https://noticiaslatam.lat/20220218/cientificos-espanoles-detectan-que-la-obesidad-es-un-factor-de-riesgo-para-sufrir-coronavirus-grave-1121864860.html
Científicos españoles detectan que la obesidad es un factor de riesgo para sufrir coronavirus grave
Científicos españoles detectan que la obesidad es un factor de riesgo para sufrir coronavirus grave
Sputnik Mundo
Un estudio encabezado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (Ciberobn) detectó que el tejido adiposo visceral de pacientes... 18.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-18T11:04+0000
2022-02-18T11:04+0000
2022-02-18T11:04+0000
ciencia
💗 salud
pandemia de coronavirus
obesidad
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/12/1121865578_0:100:1921:1180_1920x0_80_0_0_e7c73f3161c4c13df796d4764879b95e.jpg.webp
De acuerdo con esta investigación, una persona con exceso de peso suele tener el gen ACE2 menos expresado en el tejido adiposo que una persona con el peso normal, y al infectarse, esos niveles disminuyen aún más.Ana Belén Crujeiras, investigadora del Ciberobn en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela y líder de la investigación, explicó que esa disminución del gen ACE2 podría provocar que la persona sea más susceptible a una tormenta de citoquinas con las que el organismo suele responder al detectar el virus del coronavirus y agravarse la enfermedad.En esta investigación, el equipo se centró en las marcas de metilación, un mecanismo epigenético que es fundamental en la regulación de la expresión de los genes y su funcionamiento.Este mecanismo consiste en unas marcas que se añaden al ADN en respuesta a diversos factores, entre ellos el ambiente, la dieta, la actividad física, la exposición a tóxicos o el estado psicológico.Crujeiras explica que, si el ADN ha sido descrito como "el libro de la vida formado por una gran sucesión de letras combinadas", las marcas de metilación serían la ortografía, y que una coma mal puesta hace que el organismo funcione de forma incorrecta y de lugar al desarrollo de enfermedades.El equipo estudió el ACE2 en el tejido adiposo de pacientes con obesidad y en otros con peso normal. El objetivo era determinar si los pacientes con sobrepeso tenían elevados niveles de esas marcas de metilación.En ese análisis pudieron comprobar que los pacientes que fueron tratados con una dieta cetogénica muy baja en calorías para perder peso o con otra dieta baja en calorías equilibrada presentaron luego niveles de marca de metilación similares al de las personas con un peso adecuado.La experta señala que esas marcas de metilación podrían ser un biomarcador que permitiría conocer el riesgo de una persona con obesidad a padecer coronavirus severo porque el mismo patrón observado en el tejido adiposo se ha visto en los leucocitos. Este último valor puede detectarse con una muestra de sangre.El estudio se realizó en colaboración con los Institutos de Investigación Médica de Málaga (IBIMA) y de Girona (IdIBGi), el Lucio Lascaray y Bioraba de Vitoria; el Instituto de Investigación Sanitaria de la Universidad de Navarra y el Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición de la Universidad de Valladolid.
https://noticiaslatam.lat/20220211/el-covid-19-un-posible-reactivador-de-virus-dormidos-que-permanecen-en-el-cuerpo-1121554682.html
https://noticiaslatam.lat/20220207/el-ejercicio-fisico-es-un-buen-aliado-contra-el-coronavirus-asi-lo-demuestra-un-estudio-espanol-1121270603.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/12/1121865578_106:0:1813:1280_1920x0_80_0_0_9b2cf74ecb82dff10b86c8bbf54fca73.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
💗 salud, pandemia de coronavirus, obesidad
💗 salud, pandemia de coronavirus, obesidad
Científicos españoles detectan que la obesidad es un factor de riesgo para sufrir coronavirus grave
Un estudio encabezado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (Ciberobn) detectó que el tejido adiposo visceral de pacientes con obesidad y el gen ACE2 puede funcionar como puerta de entrada del virus SARS-CoV-2 y está implicado en los procesos inflamatorios del cuerpo.
De acuerdo con esta investigación, una persona con
exceso de peso suele tener el gen ACE2 menos expresado en el tejido adiposo que una persona con el peso normal, y al infectarse, esos niveles disminuyen aún más.
Ana Belén Crujeiras, investigadora del Ciberobn en el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela y líder de la investigación, explicó que esa disminución del gen ACE2 podría provocar que la persona sea más susceptible a una tormenta de citoquinas con las que el organismo suele responder al detectar el virus del coronavirus y agravarse la enfermedad.
En esta investigación, el equipo se centró en las marcas de metilación, un mecanismo epigenético que es fundamental en la regulación de la expresión de los genes y su funcionamiento.

11 de febrero 2022, 16:56 GMT
Este mecanismo consiste en unas marcas que se añaden al ADN en respuesta a diversos factores, entre ellos el ambiente, la dieta, la actividad física, la exposición a tóxicos o el estado psicológico.
Crujeiras explica que, si el ADN ha sido descrito como "el
libro de la vida formado por una gran sucesión de letras combinadas", las marcas de metilación serían la ortografía, y que una coma mal puesta hace que el organismo funcione de forma incorrecta y de lugar al desarrollo de enfermedades.
El equipo estudió el ACE2 en el tejido adiposo de pacientes con obesidad y en otros con peso normal. El objetivo era determinar si los pacientes con sobrepeso tenían elevados niveles de esas marcas de metilación.

7 de febrero 2022, 15:34 GMT
En ese análisis pudieron comprobar que los pacientes que fueron tratados con una
dieta cetogénica muy baja en calorías para perder peso o con otra dieta baja en calorías equilibrada presentaron luego niveles de marca de metilación similares al de las personas con un peso adecuado.
La experta señala que esas marcas de metilación podrían ser un
biomarcador que permitiría conocer el riesgo de una persona con obesidad a padecer
coronavirus severo porque el mismo patrón observado en el tejido adiposo se ha visto en los leucocitos. Este último valor puede detectarse con una muestra de sangre.
El estudio se realizó en colaboración con los Institutos de Investigación Médica de Málaga (IBIMA) y de Girona (IdIBGi), el Lucio Lascaray y Bioraba de Vitoria; el Instituto de Investigación Sanitaria de la Universidad de Navarra y el Centro de Investigación de Endocrinología y Nutrición de la Universidad de Valladolid.