https://noticiaslatam.lat/20220305/ucrania-anuncia-para-el-7-de-marzo-la-tercera-ronda-de-las-negociaciones-con-rusia-1122720490.html
Ucrania anuncia para el 7 de marzo la tercera ronda de las negociaciones con Rusia
Ucrania anuncia para el 7 de marzo la tercera ronda de las negociaciones con Rusia
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La tercera ronda de las negociaciones entre Rusia y Ucrania se llevará a cabo el 7 de marzo, informó David Arajamia, miembro de la delegación... 05.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-05T18:21+0000
2022-03-05T18:21+0000
2022-03-05T18:30+0000
internacional
rusia
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🌍 europa
negociaciones
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107641/76/1076417600_0:205:3137:1970_1920x0_80_0_0_8658fdb9039ae435ac38fc1b5b8200a1.jpg
Según el medio Strana.uа, Arajamia aclaró que las negociaciones del lunes entre las delegaciones ucraniana y rusa se llevarán a cabo en la frontera entre Polonia y Bielorrusia.El pasado 28 de febrero tuvo lugar la primera ronda de las negociaciones ruso-ucranianas sobre la operación rusa, que terminó sin acuerdos importantes.El 3 de marzo las partes celebraron la segunda ronda, en la que acordaron establecer corredores humanitarios, con la posibilidad de un alto el fuego temporal para permitir la evacuación de los civiles.La víspera, Rusia anunció un alto el fuego a partir de las 07.00 GMT para que los civiles pudieran salir de las ciudades de Mariúpol y Volnovaja.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania, alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.El Ministerio de Defensa ruso afirma que los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107641/76/1076417600_0:0:2731:2048_1920x0_80_0_0_c96df66f6934f64049f0612b4610789e.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🌍 europa, negociaciones
rusia, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🌍 europa, negociaciones
Ucrania anuncia para el 7 de marzo la tercera ronda de las negociaciones con Rusia
18:21 GMT 05.03.2022 (actualizado: 18:30 GMT 05.03.2022) MOSCÚ (Sputnik) — La tercera ronda de las negociaciones entre Rusia y Ucrania se llevará a cabo el 7 de marzo, informó David Arajamia, miembro de la delegación ucraniana y también diputado de la Rada Suprema (Parlamento).
"La tercera ronda de conversaciones se llevará a cabo el lunes [el 7 de marzo]", escribió Arajamia en su página de Facebook.
Según el medio Strana.uа, Arajamia aclaró que las negociaciones del lunes entre las delegaciones ucraniana y rusa se llevarán a cabo en la frontera entre Polonia y Bielorrusia.
El pasado 28 de febrero tuvo lugar la primera ronda de las negociaciones ruso-ucranianas sobre la operación rusa, que terminó sin acuerdos importantes.
El 3 de marzo las partes celebraron la segunda ronda, en la que acordaron establecer corredores humanitarios, con la posibilidad de un alto el fuego temporal para permitir la evacuación de los civiles.
La víspera, Rusia anunció un alto el fuego a partir de las 07.00 GMT para que los civiles pudieran salir de las ciudades de
Mariúpol y Volnovaja.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin,
anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania, alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk,
previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso afirma que los ataques militares
no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
¡No te pierdas las noticias más importantes!
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).