https://noticiaslatam.lat/20220226/a-quienes-afectaran-realmente-las-sanciones-de-occidente-contra-rusia--1122330219.html
¿A quiénes afectarán realmente las sanciones de Occidente contra Rusia?
¿A quiénes afectarán realmente las sanciones de Occidente contra Rusia?
Sputnik Mundo
Plantean aislar a Rusia tras la escalada militar. 26.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-26T05:45+0000
2022-02-26T05:45+0000
2022-02-26T05:45+0000
gps internacional
sanciones
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
🛡️ zonas de conflicto
ucrania
rusia
🌍 europa
venezuela
eeuu
📈 mercados y finanzas
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/1a/1122330450_30:0:640:343_1920x0_80_0_0_28fef77f794d7722adc8e719272f883a.png.webp
¿A quiénes afectarán realmente las sanciones de Occidente contra Rusia?
Sputnik Mundo
Plantean aislar a Rusia tras la escalada militar.
Tras la decisión del Gobierno ruso de iniciar una operación militar en Ucrania, el investigador Alessandro Pagani dialogó con GPS Internacional para analizar las causas de la escalada militar entre Rusia y Ucrania.Según el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, los plazos de la operación militar de Rusia en Ucrania dependerán de los resultados y serán definidos por el presidente Putin. En ese marco, "recordemos el golpe de Estado de 2014 que derrocó a un Gobierno electo en Ucrania, culpable de ser aparentemente demasiado cercano a Rusia", indicó Pagani. Al respecto, "¿por qué en Occidente no se habla de este hecho y del discurso antifascista del presidente ruso en defensa de los pueblos del Donbás?", se preguntó.Se ha dicho muy poco de que la guerra en Ucrania lleva ocho años, "no empezó ayer, por lo que tampoco se ha dicho nada de que los civiles del territorio del Donbás estaban muriendo y siendo amenazados continuamente con un genocidio étnico por parte del Gobierno golpista de Kiev", aseveró. Todo ello en función del ingreso del país a la OTAN, "para desplegar cómodamente bombas, arsenal nuclear y tropas atlánticas en las fronteras de la Federación de Rusia", indicó.Las sanciones afectarán principalmente a EuropaAsimismo, "tampoco se habló de la ley marcial decretada por Kiev en contra de su mismo pueblo", puntualizó. Por su parte, "las sanciones decididas contra Rusia tendrán un impacto asimétrico y, de hecho, afectarán mucho más a las economías europeas que a la norteamericana y la británica", expresó. Por eso, "hay cautela en Bruselas, ya que se corre el riesgo de una recesión muy grave con resultados inimaginables para la fortaleza del euro, de lo cual se beneficiará el dólar", concluyó el investigador.En Sputnik y radio M24 también estuvimos en contacto con el analista venezolano William Serafino, con quien dialogamos sobre el posicionamiento geopolítico de Venezuela en el marco de las tensiones entre Rusia y EEUU.Venezuela llama a que las demandas rusas sean reconocidasAnte el aumento de tensiones entre Occidente y Rusia tras la escalada militar en Ucrania, "la posición venezolana ha sido bastante firme, en el entendido de que las demandas rusas a la OTAN deben ser escuchadas y reconocidas", sostuvo el investigador venezolano. En este sentido, el Gobierno de Venezuela ha mantenido una posición de "buscar mantener los canales diplomáticos, que se preserve la paz en una región altamente complicada y que las partes puedan llegar a puntos de encuentro", indicó.La posición del Gobierno ha sido monolítica al respecto, basada en los principios de la diplomacia venezolana, "como el respeto al derecho internacional y que haya un reconocimiento basado en la igualdad soberana de los Estados, en el entendido de que las preocupaciones de Rusia son tan válidas como las de otros países", aseveró. En el caso de la oposición ha sido distinto, ya que, por ejemplo, "el supuesto presidente interino, Juan Guaidó, emitió un comunicado irrelevante dando su respaldo a Ucrania", indicó.Diálogos geopolíticosNuestro analista político y magíster en Relaciones Internacionales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre las características de la tercera oleada del regionalismo latinoamericano.Mercado de MúsicaEn el cierre cultural, estuvimos en contacto con Sheila Bonino, quien es la coordinadora general y directora del Mercado de Música Uruguay Musical, que llegará en marzo con una propuesta dirigida a mujeres, diversidades y disidencias. El evento recibió más de 90 propuestas inscriptas de las cuales un jurado seleccionará 40 artistas que conectarán con programadoras internacionales.
