https://noticiaslatam.lat/20220214/ebrard-mexico-lucha-contra-las-armas-ligeras-como-antes-lo-hizo-contra-las-armas-nucleares-1121654516.html
Ebrard: "México lucha contra las armas ligeras como antes lo hizo contra las armas nucleares"
Ebrard: "México lucha contra las armas ligeras como antes lo hizo contra las armas nucleares"
Sputnik Mundo
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, recordó que hace más de medio siglo el país encabezó la lucha contra las armas nucleares. 14.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-14T21:10+0000
2022-02-14T21:10+0000
2022-02-14T21:10+0000
américa latina
méxico
marcelo ebrard
gobierno de méxico
armas nucleares
tratado de tlatelolco
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/0a/1118074811_0:0:851:480_1920x0_80_0_0_454f0a9a97e781b3686249b0455b6f71.jpg.webp
Al conmemorar el 55 aniversario del Tratado de Tlatelolco, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, indicó que así como en el pasado el país lucho contra las armas nucleares, hoy busca ganar la batalla contra las armas ligeras. México, dijo, tiene un compromiso contra las armas que no son calificadas como de destrucción masiva, pero las cuales "son las responsables de más de la mitad de todos los homicidios y feminicidios en el mundo cada año". Ebrard recordó la demanda por negligencia en contra de fabricantes de armas de fuego en una corte estadounidense, por la cual fue nombrado como persona del año, así como la presentación y aprobación de una iniciativa en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas."Queremos tomar como inspiración lo que se logró respecto a las armas nucleares en nuestra región, para hacer algo similar para las armas responsables de buena medida de la tasa de letalidad de la violencia que tenemos en los países de América Latina y el Caribe y otras regiones del mundo", señaló.Durante el evento estuvieron presentes representantes del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL) y diplomáticos de la región que celebraron el Tratado de Tlatelolco, el cual es considerado como uno de los grandes de los hitos de la diplomacia mexicana, pues ha sido una pieza fundamental para garantizar la paz y seguridad en nuestra región.
https://noticiaslatam.lat/20170213/armas-nucleares-america-latina-caribe-1066926660.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/0a/1118074811_158:0:822:498_1920x0_80_0_0_8c198466308fc49d6679b7d3fd1db25a.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
méxico, marcelo ebrard, gobierno de méxico, armas nucleares, tratado de tlatelolco
méxico, marcelo ebrard, gobierno de méxico, armas nucleares, tratado de tlatelolco
Ebrard: "México lucha contra las armas ligeras como antes lo hizo contra las armas nucleares"
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, recordó que hace más de medio siglo el país encabezó la lucha contra las armas nucleares.
Al conmemorar el 55 aniversario del
Tratado de Tlatelolco, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, indicó que así como en el pasado el país lucho contra las armas nucleares, hoy busca ganar la batalla contra las armas ligeras.
"Así como hace más de medio siglo nuestro país encabezó la lucha contra las armas nucleares, México despliega hoy lo mejor de su diplomacia para acabar con el tráfico de armas de fuego ligeras, responsables de más de la mitad de los homicidios en el mundo", dijo este lunes 14 de febrero el canciller.
México, dijo, tiene un compromiso
contra las armas que no son calificadas como de destrucción masiva, pero las cuales "son las responsables de más de la mitad de todos los homicidios y feminicidios en el mundo cada año".
Ebrard recordó la
demanda por negligencia en contra de fabricantes de armas de fuego en una corte estadounidense, por la cual fue nombrado como persona del año, así como la presentación y aprobación de una iniciativa en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.
"Queremos tomar como inspiración lo que se logró respecto a las
armas nucleares en nuestra región, para hacer algo similar para las armas responsables de buena medida de la tasa de letalidad de la violencia que tenemos en los países de América Latina y el Caribe y otras regiones del mundo", señaló.
Durante el evento estuvieron presentes representantes del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (OPANAL) y diplomáticos de la región que celebraron el Tratado de Tlatelolco, el cual es considerado como uno de los grandes de los hitos de la diplomacia mexicana, pues ha sido una pieza fundamental para garantizar la paz y seguridad en nuestra región.

13 de febrero 2017, 18:16 GMT