https://noticiaslatam.lat/20220305/el-kremlin-afirma-que-rusia-no-busca-fragmentar-a-ucrania-1122697353.html
El Kremlin afirma que Rusia no busca fragmentar a Ucrania
El Kremlin afirma que Rusia no busca fragmentar a Ucrania
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia no busca fragmentar a Ucrania sino garantizar su propia seguridad, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una entrevista con... 05.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-05T04:42+0000
2022-03-05T04:42+0000
2022-03-05T04:42+0000
internacional
rusia
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
ucrania
🌍 europa
seguridad
🛡️ zonas de conflicto
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109086/87/1090868781_0:25:3079:1756_1920x0_80_0_0_ad20be5d1f1ad544ba5706952e369b33.jpg.webp
El objetivo prioritario de la operación militar lanzada el 24 de febrero, recordó Peskov, es la desmilitarización de Ucrania. "Queremos garantías constitucionales del estatus neutral de Ucrania", precisó.De cara a la tercera ronda de conversaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, el representante del Kremlin manifestó la esperanza de que Kiev tenga en cuenta las preocupaciones de Moscú.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.Del 24 de febrero al 3 de marzo, las hostilidades en Ucrania causaron la muerte de 331 civiles y dejaron heridos a otros 675, según la ONU; más de 1,2 millones de ucranianos buscaron refugio en los países vecinos.El 3 de marzo, el Ministerio de Defensa reveló que 498 efectivos rusos perdieron la vida y 1.597 resultaron heridos desde el comienzo de la operación especial; las bajas militares del lado ucraniano, según la misma fuente, ascienden a más de 2.870 muertos y unos 3.700 heridos.Numerosos países condenaron la actuación de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible.El 3 de marzo, las delegaciones de Rusia y Ucrania celebraron una segunda ronda de negociaciones en la que acordaron establecer corredores humanitarios, con posibilidad de un alto el fuego temporal para permitir la evacuación de civiles.
https://noticiaslatam.lat/20220305/singapur-anuncia-sanciones-contra-rusia-1122695835.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109086/87/1090868781_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_800bc74b12b94439e7c320f837dfe2f1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, ucrania, 🌍 europa, seguridad, 🛡️ zonas de conflicto
rusia, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, ucrania, 🌍 europa, seguridad, 🛡️ zonas de conflicto
El Kremlin afirma que Rusia no busca fragmentar a Ucrania
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia no busca fragmentar a Ucrania sino garantizar su propia seguridad, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una entrevista con el canal de televisión Sky News Arabia.
El objetivo prioritario de la operación militar lanzada el 24 de febrero, recordó Peskov, es la desmilitarización de Ucrania. "Queremos garantías constitucionales del estatus neutral de Ucrania", precisó.
"No perseguimos el objetivo de fragmentar el territorio de Ucrania, lo que procuramos son garantías para nuestra propia seguridad", subrayó.
De cara a la tercera ronda de conversaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, el representante del Kremlin manifestó la esperanza de que Kiev tenga en cuenta las preocupaciones de Moscú.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el 24 de febrero
el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la
desnazificación" de Ucrania.
El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Del 24 de febrero al 3 de marzo, las hostilidades en Ucrania
causaron la muerte de 331 civiles y dejaron heridos a otros 675, según la ONU; más de 1,2 millones de ucranianos buscaron refugio en los países vecinos.
El 3 de marzo, el Ministerio de Defensa reveló que 498 efectivos rusos perdieron la vida y 1.597 resultaron heridos desde el comienzo de la operación especial; las bajas militares del lado ucraniano, según la misma fuente, ascienden a más de 2.870 muertos y unos 3.700 heridos.

5 de marzo 2022, 03:03 GMT
Numerosos países condenaron la actuación de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales que buscan infligirle a la economía rusa el mayor daño posible.
El 3 de marzo, las delegaciones de Rusia y Ucrania celebraron una segunda ronda de negociaciones en la que
acordaron establecer corredores humanitarios, con posibilidad de un alto el fuego temporal para permitir la evacuación de civiles.