https://noticiaslatam.lat/20220302/todos-los-30-sitios-web-de-la-agencia-sputnik-en-todo-el-mundo-sufren-ataques-ddos-1122550985.html
Todos los 30 sitios web de la agencia Sputnik en todo el mundo sufren ataques DDoS
Todos los 30 sitios web de la agencia Sputnik en todo el mundo sufren ataques DDoS
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Todos los 30 sitios web de la agencia de noticias Sputnik en todo el mundo sufren actualmente ataques DDoS. 02.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-02T23:02+0000
2022-03-02T23:02+0000
2022-06-11T23:40+0000
internacional
rusia
sputnik (medio de comunicación)
medios de comunicación
ataques ddos
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
🌍 europa
anonymous
seguridad cibernética
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108018/49/1080184930_0:0:2935:1651_1920x0_80_0_0_6e7bea1422a9e72477b1c88e68dc9fab.jpg.webp
"Los sitios web de Sputnik en todo el mundo son de nuevo objetos de un ciberataque masivo, esos intentos no cesan desde el sábado", comunicó el servicio de prensa de la agencia, precisando que "ahora es muy difícil publicar materiales en casi todos los sitios".Al mismo tiempo, indicó que los usuarios pueden acceder a las páginas web de Sputnik o seguir las noticias en los canales correspondientes de Telegram de la agencia.En los últimos días los sitios de Sputnik han sufrido varios ataques DDoS en medio de sanciones occidentales y las declaraciones del grupo de hackers Anonymous sobre el inicio de una ciberguerra contra Rusia por su operación militar en Ucrania.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania. El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general.Numerosos países condenaron en términos enérgicos la intervención de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales.
https://noticiaslatam.lat/20220302/la-ue-prohibe-a-sputnik-y-rt-emitir-y-distribuir-sus-contenidos-en-europa-1122515040.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108018/49/1080184930_65:0:2794:2047_1920x0_80_0_0_34134b34847778ea1b8a215920387150.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, sputnik (medio de comunicación), medios de comunicación, ataques ddos, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🌍 europa, anonymous, seguridad cibernética
rusia, sputnik (medio de comunicación), medios de comunicación, ataques ddos, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, 🌍 europa, anonymous, seguridad cibernética
Todos los 30 sitios web de la agencia Sputnik en todo el mundo sufren ataques DDoS
23:02 GMT 02.03.2022 (actualizado: 23:40 GMT 11.06.2022) MOSCÚ (Sputnik) — Todos los 30 sitios web de la agencia de noticias Sputnik en todo el mundo sufren actualmente ataques DDoS.
"Los sitios web de Sputnik en todo el mundo son de nuevo objetos de un ciberataque masivo, esos intentos no cesan desde el sábado", comunicó el servicio de prensa de la agencia, precisando que "ahora es muy difícil publicar materiales en casi todos los sitios".
En los últimos días los sitios de Sputnik han sufrido varios ataques DDoS en medio de sanciones occidentales y las declaraciones del grupo de hackers Anonymous sobre
el inicio de una ciberguerra contra Rusia por su operación militar en Ucrania.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero
el lanzamiento de una "operación militar especial" en Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, necesitan ayuda frente al "genocidio" por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según Putin, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania. El mandatario ruso pidió a uniformados y civiles en Ucrania que no opongan resistencia a esa operación, y advirtió de que Rusia responderá de inmediato a cualquier fuerza externa que le amenace o se ponga en su camino.
Según el Ministerio de Defensa ruso, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso la ley marcial en todo el territorio nacional, además del toque de queda en Kiev y otras ciudades, decretó la movilización general.
Numerosos países condenaron en términos enérgicos la intervención de Rusia en Ucrania y activaron varias baterías de sanciones individuales y sectoriales.

2 de marzo 2022, 11:58 GMT