https://noticiaslatam.lat/20220228/argentina-envia-a-cascos-blancos-a-la-frontera-de-ucrania-para-asistir-a-latinoamericanos-1122423336.html
Argentina envía a Cascos Blancos a la frontera de Ucrania para asistir a latinoamericanos
Argentina envía a Cascos Blancos a la frontera de Ucrania para asistir a latinoamericanos
Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Ministerio argentino de Relaciones Exteriores informó que mandará una delegación de Cascos Blancos a la frontera entre Polonia y... 28.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-28T22:30+0000
2022-02-28T22:30+0000
2022-02-28T22:30+0000
américa latina
argentina
cascos blancos
celac
ucrania
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/1c/1122423175_0:161:3071:1888_1920x0_80_0_0_46f8bdbed979ee92517ed6a7637a3240.jpg.webp
"Argentina envía Cascos Blancos para asistir a quienes regresan de Ucrania", señaló la Cancillería en un comunicado.La misión humanitaria fue organizada entre las Cancillerías de varios países latinoamericanos para delinear los procedimientos de salida de aquellos latinoamericanos que intentan salir desde Ucrania hacia Polonia.Con tal propósito, el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, se reunió el lunes con el Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, en la sede de este organismo en Ginebra.Allí conversaron sobre el trabajo conjunto que podrían realizar para ayudar a las personas que desean abandonar Ucrania.Por ello se conformó un consulado móvil integrado por personal diplomático y por voluntarios que recibirán a los latinoamericanos que lleguen desde Ucrania hasta la frontera con Polonia."El objetivo es facilitar la tramitación documental, brindar contención psicológica, y facilitar los medios logísticos para su desplazamiento al destino donde se dirijan", puntualizó la Cancillería.El despliegue de Cascos Blancos comenzó el pasado jueves, cuando la presidenta del organismo, Sabina Frederic, se puso en contacto con la embajadora argentina en Ucrania, Elena Mikusinski; la embajadora en Polonia, Ana María Ramírez y la representación diplomática en Rumania para asistir a la población argentina.Cinco familias argentinas que tuvieron a sus hijos a través de gestaciones subrogadas en Ucrania pudieron entrar a Polonia el domingo después de un operativo coordinado por las embajadas argentinas en Ucrania y Polonia que duró casi 23 horas.El jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una operación militar especial en el territorio de Ucrania alegando que las repúblicas de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.El Ministerio de Defensa ruso dijo que la operación especial se dirige únicamente a la infraestructura militar de Ucrania y subrayó que la población civil no está en peligro.Moscú afirma que no tiene planes de ocupar Ucrania y que el objetivo de su operación es desmilitarizar y desnazificar Ucrania.
https://noticiaslatam.lat/20220228/de-malvinas-a-ucrania-cristina-fernandez-apunto-al-doble-estandar-de-las-potencias-1122418491.html
https://noticiaslatam.lat/20220225/que-hay-detras-de-la-postura-de-argentina-sobre-ucrania-1122297578.html
argentina
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/1c/1122423175_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_412410b1dbd50057e8a3b9f0dc88c782.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
argentina, cascos blancos, celac, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
argentina, cascos blancos, celac, ucrania, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
Argentina envía a Cascos Blancos a la frontera de Ucrania para asistir a latinoamericanos
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Ministerio argentino de Relaciones Exteriores informó que mandará una delegación de Cascos Blancos a la frontera entre Polonia y Ucrania a fin de ayudar a sus ciudadanos y cualquier otro que provenga de un Estado miembro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
"Argentina envía Cascos Blancos para asistir a quienes regresan de Ucrania", señaló la Cancillería en un comunicado.
La misión humanitaria fue organizada entre las Cancillerías de varios países latinoamericanos para delinear los procedimientos de salida de aquellos latinoamericanos que intentan salir desde Ucrania hacia Polonia.
Con tal propósito, el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, se reunió el lunes con el Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, en la sede de este organismo en Ginebra.
Allí conversaron sobre el trabajo conjunto que podrían realizar para ayudar a las personas que desean abandonar Ucrania.

28 de febrero 2022, 20:56 GMT
Por ello se conformó un consulado móvil integrado por personal diplomático y por voluntarios que recibirán a los latinoamericanos que lleguen desde Ucrania hasta la frontera con Polonia.
"El objetivo es facilitar la tramitación documental, brindar contención psicológica, y facilitar los medios logísticos para su desplazamiento al destino donde se dirijan", puntualizó la Cancillería.
El despliegue de Cascos Blancos comenzó el pasado jueves, cuando la presidenta del organismo, Sabina Frederic, se puso en contacto con la embajadora argentina en Ucrania, Elena Mikusinski; la embajadora en Polonia, Ana María Ramírez y la representación diplomática en Rumania para asistir a la población argentina.

25 de febrero 2022, 18:14 GMT
Cinco familias argentinas que tuvieron a sus hijos a través de gestaciones subrogadas en Ucrania pudieron entrar a Polonia el domingo después de un operativo coordinado por las embajadas argentinas en Ucrania y Polonia que duró casi 23 horas.
El jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció el lanzamiento de una operación militar especial en el territorio de Ucrania alegando que las repúblicas de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.
El Ministerio de Defensa ruso dijo que la operación especial se dirige únicamente a la infraestructura militar de Ucrania y subrayó que la población civil no está en peligro.
Moscú afirma que no tiene planes de ocupar Ucrania y que el objetivo de su operación es desmilitarizar y desnazificar Ucrania.