https://noticiaslatam.lat/20220222/el-presidente-de-colombia-rechaza-despenalizacion-del-aborto-tras-decision-de-corte-1122056920.html
El presidente de Colombia rechaza despenalización del aborto tras decisión de corte
El presidente de Colombia rechaza despenalización del aborto tras decisión de corte
Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación, que la Corte Constitucional... 22.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-22T15:39+0000
2022-02-22T15:39+0000
2022-02-22T15:39+0000
américa latina
colombia
iván duque
aborto
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/0d/1121603653_0:0:3071:1728_1920x0_80_0_0_b6e41340ea9876ac07db5602ece99403.jpg.webp
"Me parece delicado que en el alcance que se está poniendo sobre la mesa, estemos facilitando que el aborto se convierta en una práctica casi que anticonceptiva y se pueda volver una práctica recurrente y regular", dijo el mandatario colombiano en entrevista con la emisora La FM.La Corte Constitucional decidió, en una votación 5 a 4, que el aborto no sería punible para las mujeres que así lo decidieran hasta la semana 24 de gestación. Después de este período, solo estará despenalizado cuando se aplique en tres causales: malformación del feto, riesgo para la vida de la madre, o violación.Para Duque, la despenalización del aborto "es un tema que debería abordar la sociedad colombiana con todo el rigor, se debe dar en el seno de las instituciones democráticas, como el Congreso de la República, y sobre todo, partiendo de una base: existe un principio de vida desde la concepción".El debate sobre el aborto en el tribunal encargado de hacer respetar la Carta Magna colombiana estaba aplazado desde el año pasado, debido a múltiples recusaciones contra magistrados por haberse pronunciado públicamente, a favor o en contra de la decisión.El fallo tuvo lugar después de resolver estos impedimentos, y en respuesta a una demanda del movimiento feminista Causa Justa, que pedía la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo.Según el Código Penal, abortar en Colombia podía ser castigado con entre 16 y 54 meses de prisión.
https://noticiaslatam.lat/20220222/colombianas-celebran-despenalizacion-total-del-aborto-hasta-las-24-semanas-de-gestacion-1122022430.html
colombia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/0d/1121603653_151:0:2880:2047_1920x0_80_0_0_b01dae6743aac23709c1c9aa7e1927f3.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
colombia, iván duque, aborto
colombia, iván duque, aborto
El presidente de Colombia rechaza despenalización del aborto tras decisión de corte
BOGOTÁ (Sputnik) — El presidente de Colombia, Iván Duque, rechazó la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación, que la Corte Constitucional decidió el lunes, y que se convierte en el período más largo permitido en América Latina.
"Me parece delicado que en el alcance que se está poniendo sobre la mesa, estemos facilitando que el aborto se convierta en una práctica casi que anticonceptiva y se pueda volver una práctica recurrente y regular", dijo el mandatario colombiano en entrevista con la emisora La FM.
La Corte Constitucional decidió, en una votación 5 a 4, que el aborto no sería punible para las mujeres que así lo decidieran hasta la semana 24 de gestación. Después de este período, solo
estará despenalizado cuando se aplique en tres causales: malformación del feto, riesgo para la vida de la madre, o violación.
"Los grandes temas de la sociedad no deberían ser decididos por un grupo de 5 personas que tienen mayoría en una corte", agregó el mandatario colombiano, quien milita en el partido de derecha Centro Democrático.
Para Duque, la despenalización del aborto "es un tema que debería abordar la sociedad colombiana con todo el rigor, se debe dar en el seno de las instituciones democráticas, como el Congreso de la República, y sobre todo, partiendo de una base: existe un principio de vida desde la concepción".
El debate sobre el aborto en el tribunal encargado de hacer respetar la Carta Magna colombiana estaba aplazado desde el año pasado, debido a múltiples recusaciones contra magistrados por haberse pronunciado públicamente, a favor o en contra de la decisión.
El fallo tuvo lugar después de resolver estos impedimentos, y en respuesta a una demanda del movimiento feminista Causa Justa, que pedía la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
Según el Código Penal, abortar en Colombia podía ser castigado con entre 16 y 54 meses de prisión.

22 de febrero 2022, 00:04 GMT