ucrania
venezuela
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/1a/1122330450_94:0:551:343_1920x0_80_0_0_080f79ff8fee6453872145ad0c691b36.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sanciones, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), 🛡️ zonas de conflicto, ucrania, rusia, 🌍 europa, venezuela, eeuu, 📈 mercados y finanzas, otan, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, аудио
sanciones, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), 🛡️ zonas de conflicto, ucrania, rusia, 🌍 europa, venezuela, eeuu, 📈 mercados y finanzas, otan, 📰 operación rusa de desmilitarización y desnazificación de ucrania, аудио
¿A quiénes afectarán realmente las sanciones de Occidente contra Rusia?
Fabián Cardozo
Periodista uruguayo
Plantean aislar a Rusia tras la escalada militar.
Tras la decisión del Gobierno ruso de
iniciar una operación militar en Ucrania, el investigador Alessandro Pagani dialogó con GPS Internacional para analizar las causas de la escalada militar entre Rusia y Ucrania.
Según el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, los plazos de la operación militar de Rusia en Ucrania dependerán de los resultados y serán definidos por el presidente Putin. En ese marco, "recordemos el
golpe de Estado de 2014 que derrocó a un Gobierno electo en Ucrania, culpable de ser aparentemente demasiado cercano a Rusia", indicó Pagani. Al respecto, "¿por qué en Occidente no se habla de este hecho y del discurso antifascista del presidente ruso en defensa de los pueblos del
Donbás?", se preguntó.
Se ha dicho muy poco de que la
guerra en Ucrania lleva ocho años, "no empezó ayer, por lo que tampoco se ha dicho nada de que los civiles del territorio del Donbás estaban muriendo y siendo amenazados continuamente con un genocidio étnico por parte del Gobierno golpista de Kiev", aseveró. Todo ello en función del ingreso del país a la
OTAN, "para desplegar cómodamente bombas, arsenal nuclear y tropas atlánticas en las fronteras de la Federación de Rusia", indicó.
Las sanciones afectarán principalmente a Europa
Asimismo, "tampoco se habló de la
ley marcial decretada por Kiev en contra de su mismo pueblo", puntualizó. Por su parte, "
las sanciones decididas contra Rusia tendrán un
impacto asimétrico y, de hecho, afectarán mucho más a las economías europeas que a la norteamericana y la británica", expresó. Por eso, "hay cautela en Bruselas, ya que se corre el riesgo de una recesión muy grave con resultados inimaginables para la fortaleza del euro, de lo cual se beneficiará el dólar", concluyó el investigador.
En Sputnik y radio M24 también estuvimos en contacto con el analista venezolano William Serafino, con quien dialogamos sobre el posicionamiento geopolítico de Venezuela en el marco de las tensiones entre Rusia y EEUU.
Venezuela llama a que las demandas rusas sean reconocidas
Ante el aumento de tensiones entre Occidente y Rusia tras la escalada militar en Ucrania, "la posición venezolana ha sido bastante firme, en el entendido de que las demandas rusas a la OTAN deben ser escuchadas y reconocidas", sostuvo el investigador venezolano. En este sentido, el Gobierno de Venezuela ha mantenido una posición de "buscar mantener los canales diplomáticos, que se preserve la paz en una región altamente complicada y que las partes puedan llegar a puntos de encuentro", indicó.
La posición del Gobierno ha sido monolítica al respecto, basada en los principios de la diplomacia venezolana, "como el respeto al derecho internacional y que haya un reconocimiento basado en la igualdad soberana de los Estados, en el entendido de que las preocupaciones de Rusia son tan válidas como las de otros países", aseveró. En el caso de la oposición ha sido distinto, ya que, por ejemplo, "el supuesto presidente interino, Juan Guaidó, emitió un comunicado irrelevante dando su respaldo a Ucrania", indicó.
Nuestro analista político y magíster en Relaciones Internacionales, Santiago Caetano, continuó su análisis sobre las características de la tercera oleada del regionalismo latinoamericano.
En el cierre cultural, estuvimos en contacto con Sheila Bonino, quien es la coordinadora general y directora del Mercado de Música Uruguay Musical, que llegará en marzo con una propuesta dirigida a mujeres, diversidades y disidencias. El evento recibió más de 90 propuestas inscriptas de las cuales un jurado seleccionará 40 artistas que conectarán con programadoras internacionales.