https://noticiaslatam.lat/20220226/evo-morales-opina-que-el-conflicto-en-ucrania-es-causado-por-expansionismo-de-la-otan-1122323659.html
Evo Morales opina que el conflicto en Ucrania es causado por expansionismo de la OTAN
Evo Morales opina que el conflicto en Ucrania es causado por expansionismo de la OTAN
Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — La "pretensión expansionista" de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es una de las causas principales del actual... 26.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-26T01:27+0000
2022-02-26T01:27+0000
2022-02-26T01:27+0000
américa latina
evo morales
otan
eeuu
ucrania
rusia
🛡️ zonas de conflicto
🌍 europa
📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/1a/1122323587_0:0:3181:1790_1920x0_80_0_0_615664cb5e2c11a8bd3b0c7e0d5fd247.jpg
"La OTAN es una seria amenaza a la paz y a la seguridad internacionales, su historial de invasiones y agresiones lo demuestran. Ahora, su pretensión expansionista es una de las grandes responsables de la situación en Ucrania", escribió Morales en Twitter.El líder indígena comentó así, por segundo día consecutivo, la situación de alta tensión en Ucrania, que concentra la atención mundial desde que Rusia lanzara el 24 de febrero en ese país su denominada "operación militar especial".La OTAN es un grupo de defensa liderado por Estados Unidos en el que participan principalmente países de Europa Occidental.El 24 de febrero Morales había denunciado que el conflicto entre Rusia y Ucrania era consecuencia del "intervencionismo" de Estados Unidos.Durante su Gobierno, Morales ha impulsado hasta un nivel definido oficialmente como "estratégico" las relaciones entre Bolivia y Rusia, alentando la cooperación económica, tecnológica y militar.
https://noticiaslatam.lat/20220225/durante-30-anos-rusia-sintio-la-amenaza-creciente-de-la-otan--1122309761.html
eeuu
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/1a/1122323587_113:0:2844:2048_1920x0_80_0_0_00f258d112623c4bc10bd60cf88877c4.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
evo morales, otan, eeuu, ucrania, rusia, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 europa, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
evo morales, otan, eeuu, ucrania, rusia, 🛡️ zonas de conflicto, 🌍 europa, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania
Evo Morales opina que el conflicto en Ucrania es causado por expansionismo de la OTAN
LA PAZ (Sputnik) — La "pretensión expansionista" de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es una de las causas principales del actual conflicto en Ucrania, afirmó el expresidente socialista boliviano Evo Morales (2006-2019).
"La OTAN es una seria amenaza a la paz y a la seguridad internacionales, su historial de invasiones y agresiones lo demuestran. Ahora, su pretensión expansionista es una de las grandes responsables de la situación en Ucrania", escribió Morales en Twitter.
El líder indígena comentó así, por segundo día consecutivo, la situación de alta tensión en Ucrania, que concentra la atención mundial desde que Rusia lanzara el 24 de febrero en ese país su denominada
"operación militar especial".
La OTAN es un grupo de defensa liderado por Estados Unidos en el que participan principalmente países de Europa Occidental.
El 24 de febrero Morales había denunciado que el conflicto entre Rusia y Ucrania era consecuencia del "intervencionismo" de Estados Unidos.
"Condenamos el intervencionismo de Estados Unidos para enfrentar dos países como Rusia y Ucrania. Europa no puede convertirse en el teatro de operaciones de Estados Unidos contra países soberanos", dijo ese día el expresidente boliviano.
Durante su Gobierno, Morales ha impulsado hasta un nivel definido oficialmente como "estratégico" las relaciones entre Bolivia y Rusia, alentando la cooperación económica, tecnológica y militar.
25 de febrero 2022, 22:05 GMT