https://noticiaslatam.lat/20220203/mexico-supera-los-5-millones-de-casos-acumulados-de-covid-19-1121094472.html
México supera los 5 millones de casos acumulados de COVID-19
México supera los 5 millones de casos acumulados de COVID-19
Sputnik Mundo
Desde que comenzó la pandemia en México en marzo de 2020, más de 5 millones de personas han dado positivo a COVID-19, de acuerdo con los datos oficiales más... 03.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-03T01:46+0000
2022-02-03T01:46+0000
2022-02-03T01:50+0000
américa latina
covid-19
coronavirus
pandemia
méxico
gobierno de méxico
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109147/51/1091475149_0:110:1156:760_1920x0_80_0_0_c826ee057edac4eb732df25db2ff5f17.jpg
La Secretaría de Salud informó sobre una nueva cifra récord en el país latinoamericano: ya son 5.027.870 de mexicanos los que se han contagiado de esta enfermedad desde que comenzó la crisis sanitaria en marzo de 2020. En las últimas 24 horas, México registró 42.181 nuevas infecciones y 573 decesos a causa de COVID-19, según las autoridades sanitarias. Los cinco estados con mayor cantidad de contagios activos son Baja California Sur, Colima, Ciudad de México, Nayarit y Quintana Roo. Esto quiere decir que en estos lugares es más probable que una persona se infecte de coronavirus. Sin embargo, pese al veloz avance de la variante ómicron, las cifras de contagios diarios han disminuido en comparación con hace 15 días.El 19 de enero, México registró un récord de infecciones diarias, con 60.552 nuevos casos en 24 horas, lo cual representó un nuevo máximo histórico para el país en lo que va de la pandemia. Hasta ahora no se ha vuelto a superar ese pico.Un estudio elaborado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington estima que el 55% de la población mexicana estará infectada para finales de febrero.Pese al incremento de muertes y contagios en las estadísticas, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha ordenado cierre de actividades económicas o nuevos confinamientos. La población más infectada por el coronavirus son los grupos de 18 a 29 años, de 30 a 39 años y de 40 a 49 años, de acuerdo con las autoridades, según datos oficiales.
https://noticiaslatam.lat/20220202/la-ops-afirma-que-las-muertes-por-covid-19-se-han-mas-que-duplicado-en-cuba-y-bahamas-1121069164.html
https://noticiaslatam.lat/20220129/ciudad-de-mexico-aplicara-dosis-de-refuerzo-de-vacuna-rusa-sputnik-v-contra-covid-19-1120915001.html
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/109147/51/1091475149_0:1:1156:868_1920x0_80_0_0_4303016c28ece24e5c4678308e382a06.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
covid-19, coronavirus, pandemia, méxico, gobierno de méxico
covid-19, coronavirus, pandemia, méxico, gobierno de méxico
México supera los 5 millones de casos acumulados de COVID-19
01:46 GMT 03.02.2022 (actualizado: 01:50 GMT 03.02.2022) Desde que comenzó la pandemia en México en marzo de 2020, más de 5 millones de personas han dado positivo a COVID-19, de acuerdo con los datos oficiales más recientes.
La
Secretaría de Salud informó sobre una nueva cifra récord en el país latinoamericano: ya son
5.027.870 de mexicanos los que se han contagiado de esta enfermedad desde que comenzó la crisis sanitaria en marzo de 2020.
En las últimas 24 horas,
México registró
42.181 nuevas infecciones y
573 decesos a causa de
COVID-19,
según las autoridades sanitarias.
Los cinco estados con mayor cantidad de contagios activos son Baja California Sur, Colima, Ciudad de México, Nayarit y Quintana Roo. Esto quiere decir que en estos lugares es más probable que una persona se infecte de coronavirus.
Sin embargo, pese al veloz avance de la variante ómicron, las cifras de contagios diarios han disminuido en comparación con hace 15 días.

2 de febrero 2022, 17:55 GMT
El 19 de enero,
México registró un récord de infecciones diarias, con 60.552 nuevos casos en 24 horas, lo cual representó un nuevo máximo histórico para el país en lo que va de la
pandemia. Hasta ahora no se ha vuelto a superar ese pico.
Un estudio elaborado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington estima que
el 55% de la población mexicana estará infectada para finales de febrero.
Pese al incremento de muertes y contagios en las estadísticas, el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha ordenado cierre de actividades económicas o nuevos confinamientos.
La población más infectada por el coronavirus son los grupos de 18 a 29 años, de 30 a 39 años y de 40 a 49 años, de acuerdo con las autoridades, según datos oficiales.

29 de enero 2022, 03:10 GMT