https://noticiaslatam.lat/20220225/rusia-sigue-con-el-suministro-de-gas-a-europa-a-traves-de-ucrania-1122261313.html
Rusia sigue con el suministro de gas a Europa a través de Ucrania
Rusia sigue con el suministro de gas a Europa a través de Ucrania
Sputnik Mundo
ROMA (Sputnik) — Rusia sigue suministrando gas a Europa a través del territorio de Ucrania de manera acordada pese a la operación especial militar, declaró el... 25.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-25T09:55+0000
2022-02-25T09:55+0000
2022-02-25T09:57+0000
economía
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
🛡️ zonas de conflicto
rusia
gas
📈 mercados y finanzas
ucrania
🌍 europa
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107049/92/1070499231_0:22:2938:1675_1920x0_80_0_0_7a4f18fc82a2d1a0b4baacef464b8696.jpg.webp
El diplomático señaló que las sanciones occidentales provocaron en Rusia fluctuaciones significativas en las cotizaciones bursátiles y en el tipo de cambio del rublo, pero subrayó que Moscú hace todo lo posible para estabilizar la situación."Por otro lado, los precios de la energía subieron fuertemente. Esto puede afectar a la economía de la UE, incluida la de Italia, y al bienestar de los ciudadanos", indicó.Rázov enfatizó que Rusia lleva varios años calificando de contraproducentes e inmotivadas las sanciones de Occidente.El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según el mandatario ruso, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso el toque de queda en Kiev y la ley marcial en todo el territorio nacional, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar "todas las sanciones posibles" contra el líder ruso.Numerosos países condenaron en términos contundentes la operación especial rusa en Ucrania.El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió al presidente Putin "en nombre de la humanidad, retirar las tropas a Rusia" y "no permitir que en Europa comience lo que podría ser la peor guerra desde comienzos de siglo".
https://noticiaslatam.lat/20220225/envios-de-gas-ruso-a-turquia-se-realizan-sin-problemas-a-pesar-de-la-situacion-en-ucrania-1122257442.html
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107049/92/1070499231_155:0:2886:2048_1920x0_80_0_0_ce8edf75e249161e8bde7a9952ac93a1.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), 🛡️ zonas de conflicto, rusia, gas, 📈 mercados y finanzas, ucrania, 🌍 europa
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), 🛡️ zonas de conflicto, rusia, gas, 📈 mercados y finanzas, ucrania, 🌍 europa
Rusia sigue con el suministro de gas a Europa a través de Ucrania
09:55 GMT 25.02.2022 (actualizado: 09:57 GMT 25.02.2022) ROMA (Sputnik) — Rusia sigue suministrando gas a Europa a través del territorio de Ucrania de manera acordada pese a la operación especial militar, declaró el embajador ruso en Italia, Serguéi Rázov.
"Rusia no planea dañar el sistema económico mundial, del cual es parte integral. Ayer [jueves, 24 de febrero] y hoy [viernes, 25 de febrero] el suministro de gas ruso en tránsito hacia Europa a través del territorio de Ucrania se ha realizado de manera regular", afirmó Rázov en una entrevista con la agencia italiana Ansa.
El diplomático señaló que las sanciones occidentales provocaron en Rusia fluctuaciones significativas en las cotizaciones bursátiles y en el tipo de cambio del rublo, pero subrayó que Moscú hace todo lo posible para estabilizar la situación.
"Por otro lado, los precios de la energía subieron fuertemente. Esto puede afectar a la economía de la UE, incluida la de Italia, y al bienestar de los ciudadanos", indicó.
Rázov enfatizó que Rusia lleva varios años calificando de contraproducentes e inmotivadas las sanciones de Occidente.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero
el lanzamiento de una operación militar especial en el territorio de Ucrania alegando que las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk,
ya reconocidas por Rusia como Estados soberanos, solicitaron ayuda frente a la agresión por parte de Kiev.
Uno de los objetivos fundamentales de esa operación, según el mandatario ruso, es "la desmilitarización y la desnazificación" de Ucrania.
El Ministerio de Defensa ruso aseguró que los ataques militares
no están dirigidos contra ciudades ucranianas ni ponen en peligro a la población civil, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.
Ucrania rompió las relaciones diplomáticas con Rusia, impuso el toque de queda en Kiev y
la ley marcial en todo el territorio nacional, decretó la movilización general e instó a la comunidad internacional a activar "todas las sanciones posibles" contra el líder ruso.

25 de febrero 2022, 07:03 GMT
Numerosos países condenaron en términos contundentes la operación especial rusa en Ucrania.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió al presidente Putin "en nombre de la humanidad, retirar las tropas a Rusia" y "no permitir que en Europa comience lo que podría ser la peor guerra desde comienzos de siglo".