https://noticiaslatam.lat/20220215/cnn-eeuu-pide-la-extradicion-del-expresidente-hondureno-hernandez-1121672091.html
CNN: EEUU pide la extradición del expresidente hondureño Hernández
CNN: EEUU pide la extradición del expresidente hondureño Hernández
Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El Gobierno de Estados Unidos solicitó a Honduras la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández, según el canal televisivo... 15.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-15T08:09+0000
2022-02-15T08:09+0000
2022-02-15T08:09+0000
américa latina
juan orlando hernández
extradición
honduras
eeuu
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105872/16/1058721658_0:0:5149:2896_1920x0_80_0_0_06ab0860012ac53a244e319f18e474e3.jpg
El 14 de febrero, el Ministerio de Exteriores hondureño informó en la red social Twitter que había remitido a la Corte Suprema de Justicia "la comunicación oficial de la Embajada de los EEUU, solicitando formal arresto provisional de un político hondureño con el propósito de extradición a los Estados Unidos de América". La Cancillería obvió mencionar el nombre del político.Sin embargo, el canal afirmó que tuvo acceso al documento de la embajada estadounidense y en el se hace referencia a Juan Orlando Hernández.La semana pasada, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, aseguró que Hernández había sido incluido en 2021 en la lista de "actores corruptos y antidemocráticos" y anunció que su país revocaba el visado de ingreso del expresidente señalado por acciones de corrupción.El Departamento de Estado publicó el 14 de febrero un comunicado en su sitio web en el que acusaba a Hernández de estar involucrado en una "corrupción significativa al cometer o facilitar actos de corrupción y narcotráfico, y al utilizar las ganancias de actividades ilícitas para facilitar campañas políticas".Según ha trascendido, la Corte Suprema hondureña convocó con urgencia una reunión para designar a los jueces que estudiarán la solicitud.El canal televisivo local HCH informó que decenas de hondureños llegan a la vivienda del expresidente en Tegucigalpa para presenciar el momento de su captura.Hernández concluyó su mando presidencial el 27 de enero de 2022, cuando asumió Xiomara Castro, y casi de inmediato fue juramentado como diputado al Parlamento Centroamericano, lo cual le confiere inmunidad ante posibles procesos penales.
https://noticiaslatam.lat/20220127/xiomara-castro-y-su-propuesta-urgente-para-refundar-honduras-1120847886.html
honduras
eeuu
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/105872/16/1058721658_308:0:4885:3433_1920x0_80_0_0_3305767febace4cb580ca5262bf5ec3a.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
juan orlando hernández, extradición , honduras, eeuu
juan orlando hernández, extradición , honduras, eeuu
CNN: EEUU pide la extradición del expresidente hondureño Hernández
MOSCÚ (Sputnik) — El Gobierno de Estados Unidos solicitó a Honduras la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández, según el canal televisivo estadounidense CNN.
El 14 de febrero, el Ministerio de Exteriores hondureño informó en la red social Twitter que había remitido a la Corte Suprema de Justicia "la comunicación oficial de la Embajada de los EEUU, solicitando formal arresto provisional de un político hondureño con el propósito de extradición a los Estados Unidos de América". La Cancillería obvió mencionar el nombre del político.
Sin embargo, el canal afirmó que tuvo acceso al documento de la embajada estadounidense y en el se hace referencia a Juan Orlando Hernández.
La semana pasada, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken,
aseguró que Hernández había sido incluido en 2021 en la lista de "actores corruptos y antidemocráticos" y anunció que su país revocaba el visado de ingreso del expresidente señalado por acciones de corrupción.
El Departamento de Estado publicó el 14 de febrero un comunicado en su sitio web en el que acusaba a Hernández de estar involucrado en una "corrupción significativa al cometer o facilitar actos de corrupción y narcotráfico, y al utilizar las ganancias de actividades ilícitas para facilitar campañas políticas".
Según ha trascendido, la Corte Suprema hondureña convocó con urgencia una reunión para designar a los jueces que estudiarán la solicitud.

27 de enero 2022, 22:53 GMT
El canal televisivo local HCH informó que decenas de hondureños llegan a la vivienda del expresidente en Tegucigalpa para presenciar el momento de su captura.
Hernández concluyó su mando presidencial el 27 de enero de 2022, cuando asumió
Xiomara Castro, y casi de inmediato fue juramentado como diputado al Parlamento Centroamericano, lo cual le confiere inmunidad ante posibles procesos penales.