https://noticiaslatam.lat/20220311/diputados-rusos-piden-a-la-fiscalia-general-tomar-medidas-contra-la-compania-meta-1122963483.html
Diputados rusos piden a la Fiscalía General tomar medidas contra la compañía Meta
Diputados rusos piden a la Fiscalía General tomar medidas contra la compañía Meta
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de la Duma de Estado, Viacheslav Volodin, encargó al comité para la seguridad y la lucha contra la corrupción preparar una... 11.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-11T10:36+0000
2022-03-11T10:36+0000
2022-03-11T10:37+0000
internacional
meta
🏛️ compañías
rusia
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/10/1120375345_0:197:3073:1925_1920x0_80_0_0_a59db12c573f747cab3387c1ad36260e.jpg
A la luz de los acontecimientos en Ucrania, Meta Platforms levantó provisionalmente en las redes sociales Facebook e Instagram la prohibición de instar al uso de la violencia contra los militares rusos, pero no contra la población civil de Rusia, según informó anteriormente su portavoz Andy Stone. Según la agencia Reuters, la nueva política permite lanzar llamamientos deseando la muerte a los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexandr Lukashenko.Además señaló que el regulador ruso de los medios Roskomnadzor puede tomar medidas por su parte."Quien dio esta orden debe comprender que, a pesar de estar fuera de nuestro Estado, será encontrado y traído a Rusia, para que reciba lo merecido en un tribunal justo", declaró el parlamentario.El jefe del comité para la política de información de la Duma de Estado, Alexandr Jinshtéin, comunicó a su vez que su comité ya debatió esa situación con Roskomnadzor, llegando a la conclusión de que Reuters publicó su noticia "valiéndose de datos contenidos en una correspondencia interna"."Roskomnadzor dirigió la noche pasada a Meta la exigencia de confirmar o refutar esa información. La respectiva decisión se tomará hasta la noche de hoy. Si esos hechos se confirman (...), entonces, colegas, investiremos al Estado y a los organismos de poder del instrumental necesario para combatir duramente ese fenómeno, aseveró Jinshtéin.Además concretó que se refería tanto a los recursos de carácter penal y procesal, como a la posibilidad de bloquear las respectivas redes sociales, y también a la toma de otras medidas.
https://noticiaslatam.lat/20220309/las-empresas-tecnologicas-se-apropian-de-la-libertad-de-expresion-1122840816.html
meta
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/01/10/1120375345_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_58c25f0c7180362b8c22d24932a417d0.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
meta, 🏛️ compañías, rusia
meta, 🏛️ compañías, rusia
Diputados rusos piden a la Fiscalía General tomar medidas contra la compañía Meta
10:36 GMT 11.03.2022 (actualizado: 10:37 GMT 11.03.2022) MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de la Duma de Estado, Viacheslav Volodin, encargó al comité para la seguridad y la lucha contra la corrupción preparar una apelación al Fiscal General y al Comité de Investigaciones de Rusia, solicitando tomar medidas contra la compañía Meta que autorizó publicar llamamientos a usar la violencia contra rusos.
A la luz de los acontecimientos en Ucrania, Meta Platforms levantó provisionalmente en las redes sociales
Facebook e Instagram la prohibición de instar al uso de la violencia contra los militares rusos, pero no contra la población civil de Rusia, según informó anteriormente su portavoz Andy Stone. Según la agencia Reuters, la nueva política permite lanzar llamamientos deseando la muerte a los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexandr Lukashenko.
"Se debe encargar al comité para la seguridad preparar una apelación al Fiscal General y al Comité de Investigaciones, instándoles a reaccionar con una acción fiscal ante esa guerra informativa", dijo Volodin en una reunión plenaria de la Duma celebrada este 11 de marzo.
Además señaló que el regulador ruso de los medios Roskomnadzor puede tomar medidas por su parte.
"Quien dio esta orden debe comprender que, a pesar de estar fuera de nuestro Estado, será encontrado y traído a Rusia, para que reciba lo merecido en un tribunal justo", declaró el parlamentario.
El jefe del comité para la política de información de la Duma de Estado, Alexandr Jinshtéin, comunicó a su vez que su comité ya debatió esa situación con Roskomnadzor, llegando a la conclusión de que Reuters publicó su noticia "valiéndose de datos contenidos en una correspondencia interna".

9 de marzo 2022, 14:46 GMT
"Roskomnadzor dirigió la noche pasada a Meta la exigencia de confirmar o refutar esa información. La respectiva decisión se tomará hasta la noche de hoy. Si esos hechos se confirman (...), entonces, colegas, investiremos al Estado y a los organismos de poder del instrumental necesario para combatir duramente ese fenómeno, aseveró Jinshtéin.
Además concretó que se refería tanto a los recursos de carácter penal y procesal, como a la posibilidad de bloquear las respectivas redes sociales, y también a la toma de otras medidas.
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).