https://noticiaslatam.lat/20220224/lider-chileno-de-izquierda-critica-servilismo-de-pinera-y-boric-por-apoyar-a-ucrania-1122242362.html
Líder chileno de izquierda critica "servilismo" de Piñera y Boric por apoyar a Ucrania
Líder chileno de izquierda critica "servilismo" de Piñera y Boric por apoyar a Ucrania
Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — El presidente en ejercicio de Chile, Sebastián Piñera, y también el presidente electo, Gabriel Boric, se alinearon rápida y servilmente... 24.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-24T23:58+0000
2022-02-24T23:58+0000
2022-02-24T23:58+0000
américa latina
💬 entrevistas
chile
gabriel boric
sebastián piñera
ucrania
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
🛡️ zonas de conflicto
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/18/1122242332_0:0:3070:1728_1920x0_80_0_0_3ffc18e1defa0a23bf6e6687341a4515.jpg
El líder de izquierda no estuvo de acuerdo con los tuits que publicaron el jueves primero Piñera y después Boric, ambos condenando las "agresiones" de Rusia y las "violaciones a la soberanía de Ucrania", en el marco de la operación militar especial que Rusia ejerce en Donbás."Piñera y Boric actúan obedeciendo a sus propios intereses y enajenando nuestra libertad y nuestra soberanía a manos de Estados Unidos", señaló.Artés aseguró que el conflicto se veía venir, debido a las "constantes provocaciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y las del régimen fascista y neonazi de Ucrania".De acuerdo a lo establecido en los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015 en aras de sentar las bases para una solución política al conflicto interno ucraniano, las partes, Alemania, Francia, Rusia y Ucrania, se comprometieron a buscar vías para ampliar la autonomía de Lugansk y Donetsk, zonas en su mayoría ruso parlantes y que Kiev define como rebeldes.El excandidato sostuvo que "pocos tienen en cuenta el contexto de lo que ha sucedido en Ucrania, de la masacre que ocurrió en Odesa [Ucrania] en 2014 donde un grupo de sindicalistas fueron quemados vivos mientras gritaban 'el fascismo no pasará'".Por último, Artés afirmó que espera que Ucrania "pueda tener pronto un gobierno democrático y popular y que deje de estar en manos de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA)".El 21 de febrero, el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, anunció el reconocimiento de su país de la independencia de Ucrania de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, situadas al este de ese país, en la región del Donbás.El 24 de febrero, Putin ordenó la realización de una operación militar especial en los territorios independientes y lo hizo, aseguró, en ayuda de sus habitantes que sufren la agresión de las tropas ucranianas.
https://noticiaslatam.lat/20220224/chile-ofrece-pasaportes-de-emergencia-para-connacionales-que-buscan-huir-de-ucrania-1122238477.html
chile
ucrania
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Francisco Bravo Atias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108813/47/1088134790_0:0:480:480_100x100_80_0_0_dc07a9f77a9a4c2b71b7d1a80e83d411.jpg
Francisco Bravo Atias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108813/47/1088134790_0:0:480:480_100x100_80_0_0_dc07a9f77a9a4c2b71b7d1a80e83d411.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/18/1122242332_339:0:3070:2048_1920x0_80_0_0_28f2ec9e19074bea81f770b2d9ac9680.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Francisco Bravo Atias
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/108813/47/1088134790_0:0:480:480_100x100_80_0_0_dc07a9f77a9a4c2b71b7d1a80e83d411.jpg
💬 entrevistas, chile, gabriel boric, sebastián piñera, ucrania, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), 🛡️ zonas de conflicto
💬 entrevistas, chile, gabriel boric, sebastián piñera, ucrania, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), 🛡️ zonas de conflicto
Líder chileno de izquierda critica "servilismo" de Piñera y Boric por apoyar a Ucrania
SANTIAGO (Sputnik) — El presidente en ejercicio de Chile, Sebastián Piñera, y también el presidente electo, Gabriel Boric, se alinearon rápida y servilmente con Ucrania, criticó el líder del partido Unión Patriótica (izquierda) y excandidato presidencial chileno Eduardo Artés, en conversación con la Agencia Sputnik.
"Sebastián Piñera y Gabriel Boric se alinearon muy rápido con Ucrania sin tomar en cuenta los asesinatos cometidos por su régimen fascista, lo que nos habla de su grado de servilismo con el capitalismo y con el imperialismo norteamericano", opinó Artés.
El líder de izquierda no estuvo de acuerdo con los tuits que publicaron el jueves primero Piñera y después Boric, ambos condenando las "agresiones" de Rusia y las "violaciones a la soberanía de Ucrania", en el marco de la operación militar especial que Rusia ejerce en Donbás.
"Piñera y Boric actúan obedeciendo a sus propios intereses y enajenando nuestra libertad y nuestra soberanía a manos de Estados Unidos", señaló.
Artés aseguró que el conflicto se veía venir, debido a las "constantes provocaciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y las del régimen fascista y neonazi de Ucrania".
"En primer lugar, la OTAN incumplió los protocolos de los Acuerdos de Minsk en su expansión hacia el este, buscando encerrar a Rusia y, por su parte, el régimen fascista ucraniano desde 2014 ha vulnerando la libertades democráticas y los derechos nacionales", aseguró.
De acuerdo a lo establecido en los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015 en aras de sentar las bases para una solución política al conflicto interno ucraniano, las partes, Alemania, Francia, Rusia y Ucrania, se comprometieron a buscar vías para ampliar la autonomía de Lugansk y Donetsk, zonas en su mayoría ruso parlantes y que Kiev define como rebeldes.
El excandidato sostuvo que "pocos tienen en cuenta el contexto de lo que ha sucedido en Ucrania, de la masacre que ocurrió en Odesa [Ucrania] en 2014 donde un grupo de sindicalistas fueron quemados vivos mientras gritaban 'el fascismo no pasará'".
Por último, Artés afirmó que espera que Ucrania "pueda tener pronto un gobierno democrático y popular y que deje de estar en manos de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA)".
24 de febrero 2022, 22:46 GMT
El 21 de febrero, el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin,
anunció el reconocimiento de su país de la independencia de Ucrania de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, situadas al este de ese país, en la región del Donbás.
El 24 de febrero, Putin
ordenó la realización de una operación militar especial en los territorios independientes y lo hizo, aseguró, en ayuda de sus habitantes que sufren la agresión de las tropas ucranianas.