https://noticiaslatam.lat/20220311/como-impactan-las-sanciones-a-rusia-en-eeuu-1123002312.html
¿Cómo impactan las sanciones a Rusia en EEUU?
¿Cómo impactan las sanciones a Rusia en EEUU?
Sputnik Mundo
EEUU busca cómo satisfacer su demanda interna de petróleo tras sancionar a Moscú y cortar las importaciones. El daño interno puede jugarle en contra a la administración de Joe BIden.
2022-03-11T22:15+0000
2022-03-11T22:15+0000
2024-01-05T16:53+0000
contante y sonante
petróleo
rusia
sanciones
rafael quiroz
eeuu
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/0b/1123002132_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_07cbb5bd9f406402730cf3b46e81e4a4.jpg.webp
¿Cómo impactan las sanciones a Rusia en EEUU?
Sputnik Mundo
¿Cómo impactan las sanciones a Rusia en EEUU?
La decisión de EEUU de prohibir la importación de petróleo y gas a Rusia, como nueva sanción por el conflicto en Ucrania, sigue afectando a los mercados internacionales. En entrevista con Sputnik el economista venezolano Rafael Quiroz, especializado en el área petrolera, dijo que “sin dudas que el aumento de precios ha sido una variable de tipo coyuntural y geopolítica.“El efecto en términos de comercio petrolero, creo que es muy poco lo que puede afectar a Rusia, porque ese crudo que deja de vender a EEUU bien podría tomar espacio en China” destacó.El experto argumentó que se trata de “ 674 millones de barriles diarios entre crudo y productos. “Pero China tiene capacidad de compra”, agregóEl economista agregó que el aumento del petróleo “es una variable que pone en riesgo el suministro y que lleva nerviosismo y ciertas señales al mercado donde se compromete el consumo petrolero”. “Los países productores no tenemos nada que ver, el mercado está bien abastecido”, aclaró.Consultado sobre la posibilidad de que Venezuela sustituya a Rusia en el suministro de petróleo, Quiroz aseguró que eso “no es posible”.La producción del país caribeño asciende aproximadamente a 875.000 barriles diarios y la demanda de Washington es de 700.000 barriles diarios, entre crudo y productos refinados, que Moscú le proveía a EE.UU.Esto y mucho más en Contante y Sonante. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y a las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/03/0b/1123002132_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_3349f007ae87cc0017551022bf4ae29c.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
estados unidos, rusia, petr'oleo
estados unidos, rusia, petr'oleo
¿Cómo impactan las sanciones a Rusia en EEUU?
22:15 GMT 11.03.2022 (actualizado: 16:53 GMT 05.01.2024) EEUU busca cómo satisfacer su demanda interna de petróleo tras sancionar a Moscú y cortar las importaciones. El daño interno puede jugarle en contra a la administración de Joe BIden.
La decisión de EEUU de prohibir la importación de petróleo y gas a Rusia, como nueva sanción por el conflicto en Ucrania, sigue
afectando a los mercados internacionales. En entrevista con Sputnik el economista venezolano Rafael Quiroz, especializado en el área petrolera, dijo que “sin dudas que
el aumento de precios ha sido una variable de tipo coyuntural y geopolítica.
“El efecto en términos de comercio petrolero, creo que es muy poco lo que puede afectar a Rusia, porque ese crudo que deja de vender a EEUU bien podría tomar espacio en China” destacó.
El experto argumentó que se trata de “ 674 millones de barriles diarios entre crudo y productos. “Pero China tiene capacidad de compra”, agregó
Queiroz, señaló que a pesar de la presión por parte de Washington a Moscú, “Rusia puede escapar a esa sanción, pero EEUU debe prepararse a ver qué país lo va a sustituir en la importación”.
El economista agregó que el aumento del petróleo “es una variable que pone en riesgo el suministro y que lleva nerviosismo y ciertas señales al mercado donde se compromete el
consumo petrolero”. “Los países productores no tenemos nada que ver, el mercado está bien abastecido”, aclaró.
Consultado sobre la posibilidad de que
Venezuela sustituya a Rusia en el suministro de petróleo, Quiroz aseguró que eso “no es posible”.
La producción del país caribeño asciende aproximadamente a 875.000 barriles diarios y la demanda de Washington es de 700.000 barriles diarios, entre crudo y productos refinados, que Moscú le proveía a EE.UU.
Esto y mucho más en Contante y Sonante. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y a las 0 GMT. En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Radio Illimani - Patria Nueva de Bolivia, a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas. En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.