América Latina
Desde el Río Bravo hasta Tierra del Fuego, noticias, reportajes y análisis sobre la realidad latinoamericana

Una encuesta revela que Xi Jinping y Putin son los líderes mundiales más populares en Nicaragua

© Sputnik / Valeriy Sharifulin / Acceder al contenido multimediaEl presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de China, Xi Jinping (archivo)
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de China, Xi Jinping (archivo) - Sputnik Mundo, 1920, 03.03.2022
Síguenos en
MANAGUA (Sputnik) — Los presidentes de China, Xi Jinping y de Rusia, Vladímir Putin, son las figuras mundiales más populares y de mayor simpatía en Nicaragua frente al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, por quien se manifiesta el mayor desagrado, de acuerdo a una encuesta divulgada el 2 de marzo por la firma M&R Consultores.
"Evaluamos a cuatro líderes mundiales [Joe] Biden, [Vladímir] Putin, Xi Jinping y al Papa Francisco, y allí vemos que el personaje más negativo es Biden con un balance negativo de —2,9% y los que salen mejor son Jinping y Putin", expresó a la Agencia Sputnik el gerente de M&R Consultores, Raúl Obregón.
El estudio, denominado Perspectivas del Entorno Internacional, consultó a 1.600 nicaragüenses habitantes de los 15 departamentos y las dos regiones autónomas del Caribe.
El 46,1% manifestó su simpatía por Jinping, el 45,4 por Putin y el 45,3 por el Papa Francisco.
El desagrado es mayor que la simpatía en el caso de Biden que obtuvo un 27,3% de opinión favorable y un 30,3% de rechazo.
"Este señor creó expectativas en las personas de Nicaragua que simpatizan con el sistema norteamericano, él se vendió como el gran pacifista del mundo y ha hecho todo lo contrario, ha iniciado una guerra en Europa, se ve un personaje inepto políticamente hablando, y que (...) está cometiendo errores graves", declaró Obregón.
Para el especialista, la representación de la imagen "impositiva y violenta" de Biden impacta en el imaginario de los nicaragüenses consultados, que en su mayoría la rechazaron.
En cambio, las figuras de los líderes de Rusia y China, que gozan de una "alta simpatía" según el estudio, está vinculada al respeto a la soberanía y la paz de Nicaragua, así como la colaboración, la cooperación y la amistad, expresó M&R.
"Están clarísimos [los encuestados] que Nicaragua debe tener relaciones diplomáticas y comerciales con todos los países del mundo, siempre y cuando nos respeten y nosotros respetarlos, que nos apoyen, que nos colaboren, que nos ayuden, pero con respeto", subrayó Obregón.
La simpatía nicaragüense al presidente Putin fue corroborada entre el 12 y el 20 de febrero, cuando se elevaron las tensiones por la crisis de Ucrania, lo que a juicio del experto es una expresión de la reacción de Nicaragua a las recientes visitas del primer viceministro ruso Yuri Borísov y del presidente de la Duma Estatal de la Federación de Rusia, Viacheslav Volodin, quienes expresaron la voluntad de Moscú de triplicar el intercambio comercial y cooperación con el país centroamericano.
 Daniel Ortega, el presidente de Nicaragua - Sputnik Mundo, 1920, 03.03.2022
Internacional
Rusia agradece a Nicaragua el apoyo y la solidaridad en la crisis con Ucrania
Nicaragua y Rusia mantienen relaciones diplomáticas, de amistad, colaboración y comercio que datan desde el primer Gobierno del presidente Daniel Ortega, durante la Revolución Popular Sandinista (1979-1990).
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала