Zona Violeta - Sputnik Mundo, 1920
Zona violeta
Estilo de vida, tendencias, consejos para mejorar tu salud y eventos culturales en América Latina.

Estos alimentos pueden ayudarte a combatir la fatiga post-COVID

Estos alimentos pueden ayudarte a combatir la fatiga post-COVID
00:00
1
  • 0,8
  • 1
  • 1,5
  • 2
iSobre el programa
Zona violeta
Radio Zona Violeta
Ver todos los episodios
Estos alimentos pueden ayudarte a combatir la fatiga post-COVID
El síndrome de fatiga crónica es una de las consecuencias que dejó el COVID-19 en millones de personas que padecieron la enfermedad. Comer puede ser parte de la respuesta para superarla.
Síguenos en
El síndrome de fatiga crónica es una de las consecuencias que dejó el COVID-19 en millones de personas que padecieron la enfermedad. Comer puede ser parte de la respuesta para superarla.
Alteraciones del sueño, fallas de memoria, fatiga, falta de energía y desánimo son los principales síntomas que presenta esta nueva patología. Y si bien el tratamiento para cada persona es diferente según su organismo, hay cosas simples de nuestra vida cotidiana que pueden ayudar a combatirla y superarla: los buenos hábitos alimenticios.
En Zona Violeta dialogamos con el Licenciado en Nutrición uruguayo Manuel Santos, quien nos explicó qué alimentos nos brindan más energía y permiten combatir esta fatiga.
"La base de frutas y verduras siempre por el aporte de carbohidratos, vitaminas y minerales es fundamental. Los cereales, si pueden ser integrales, mucho mejor. Lácteos y sus derivados, si pueden ser yogur y quesos. Y el tema de la proteína puede ser de origen animal [carne o huevos] o vegetal [legumbres]", indicó el entrevistado.
A esto se debe sumar la hidratación. La recomendación es consumir alrededor de dos litros diarios de agua.
Santos explicó que las secuelas registradas tras haber tenido COVID-19, en muchos casos "viene muy influenciado por la alimentación previa" a padecer la enfermedad. "Por ello, el post-COVID es una oportunidad para incorporar una alimentación más saludable" y cambiar los hábitos, según el experto.
Esto y más en Zona Violeta. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
Lo último
0
Para participar en la conversación,
inicie sesión o regístrese.
loader
Chats
Заголовок открываемого материала