https://noticiaslatam.lat/20220224/relacion-con-rusia-postura-en-la-onu-y-otras-claves-de-mexico-ante-el-conflicto-en-donbas-1122200986.html
Relación con Rusia, postura en la ONU y otras claves de México ante el conflicto en Donbás
Relación con Rusia, postura en la ONU y otras claves de México ante el conflicto en Donbás
Sputnik Mundo
El canciller de México, Marcelo Ebrard, dio una conferencia de prensa para abordar la postura del país ante la decisión de presidente de Rusia, Vladímir Putin... 24.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-24T15:45+0000
2022-02-24T15:45+0000
2022-02-24T16:10+0000
américa latina
méxico
rusia
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
ucrania
🛡️ zonas de conflicto
marcelo ebrard
andrés manuel lópez obrador
gobierno de méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/1e/1111770206_0:319:3074:2048_1920x0_80_0_0_bec53dd13ca110e26afd6179598555e3.jpg
Te presentamos lo dicho por el funcionario mexicano sobre la relación de México con Rusia, su postura ante la decisión de Moscú, lo que se espera en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas y la seguridad de los connacionales en Ucrania. Ebrard aseveró que la relación entre México y Rusia sigue sin mayor alteración; sin embargo, hizo un llamado enfático a solucionar el conflicto por la vía pacífica y política, discurso que va en consonancia con lo expresado por el propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. El representante permanente de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, reiteró que México rechaza la incursión militar rusa en Ucrania y el uso de la fuerza. De la Fuente indicó que para este jueves 24 de febrero se espera que Estados Unidos envíe un proyecto de resolución al Consejo de Seguridad de la ONU, mismo que será analizado por los integrantes del grupo. "Puedo anticipar que será un proyecto duro", dijo el representante de México. En Ucrania hay 205 personas de nacionalidad mexicanas, de acuerdo con Olga Beatriz García. Estas personas, dijo, tendrán el apoyo total del equipo de representantes del país en dicha nación. Alrededor de 50 personas han externado su intención de dejar el país.
https://noticiaslatam.lat/20220224/amlo-se-pronuncia-ante-operacion-militar-de-rusia-en-donbas-no-estamos-a-favor-de-ninguna-guerra-1122195079.html
https://noticiaslatam.lat/20220224/mexico-toma-postura-ante-operacion-militar-de-rusia-en-donbas-rechazamos-el-uso-de-la-fuerza--1122154830.html
méxico
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/04/1e/1111770206_137:0:2868:2048_1920x0_80_0_0_eb8d16a646412a4399b583f6401969bc.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, rusia, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), ucrania, 🛡️ zonas de conflicto, marcelo ebrard, andrés manuel lópez obrador, gobierno de méxico
méxico, rusia, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), ucrania, 🛡️ zonas de conflicto, marcelo ebrard, andrés manuel lópez obrador, gobierno de méxico
Relación con Rusia, postura en la ONU y otras claves de México ante el conflicto en Donbás
15:45 GMT 24.02.2022 (actualizado: 16:10 GMT 24.02.2022) El canciller de México, Marcelo Ebrard, dio una conferencia de prensa para abordar la postura del país ante la decisión de presidente de Rusia, Vladímir Putin, de poner en marcha una operación militar en Donbás, al este de Ucrania.
Te presentamos lo dicho por el funcionario mexicano sobre la relación de México con Rusia, su postura ante la decisión de Moscú, lo que se espera en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas y la seguridad de los connacionales en Ucrania.
24 de febrero 2022, 14:22 GMT
Ebrard aseveró que la relación entre México y Rusia sigue sin mayor alteración; sin embargo, hizo un llamado enfático a solucionar el conflicto por la vía pacífica y política, discurso que va en consonancia con lo expresado por el propio
presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
"Entre las cosas que tenemos que hacer es mantener el diálogo entre las diferentes partes que están participando en el conflicto", aseveró el canciller, quien aseveró que es difícil que México en la ONU se adhiera a una respuesta bélica ante el conflicto.
El representante permanente de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, reiteró que México rechaza la incursión militar rusa en Ucrania y el uso de la fuerza.
De la Fuente indicó que para este jueves 24 de febrero se espera que Estados Unidos envíe un proyecto de
resolución al Consejo de Seguridad de la ONU, mismo que será analizado por los integrantes del grupo.
"Puedo anticipar que será un proyecto duro", dijo el representante de México.
En Ucrania hay 205 personas de nacionalidad mexicanas, de acuerdo con Olga Beatriz García. Estas personas, dijo, tendrán el apoyo total del equipo de representantes del país en dicha nación. Alrededor de 50 personas han externado su intención de dejar el país.
24 de febrero 2022, 05:02 GMT