https://noticiaslatam.lat/20220311/putin-la-urss-siempre-vivio-bajo-sanciones-y-logro-el-exito-1122965464.html
Putin: la URSS siempre vivió bajo sanciones y logró el éxito
Putin: la URSS siempre vivió bajo sanciones y logró el éxito
Sputnik Mundo
La Unión Soviética siempre vivió bajo sanciones y logró el éxito, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una reunión con el presidente de... 11.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-11T11:33+0000
2022-03-11T11:33+0000
2022-12-29T14:27+0000
internacional
vladímir putin
rusia
ucrania
sanciones
🌍 europa
bielorrusia
unión soviética (urss)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/0b/1122965509_0:180:3003:1869_1920x0_80_0_0_53474f8901030d5d6a31f56835a0f94a.jpg
"La experiencia de los últimos años mostró que en los ámbitos en los que Occidente nos impuso restricciones, adquirimos nuevos conocimientos y restablecimos los antiguos a un mismo nivel tecnológico. Y todo esto funciona", afirmó.En ese sentido, agregó, no hay duda alguna de que Rusia solo se ha hecho más fuerte.Asimismo, el mandatario ruso destacó avances positivos en las negociaciones con Ucrania.Por su parte, el mandatario bielorruso afirmó que ambos líderes están en contacto constante respecto a la situación en Ucrania.Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia lanzó en Ucrania el 24 de febrero pasado y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.Centenares de empresas anunciaron desde finales de febrero la decisión de suspender sus negocios en y con Rusia.Por vez primera, las sanciones incluyen la desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, la inmovilización de las reservas internacionales de su Banco Central y, en el caso de países como EEUU y Reino Unido, el embargo sobre la importación de petróleo ruso.Por su parte, el Gobierno de Rusia añadió decenas de nuevos nombres a la lista de "países inamistosos".Para realizar transacciones con nacionales y empresas de estas naciones, las entidades rusas tendrán que solicitar el visto bueno de la comisión gubernamental para el control de inversiones extranjeras.Actualmente, figuran en la lista Australia, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Islandia, Japón, Mónaco, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, San Marino, Singapur, Suiza, Taiwán, los 27 miembros de la Unión Europea y Ucrania.
https://noticiaslatam.lat/20220310/putin-la-economia-rusa-se-adoptara-a-la-presion-de-sanciones-y-esto-aumentara-la-independencia-1122910377.html
ucrania
bielorrusia
unión soviética (urss)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/0b/1122965509_135:0:2866:2048_1920x0_80_0_0_41b39d91ba81eef96c7f09757a38a0bd.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
vladímir putin, rusia, ucrania, sanciones, 🌍 europa, bielorrusia, unión soviética (urss)
vladímir putin, rusia, ucrania, sanciones, 🌍 europa, bielorrusia, unión soviética (urss)
Putin: la URSS siempre vivió bajo sanciones y logró el éxito
11:33 GMT 11.03.2022 (actualizado: 14:27 GMT 29.12.2022) La Unión Soviética siempre vivió bajo sanciones y logró el éxito, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una reunión con el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko.
"La Unión Soviética, de hecho, vivió todo el tiempo bajo sanciones, se desarrolló y alcanzó un éxito tremendo", apuntó.
"La experiencia de los últimos años mostró que en los ámbitos en los que Occidente nos impuso restricciones, adquirimos nuevos conocimientos y restablecimos los antiguos a un mismo nivel tecnológico. Y todo esto funciona", afirmó.
En ese sentido, agregó, no hay duda alguna de que Rusia solo se ha hecho más fuerte.
Asimismo, el mandatario ruso destacó avances positivos en las negociaciones con Ucrania.
"Sin duda le informaré sobre la situación de la parte ucraniana y (…) sobre el estado actual de las negociaciones, que ahora se están llevando a cabo casi a diario. Hay ciertos avances positivos, según me han informado nuestros negociadores", agregó Putin.
Por su parte, el mandatario bielorruso afirmó que ambos líderes están en contacto constante respecto a la situación en Ucrania.

10 de marzo 2022, 15:04 GMT
Numerosos países condenaron la operación militar que Rusia
lanzó en Ucrania el 24 de febrero pasado y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.
Centenares de empresas anunciaron desde finales de febrero la decisión de suspender sus negocios en y con Rusia.
Por vez primera, las sanciones incluyen la
desconexión parcial de Rusia del sistema SWIFT, la inmovilización de las reservas internacionales de su Banco Central y, en el caso de países como EEUU y Reino Unido, el embargo sobre la importación de petróleo ruso.
Por su parte, el Gobierno de Rusia añadió decenas de nuevos nombres a la lista de "países inamistosos".
Para realizar transacciones con nacionales y empresas de estas naciones, las entidades rusas tendrán que solicitar el visto bueno de la comisión gubernamental para el control de inversiones extranjeras.
Actualmente, figuran en la lista Australia, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Islandia, Japón, Mónaco, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, San Marino, Singapur, Suiza, Taiwán, los 27 miembros de la Unión Europea y Ucrania.
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).