https://noticiaslatam.lat/20220223/1122075012.html
"Una paz armada" llega a Donbás después de ocho años de infracciones de Ucrania
"Una paz armada" llega a Donbás después de ocho años de infracciones de Ucrania
Sputnik Mundo
Con la decisión de Moscú de reconocer las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), se reconfigura la tensión que existe en la... 23.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-23T16:30+0000
2022-02-23T16:30+0000
2022-02-23T16:30+0000
internacional
rusia
ucrania
📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022)
donbás
política
🛡️ fuerzas armadas
💬 opinión y análisis
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/16/1122090238_0:2:1440:812_1920x0_80_0_0_ec52b7a9873c3dab59730bc25ef68d51.jpg
Con la luz verde que dió el Senado ruso al uso de las Fuerzas Armadas fuera del país a raíz de la situación en la región de Donbás, se prevé que el ejército de Ucrania no entre más a dicho territorio por lo que podría configurar una paz armada en la zona. "Se congela el conflicto que había en esos territorios actuales, en esas repúblicas, para convertirse en esta paz armada", aseguró Rainer Matos Franco, internacionalista del Colegio de México (Colmex) y doctorante en la Escuela Superior de Economía de San Petersburgo, en entrevista con Sputnik. Desde hace ocho años, cuando se firmaron los Acuerdos de Minsk, Ucrania ha violado el tratado y retomado la ofensiva en dichos territorios, lo cual, indica el también autor de Historia Mínima de Rusia, ya no podrá hacerlo más ante la presencia de Rusia. Además de las sanciones que se esperan por parte de los países de la Unión Europea y de Estados Unidos, principalmente, Rusia tendrá que invertir todo tipo de recursos en apoyo a las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), prevé el especialista. "Recursos económicos, militares y diplomáticos", agrega. "Como Ucrania ya consideraba estos territorios como 'ocupados', no hay mayor cambio, incluso Volodímir Zelenski (presidente ucraniano) hizo un llamado a continuar por la vía diplomática", apunta Matos Franco. Sobre la injerencia de Estados Unidos en el conflicto, el especialista señala que Ucrania "se ha valido del apoyo" de las autoridades estadounidenses a lo largo de los ocho años que han durado las tensiones en el Donbás. "Llegó a haber personas estadounidenses en el Gabinete de Ucrania. Ese es el camino a seguir que ellos eligieron", dijo.
https://noticiaslatam.lat/20220222/de-la-cautela-a-las-criticas-a-biden-america-latina-reacciona-a-la-tension-en-ucrania-1122088927.html
ucrania
donbás
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Daniela Díaz
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/16/1137200553_0:0:960:960_100x100_80_0_0_38b18e8f8437d50053099ad2992773d7.jpg
Daniela Díaz
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/16/1137200553_0:0:960:960_100x100_80_0_0_38b18e8f8437d50053099ad2992773d7.jpg
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/16/1122090238_178:0:1262:813_1920x0_80_0_0_93d3abe80a66f0ed33893faa8497c9f3.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Daniela Díaz
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e7/03/16/1137200553_0:0:960:960_100x100_80_0_0_38b18e8f8437d50053099ad2992773d7.jpg
rusia, ucrania, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), donbás, política, 🛡️ fuerzas armadas, 💬 opinión y análisis
rusia, ucrania, 📰 conflicto en el este de ucrania (2014-2022), donbás, política, 🛡️ fuerzas armadas, 💬 opinión y análisis
"Una paz armada" llega a Donbás después de ocho años de infracciones de Ucrania
Daniela Díaz
Corresponsal en México
Con la decisión de Moscú de reconocer las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), se reconfigura la tensión que existe en la región, asegura Rainer Matos Franco, internacionalista del Colegio de México (Colmex) y doctorante en la Escuela Superior de Economía de San Petersburgo, en entrevista con Sputnik.
Con la luz verde que dió el Senado ruso al
uso de las Fuerzas Armadas fuera del país a raíz de la situación en la región de Donbás, se prevé que el ejército de Ucrania no entre más a dicho territorio por lo que podría configurar una paz armada en la zona.
"Se congela el conflicto que había en esos territorios actuales, en esas repúblicas, para convertirse en esta paz armada", aseguró Rainer Matos Franco, internacionalista del Colegio de México (Colmex) y doctorante en la Escuela Superior de Economía de San Petersburgo, en entrevista con Sputnik.
Desde hace ocho años, cuando se
firmaron los Acuerdos de Minsk, Ucrania ha violado el tratado y retomado la ofensiva en dichos territorios, lo cual, indica el también autor de
Historia Mínima de Rusia, ya no podrá hacerlo más ante la presencia de Rusia.
"Quizá, irónicamente, vamos a ver por primera vez en ocho años verdadera paz en el Donbás, vamos a ver este conflicto congelado y una paz armada", señaló Matos Franco.
Además de las
sanciones que se esperan por parte de los países de la Unión Europea y de Estados Unidos, principalmente, Rusia tendrá que invertir todo tipo de recursos en apoyo a las Repúblicas Populares de Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL), prevé el especialista. "Recursos económicos, militares y diplomáticos", agrega.
"Como Ucrania ya consideraba estos territorios como 'ocupados', no hay mayor cambio, incluso Volodímir Zelenski (presidente ucraniano) hizo un llamado a continuar por la vía diplomática", apunta Matos Franco.
22 de febrero 2022, 21:09 GMT
Sobre la
injerencia de Estados Unidos en el conflicto, el especialista señala que Ucrania "se ha valido del apoyo" de las autoridades estadounidenses a lo largo de los ocho años que han durado las tensiones en el Donbás.
"Llegó a haber personas estadounidenses en el Gabinete de Ucrania. Ese es el camino a seguir que ellos eligieron", dijo.