https://noticiaslatam.lat/20220304/embajador-chino-en-la-onu-afirma-que-hay-que-mantener-cabeza-fria-en-la-crisis-de-ucrania-1122676595.html
Embajador chino en la ONU afirma que hay que mantener "cabeza fría" en la crisis de Ucrania
Embajador chino en la ONU afirma que hay que mantener "cabeza fría" en la crisis de Ucrania
Sputnik Mundo
ONU (Sputnik) — El embajador chino en las Organización de las Naciones Unidas (ONU), Zhang Jun, dijo que la comunidad internacional debe mantener "la cabeza... 04.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-04T20:37+0000
2022-03-04T20:37+0000
2022-03-05T02:07+0000
internacional
china
🌏 asia
onu
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🌍 europa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/1a/1122328136_0:0:3006:1691_1920x0_80_0_0_5294443565d4cd80a1dc9e0dc9087493.jpg.webp
China impulsa a Rusia y Ucrania a alcanzar una solución negociada y se congratula del diálogo entre las partes para establecer un corredor humanitario, agregó. La semana pasada, el president Joe Biden ordenó al Departamento de Estado destinar 600 millones de dólares para Ucrania —que incluyen 350 millones para defensa— para apoyar las fuerzas militares del país en el conflicto con Rusia.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania. El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general.Numerosos países condenaron en términos enérgicos la intervención de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales.
https://noticiaslatam.lat/20220305/la-onu-estima-en-331-la-cifra-de-muertos-por-hostilidades-en-ucrania-1122690275.html
china
🌏 asia
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/1a/1122328136_275:0:3006:2048_1920x0_80_0_0_dc3c46945b0a4088ae6c531f39c05f6b.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
china, 🌏 asia, onu, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🌍 europa
china, 🌏 asia, onu, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🌍 europa
Embajador chino en la ONU afirma que hay que mantener "cabeza fría" en la crisis de Ucrania
20:37 GMT 04.03.2022 (actualizado: 02:07 GMT 05.03.2022) ONU (Sputnik) — El embajador chino en las Organización de las Naciones Unidas (ONU), Zhang Jun, dijo que la comunidad internacional debe mantener "la cabeza fría" en relación a la crisis en Ucrania y adoptar un enfoque objetivo para crear la atmósfera que facilite las conversaciones entre Kiev y Moscú.
"La comunidad internacional debe mantener la cabeza fría y racional y adoptar un enfoque responsable, imparcial y objetivo para crear una atmósfera sana y condiciones para conversaciones directas entre las partes implicadas", dijo Zhang durante una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
China impulsa a Rusia y Ucrania a alcanzar una solución negociada y se congratula del diálogo entre las partes para establecer un corredor humanitario, agregó.
La semana pasada, el president Joe Biden ordenó al Departamento de Estado destinar 600 millones de dólares para Ucrania —que incluyen 350 millones para defensa— para apoyar las fuerzas militares del país en el conflicto con Rusia.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero
el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la
desnazificación" de Ucrania. El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general.

5 de marzo 2022, 00:44 GMT
Numerosos países condenaron en términos enérgicos la intervención de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales.