera anticipada por pérdida de confianza.El mandatario ha asegurado en repetidas ocasiones que se trata de un ejercicio de fomento de la participación ciudadana y la cultura democrática, además de sostener que habría sido una herramienta muy útil para concluir los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
https://noticiaslatam.lat/20220222/tribunal-electoral-determina-que-amlo-violo-la-veda-electoral-rumbo-a-la-revocacion-de-mandato-1122094592.html
https://noticiaslatam.lat/20220216/mexico-inicia-la-impresion-de-millones-de-papeletas-para-la-revocacion-de-mandato--video-1121776564.html
https://noticiaslatam.lat/20220119/zedillo-fox-calderon-y-pena-a-que-se-dedican-los-expresidentes-de-mexico-1120510343.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/11/1123262672_0:0:2048:1536_1920x0_80_0_0_31aceda75872797b07590bf3888d96b8.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, morena, enrique peña nieto, andrés manuel lópez obrador, revocación de mandato, senado de méxico, instituto nacional electoral (ine) de méxico
méxico, morena, enrique peña nieto, andrés manuel lópez obrador, revocación de mandato, senado de méxico, instituto nacional electoral (ine) de méxico
El Senado de México aprueba ajustes para que funcionarios puedan promover la revocación de mandato
20:44 GMT 17.03.2022 (actualizado: 15:39 GMT 07.08.2023) Polémica desde su formulación, la consulta de revocación de mandato ahora llegó al senado de México, que con 67 votos a favor aprobó un decreto que interpreta el alcance del concepto de propaganda gubernamental de modo que funcionarios puedan promoverla.
El artículo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato establece que desde la emisión de la convocatoria hasta que concluya la jornada de votación, programada para el 10 de abril,
debe suspenderse la difusión de cualquier propaganda gubernamental, de modo que se evite influir en la opinión de la ciudadanía.
Así, el Instituto Nacional Electoral (INE) se reserva la facultad de difundir la revocación de mandato y convocar a su participación, una medida que ha sido
constantemente criticada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus simpatizantes al considerar que el órgano electoral no difunde de manera adecuada ni revela dónde se ubicarán las casillas de participación.
En ese marco y a pesar de obtener 34 votos en contra, los senadores aprobaron un decreto para interpretar el alcance del concepto de propaganda gubernamental, de modo que determinaron que las opiniones de los servidores públicos no quedan comprendidas en el concepto.
22 de febrero 2022, 23:41 GMT
"No constituyen propaganda gubernamental las expresiones de las personas servidoras públicas ni la información de interés público que difundan bajo cualquier formato", establece la determinación respaldad por el recinto legislativo.
Tras la determinación, el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el senado brindó una conferencia de prensa donde aseguraron que fue
el INE quien violentó la ley al impedir que funcionarios públicos abordaran el proceso de revocación de mandato.
En tanto, el consejero del INE Ernesto Núñez aseguró que es mentira que el organismo electoral oculte la ubicación de las casillas, boicotee la difusión de la consulta o modere la distribución de boletas.
"Desde el 14 de marzo el INE difunde en los 300 distritos del país la ubicación de las más de 57.500 casillas que se instalarán el 10 de abril y a partir del 28 de marzo habilitará el sitio Ubica tu casilla en el portal ine.mx", defendió el consejero electoral.
16 de febrero 2022, 19:30 GMT
"El INE ha emitido 600.597 spots en radio y televisión en 3.538 emisoras, habilitó un micrositio en el que se registran casi 300.00 visitas, ha realizado 24.985 actividades de difusión y promoción en las 32 juntas locales, más de 300 foros de debate sobre la revocación de mandato", añadió.
Además, sostuvo que se han impreso más de 94 millones de papeletas para la consulta, cuya distribución en todo el territorio nacional comenzó el 16 de marzo.
"Habrá una boleta para cada persona inscrita en la lista nominal, en las casillas, el próximo 10 de abril", defendió.
Con la consulta de revocación de mandato la ciudadanía mexicana determinará si López Obrador debe concluir su gestión como presidente de la república de manera anticipada por pérdida de confianza.
El mandatario ha asegurado en repetidas ocasiones que se trata de un ejercicio de fomento de la participación ciudadana y la cultura democrática, además de sostener que habría sido una herramienta muy útil para concluir los sexenios de Carlos Salinas de Gortari, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
19 de enero 2022, 19:45 GMT