https://noticiaslatam.lat/20220228/mexico-llama-ante-la-onu-al-cese-de-hostilidades-en-ucrania-y-pide-proteger-a-los-desplazados-1122422733.html
México llama ante la ONU al cese de hostilidades en Ucrania y pide proteger a los desplazados
México llama ante la ONU al cese de hostilidades en Ucrania y pide proteger a los desplazados
Sputnik Mundo
El embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, insistió en que terminen las hostilidades y los ataques en... 28.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-28T22:25+0000
2022-02-28T22:25+0000
2022-02-28T23:11+0000
américa latina
méxico
ucrania
onu
política
seguridad
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/01/1117783175_0:79:1600:979_1920x0_80_0_0_31926f715c5fd3b10c58c18c85ad1935.jpg
Tras varios días de enfrentamientos armados y bombardeos, la situación en Ucrania debe encontrar una salida diplomática que sea la antesala del fin de los ataques, aseguró el diplomático mexicano ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. "Deploramos que continúen los enfrentamientos en ciudades densamente pobladas como Járkov, Odesa, Kiev y otras. Es inaceptable el uso de armas explosivas en zonas pobladas", dijo el también exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, dijo que México presentará, en conjunto con Francia, un proyecto de resolución que permita la entrega de ayuda humanitaria a los afectados por este conflicto bélico. El recurso a la que apelará el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es la resolución 377, la cual establece que, si el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas deja de cumplir su principal responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales por falta de unanimidad, la Asamblea General de la ONU puede reunirse en un periodo extraordinario de emergencia. El embajador de México ante las Naciones Unidas también alertó sobre la gran cantidad de desplazados que ha dejado este conflicto."Como hemos escuchado, son ya cientos de miles las personas desplazadas tanto al interior de Ucrania como las que buscan refugio en países vecinos. Hacemos un llamado a mantener las fronteras abiertas, como ha ocurrido con gran solidaridad para que todos aquellos que busquen protección la encuentren, y que se respete el principio de non-refoulement", aseveró De la Fuente. "Ucrania requiere hoy de la solidaridad económica internacional para atender las crecientes necesidades de apoyo humanitario", sugirió. El 18 de febrero, las autoridades las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk decretaron la evacuación de niños, mujeres y adultos mayores ante la intensificación de los ataques del Ejército ucraniano. Desde esta fecha, Rusia organizó la evacuación de más de 120.000 civiles, residentes de Donbás.
https://noticiaslatam.lat/20220228/que-productos-vende-bimbo-en-ucrania-y-como-se-fue-de-ese-pais--1122418680.html
méxico
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/01/1117783175_122:0:1543:1066_1920x0_80_0_0_2c664efef6ba70a2e8f24ce580897881.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, ucrania, onu, política, seguridad, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
méxico, ucrania, onu, política, seguridad, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
México llama ante la ONU al cese de hostilidades en Ucrania y pide proteger a los desplazados
22:25 GMT 28.02.2022 (actualizado: 23:11 GMT 28.02.2022) El embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, insistió en que terminen las hostilidades y los ataques en Ucrania, donde actualmente se libra un conflicto entre las fuerzas de ese país y Rusia.
Tras varios días de enfrentamientos armados y bombardeos, la situación en
Ucrania debe encontrar una
salida diplomática que sea la antesala del fin de los ataques, aseguró el diplomático mexicano ante el
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
"Deploramos que continúen los enfrentamientos en ciudades densamente pobladas como Járkov, Odesa, Kiev y otras. Es inaceptable el uso de armas explosivas en zonas pobladas", dijo el también exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además, dijo que México presentará, en conjunto con Francia, un proyecto de resolución que permita la entrega de ayuda humanitaria a los afectados por este conflicto bélico.
"Las cifras que nos acaban de compartir y el panorama descrito son reflejo de una situación humanitaria que se agrava con el paso de las horas. Es por ello que, entre otras acciones, México y Francia presentarán un proyecto de resolución que busca, de manera general, el cese de las hostilidades, la protección de los civiles y garantizar el acceso a la ayuda humanitaria", advirtió De la Fuente.
El recurso a la que apelará el
Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es la
resolución 377, la cual establece que, si el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas deja de cumplir su principal responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales por falta de unanimidad, la
Asamblea General de la ONU puede reunirse en un periodo extraordinario de emergencia.
El embajador de México ante las Naciones Unidas también alertó sobre la
gran cantidad de desplazados que ha dejado este conflicto.
"Como hemos escuchado, son ya cientos de miles las personas desplazadas tanto al interior de Ucrania como las que buscan refugio en países vecinos. Hacemos un llamado a mantener las fronteras abiertas, como ha ocurrido con gran solidaridad para que todos aquellos que busquen protección la encuentren, y que se respete el principio de non-refoulement", aseveró De la Fuente.
"Ucrania requiere hoy de la solidaridad económica internacional para atender las crecientes necesidades de apoyo humanitario", sugirió.
28 de febrero 2022, 21:46 GMT
El 18 de febrero, las autoridades las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk decretaron
la evacuación de niños, mujeres y adultos mayores ante la intensificación de los ataques del Ejército ucraniano. Desde esta fecha,
Rusia organizó la evacuación de más de 120.000 civiles, residentes de Donbás.