"Este pelotudo": conductor televisivo le 'explica' a corresponsal de guerra cómo cuidarse | Video
21:17 GMT 24.02.2022 (actualizado: 22:53 GMT 24.02.2022)
© Foto : Twitter / @carolarojasnElisabetta Piqué, corresponsal del diario argentino La Nación

© Foto : Twitter / @carolarojasn
Síguenos en
La periodista Elisabetta Piqué, corresponsal de guerra, se volvió viral por la reacción que tuvo cuando un conductor televisivo le quiso explicar cómo protegerse de los ataques que se registran en Ucranía, por parte del ejército ruso.
Piqué, autora del libro Diarios de guerra, forma parte del equipo de corresponsales del diario argentino La Nación que cubre el conflicto en Ucrania, luego de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó un operativo especial militar en la región de Donbás.
Mientras que la periodista estaba explicando cómo vive el conflicto la población ucraniana, su compañero en el estudio de televisión comenzó a preguntarle si había algún refugio en el hotel que estaba.
Posteriormente, el conductor le comenzó a recomendar que se alejara de la ventana y le pidió preguntar en el hotel si había un refugio subterráneo para que fuera de inmediato a protegerse.
Claramente molesta, Elisabetta Piqué simplemente contestaba "sí", hasta que decidió cortar la transmisión de golpe; sin embargo, antes de apagar su micrófono se escuchó el reclamo que hizo a su compañero: "Este pelotudo".
"Este pelotud..."
— Corta (@somoscorta) February 24, 2022
La reacción de Elisabetta Piqué, histórica corresponsal del diario La Nación, cuando le quisieron explicar en vivo cómo protegerse en una cobertura de guerra. pic.twitter.com/yNDvYD4FlX
El momento y la frase se volvieron virales, principalmente porque se compartió como un claro ejemplo de mansplanning, es decir, cuando un hombre explica de forma condescendiente un tema a una mujer, sin tomar en cuenta la experiencia y conocimientos de ella.
¿Quién es Elisabetta Piqué?
Elisabetta Piqué es una periodista que nació en Florencia, Italia, pero que creció en Argentina, donde obtuvo el título de licenciada en Ciencias Políticas con especialización en Relaciones Internacionales.
De 1992 a 1996 fue redactora y editora de La Razón, periodo en el que fue becada por el World Press Institute, en Estados Unidos.
A partir de 1999, Piqué se convirtió en corresponsal de La Nación en Italia y Vaticano. Posteriormente, fue corresponsal de guerra en Afganistán, Irak, Libia, Egipto y Medio Oriente, lo que la ha llevado a ser colaboradora de CNN en Español y la agencia Deutsche Welle.
Filas en cajero automático y en una farmacia en #Kiev, también blanco de ataque ruso pic.twitter.com/Db1PRQ9sgG
— Elisabetta Piqué (@bettapique) February 24, 2022
Además de ser autora de los libros Francisco, vida y revolución y Diario de Guerra. Apuntes de una corresponsal en el frente, también ha sido acreedora al Premio Calabria para periodista extranjeros en Italia y reconocida por la Catholic Press Association por su obra sobre el papa Francisco.