https://noticiaslatam.lat/20220301/google-anuncia-que-bloqueara-en-europa-los-canales-de-rt-y-sputnik-en-youtube-1122435462.html
Google anuncia que bloquea en Europa los canales de RT y Sputnik en YouTube
Google anuncia que bloquea en Europa los canales de RT y Sputnik en YouTube
Sputnik Mundo
Google anunció que bloquea en Europa los canales de RT y Sputnik en YouTube. 01.03.2022, Sputnik Mundo
2022-03-01T08:24+0000
2022-03-01T08:24+0000
2022-03-01T09:57+0000
internacional
google
🌍 europa
redes sociales
roskomnadzor
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109127/54/1091275485_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_e832d0c813cb635fe4a040a2d9bdb536.jpg
"Debido a la guerra actual en Ucrania, estamos bloqueando los canales de YouTube vinculados a RT y Sputnik por toda Europa", publicó la empresa en su Twitter.La medida "entra en efecto de inmediato", agregó.Las cuentas de los medios rusos controlados por el Gobierno, incluidos RT y Sputnik, fueron bloqueadas en la red social de TikTok en todo el territorio de la UE.Por su parte, Sputnik Francia afirma que los canales de redes sociales de Sputnik en Francia están suspendidos, el canal de Telegram sigue disponible.A su vez, el canal RT llamó a su audiencia a verlo por medio de la plataforma Odysee.A causa del posible bloqueo de Sputnik, aconsejamos a los lectores que se suscriban a nuestro canal de Telegram, donde publicaremos las últimas noticias.El 27 de febrero, YouTube bloqueó el canal Sputnik en ruso en el territorio de Ucrania.Y en noviembre de 2021, el regulador ruso de los medios de comunicación, Roskomnadzor, informó a Sputnik que desde 2020 había registrado supuestamente más de 50 actos de censura de materiales de los medios rusos y sus cuentas oficiales por parte de las plataformas de internet extranjeras. En la mayoría de los casos se ven afectados los materiales de Sputnik, RT y Anna News. La mitad de los actos de censura corresponde a YouTube.En la madrugada del 24 de febrero el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una "operación militar especial" en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la supuesta agresión por parte de Kiev.El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil y que buscan inutilizar la infraestructura bélica.Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso el toque de queda en Kiev y la ley marcial en todo el territorio nacional, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar todas las sanciones posibles contra el líder ruso.Numerosos países condenaron en términos contundentes la ofensiva militar de Rusia en Ucrania.
https://noticiaslatam.lat/20220301/la-pagina-web-de-sputnik-en-checo-no-esta-disponible-en-la-republica-checa-1122434108.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109127/54/1091275485_199:0:2930:2048_1920x0_80_0_0_04e69d5322c7b49026ab37f28d96e30b.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
google, 🌍 europa, redes sociales, roskomnadzor
google, 🌍 europa, redes sociales, roskomnadzor
Google anuncia que bloquea en Europa los canales de RT y Sputnik en YouTube
08:24 GMT 01.03.2022 (actualizado: 09:57 GMT 01.03.2022) Google anunció que bloquea en Europa los canales de RT y Sputnik en YouTube.
"Debido a la guerra actual en Ucrania, estamos bloqueando los canales de YouTube vinculados a RT y Sputnik por toda Europa", publicó la empresa en su Twitter.
La medida "entra en efecto de inmediato", agregó.
Las cuentas de los medios rusos controlados por el Gobierno, incluidos RT y Sputnik, fueron bloqueadas en la red social de TikTok en todo el territorio de la UE.
Por su parte, Sputnik Francia afirma que los canales de redes sociales de Sputnik en Francia están suspendidos, el canal de Telegram sigue disponible.
A su vez, el canal RT llamó a su audiencia a verlo por medio de la plataforma Odysee.
"Sigan a RT en la plataforma Odysee que da libertad de expresión", tuiteó el canal.
A causa del posible bloqueo de Sputnik, aconsejamos a los lectores que se suscriban a nuestro canal de Telegram, donde publicaremos las últimas noticias. Y en noviembre de 2021, el regulador ruso de los medios de comunicación, Roskomnadzor, informó a Sputnik que desde 2020 había registrado supuestamente más de 50 actos de censura de materiales de los medios rusos y sus cuentas oficiales por parte de las plataformas de internet extranjeras. En la mayoría de los casos se ven afectados los materiales de Sputnik, RT y Anna News. La mitad de los actos de censura corresponde a YouTube.
1 de marzo 2022, 06:19 GMT
En la madrugada del 24 de febrero el presidente de Rusia, Vladímir Putin,
anunció el lanzamiento de una "operación militar especial" en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk,
ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la supuesta agresión por parte de Kiev.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil y que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Ucrania
rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso el toque de queda en Kiev y la
ley marcial en todo el territorio nacional, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar todas las sanciones posibles contra el líder ruso.
Numerosos países condenaron en términos contundentes la ofensiva militar de Rusia en Ucrania.