Ucrania recibe un lote de ayuda técnico-militar del Reino Unido
14:18 GMT 09.02.2022 (actualizado: 18:10 GMT 09.02.2022)
© AP Photo / Evgeniy MaloletkaMilitares ucranianos (archivo)

© AP Photo / Evgeniy Maloletka
Síguenos en
KIEV (Sputnik) — Ucrania recibió un lote de ayuda técnico-militar del Reino Unido, informó el ministro de Defensa ucraniano, Alexéi Réznikov.
"Los días 8 y 9 de febrero llegó a Ucrania un lote de ayuda técnico-militar del Reino Unido, artículos y equipos militares para las Fuerzas de Defensa Territorial de las Fuerzas Armadas de Ucrania: chalecos antibalas, cascos, etc.", escribió en su cuenta de Twitter.
Feb 8-9 the cargo with military-technical aid arrived to 🇺🇦 from 🇬🇧- military goods& & equipment for the Territorial Defense Forces of @ArmedForcesUkr:bulletproof vests,helmets,etc.Thanks to our partners for their unwavering political&diplomatic support&military assistance 🇺🇦🤝🇬🇧 pic.twitter.com/xZL1M5doeU
— Oleksii Reznikov (@oleksiireznikov) February 9, 2022
El ministro expresó su agradecimiento a las autoridades británicas por su apoyo político y diplomático, y su ayuda militar.
Alrededor de 22.000 militares ucranianos fueron entrenados en el marco de la misión Orbital del Ministerio de Defensa británico en Ucrania, que se lanzó en 2015.
En enero, el Reino Unido envió más instructores militares y 2.000 misiles a Ucrania.
Por su parte, el primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, declaró que varios países examinan la posibilidad de proporcionar a Kiev apoyo militar.
"Varios países estudian la posibilidad de proporcionar a Ucrania ayuda militar y financiera", dijo Shmigal en una sesión del Gobierno.
Sin precisar de qué países de trata, el primer ministro indicó que los socios ya le entregaron a Ucrania una asistencia por 1.500 millones de dólares.
El titular de Exteriores, Dmitro Kuleba, afirmó antes que Kiev también recibió desde el extranjero más de 1.000 toneladas de armas.
Ayuda de EEUU
Otro avión con más de 80 toneladas ayuda militar de Estados Unidos ha aterrizado en el aeropuerto internacional de Borýspil, en Kiev, informó Réznikov.
"¡El noveno pájaro de los Estados Unidos de América y la segunda carga de ayuda militar que ha recibido hoy el aeropuerto de Boryspil! Por lo tanto, el vuelo de nuestros amigos de los EEUU entregó a Kiev más de 80 toneladas de municiones", Réznikov escribió en su Twitter y precisó que se trata de cartuchos
The 9th bird from 🇺🇸&the 2nd airfreighter of military assistance for @ArmedForcesUkr from our partners which Boryspil was received today!Well,more than 80 tones of ammo from 🇺🇸 arrived to Kyiv!🇺🇦🤝🇺🇸 Earlier we got some “gifts” from 🇬🇧 look at txt below👇 @SecDef @DeptofDefense pic.twitter.com/Ggv16h1JuM
— Oleksii Reznikov (@oleksiireznikov) February 9, 2022
El ministro agradeció el apoyo de Estados Unidos en todos los frentes.
Kiev había recibido ocho aviones provenientes de Estados Unidos con ayuda militar.
Fines defensivos
Kuleba reiteró que el suministro armamentístico por parte de Occidente es con objetivos defensivos.
"Siguen llegando aviones con apoyo para las Fuerzas Armadas, con armas, con equipos militares. Varios Estados están en proceso de tomar la decisión de brindar dicho apoyo a las Fuerzas Armadas y al sector de seguridad y defensa", dijo Kuleba ante la prensa.
El canciller destacó que se está haciendo "todo esto con el objetivo de contener a Rusia".
Además, indicó que Kiev y sus socios trabajan arduamente para fortalecer la capacidad de defensa de Ucrania.
"Esto se aplica a la economía, la política, la diplomacia y las Fuerzas Armadas. El objetivo básico de nuestras acciones es obligar a Rusia a reducir la tensión, retirar tropas de las fronteras y territorios actualmente ocupados, y desbloquear el trabajo del Grupo de Contacto Trilateral", agregó Kuleba.
A partir de 2014, los países de la OTAN a la cabeza de EEUU suministran armas a Ucrania y entrenan a sus militares, lo que contradice los Acuerdos de Minsk y complica la solución del conflicto en Donbás.
Aparte de los norteamericanos, en los suministros participan el Reino Unido, Canadá, Francia, Polonia, Turquía, Lituania, Chequia, Bulgaria, Rumania y Estonia.
Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en Donbás, donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en respuesta al violento cambio de Gobierno ocurrido en febrero del mismo año.
Los Acuerdos de Minsk sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia.
La situación se agrava por la presencia de las fuerzas militares de la OTAN en Ucrania y las toneladas de armamentos que enviaron EEUU y otros países del bloque bélico al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.