https://noticiaslatam.lat/20220211/como-identificar-una-relacion-toxica-en-la-pareja-amigos-o-familia-1121567966.html
Cómo identificar una relación tóxica en la pareja, amigos o familia
Cómo identificar una relación tóxica en la pareja, amigos o familia
Sputnik Mundo
A veces podemos hallarnos dentro de un vínculo hostil que puede generar adicción o un círculo de violencia que no notamos. Hay indicios, a través de actitudes o acciones, que nos permiten identificarlas para alejarnos a tiempo. Te contamos cuáles son.
2022-02-11T22:10+0000
2022-02-11T22:10+0000
2022-02-11T22:10+0000
zona violeta
sociedad
💗 salud
méxico
amor
parejas
psicología
vínculos
familia
amigos
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/0b/1121568120_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_2baeec7e1d2d1da0e0831d65db9452cd.jpg.webp
Cómo identificar una relación tóxica en la pareja, amigos o familia
Sputnik Mundo
A veces podemos hallarnos dentro de un vínculo hostil que puede generar adicción o un círculo de violencia que no notamos. Hay indicios, a través de actitudes o acciones, que nos permiten identificarlas para alejarnos a tiempo. Te contamos cuáles son.
"¿Por qué sigues en esa relación, si tienes problemas todo el tiempo?". Quizás te hicieron alguna vez esta pregunta o se lo cuestionaste a alguien. La recurrencia de esta inquietud es alta en el caso de quienes viven una relación tóxica.El concepto se repite y, si bien se observa en las nuevas generaciones, no es un fenómeno reciente sino que tiene más visibilidad y se le puso un nombre. Lo nuevo es el hecho de que empezamos a identificarlo como un problema. Además, se relaciona siempre con los vínculos de pareja, pero ocurre también entre amistades o en el ámbito familiar.La codependencia es algo característico en este tipo de vínculos. Esa "aparente necesidad de estar con el otro", cuando hablamos de una relación de pareja, de acuerdo con la entrevistada.La falta de confianza y el control son elementos que también aparecen en este tipo de relaciones. Estos hechos derivan inevitablemente en situaciones de violencia psicológica, económica o física.Identificar lo que estamos viviendo y pedir ayuda son las dos claves, según la sexóloga y terapeuta mexicana.Moreno además considera que los libros de autoayuda o la terapia de grupo también pueden ser valiosas para ayudarnos a identificar lo que estamos viviendo y vernos reflejados en la historia de otras personas.Esto y más en Zona Violeta. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/0b/1121568120_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_b2e532b12dadce373d9f101c77c6de99.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sociedad, salud, amor, noviazgo, sexo, psicología
sociedad, salud, amor, noviazgo, sexo, psicología
Cómo identificar una relación tóxica en la pareja, amigos o familia
A veces podemos hallarnos dentro de un vínculo hostil que puede generar adicción o un círculo de violencia que no notamos. Hay indicios, a través de actitudes o acciones, que nos permiten identificarlas para alejarnos a tiempo. Te contamos cuáles son.
"¿Por qué sigues en esa relación, si tienes problemas todo el tiempo?". Quizás te hicieron alguna vez esta pregunta o se lo cuestionaste a alguien. La recurrencia de esta inquietud es alta en el caso de quienes viven una relación tóxica.
El concepto se repite y, si bien se observa en las nuevas generaciones, no es un fenómeno reciente sino que tiene más visibilidad y se le puso un nombre. Lo nuevo es el hecho de que empezamos a identificarlo como un problema. Además, se relaciona siempre con los
vínculos de pareja, pero ocurre también entre amistades o en el ámbito familiar.
"El amor tiene que brindar bienestar, hacernos crecer, sacar lo mejor de nosotros. Cuando saca lo peor, estamos ante una relación tóxica", así lo define la sexóloga y terapeuta mexicana Irene Moreno.
La codependencia es algo característico en este tipo de vínculos. Esa "aparente necesidad de estar con el otro", cuando hablamos de una relación de pareja, de acuerdo con la entrevistada.
La
falta de confianza y el control son elementos que también aparecen en este tipo de relaciones. Estos hechos derivan inevitablemente en situaciones de
violencia psicológica, económica o física.
Identificar lo que estamos viviendo y pedir ayuda son las dos claves, según la sexóloga y terapeuta mexicana.
Moreno además considera que
los libros de
autoayuda o la terapia de grupo también pueden ser valiosas para ayudarnos a identificar lo que estamos viviendo y vernos reflejados en la historia de otras personas.
Esto y más en Zona Violeta. Pueden escucharnos todos los días a las 19 horas de México, las 21 horas de Uruguay y las 0 GMT.
En Uruguay, se transmite en Radio M24 (frecuencia 97.9 de Montevideo y 102.5 de Maldonado) los lunes y miércoles a las 19 horas, y sábados a las 12 horas.
En Argentina, por Radio Del Plata (AM 1030), los sábados de 7 a 8 horas.
En Bolivia, por Radio Illimani - Patria Nueva a través de 94.3 FM (señal para todo el país) y en 93.7 FM (Cochabamba), de lunes a viernes de 4 a 5 horas. En Radio Kawsachun Coca (FM 99.1 de Cochabamba y FM 99.9 Trópico), de 22 a 23 horas.