https://noticiaslatam.lat/20220203/dichosas-sanciones-antirrusas-cifran-en-4000-millones-de-euros-las-perdidas-de-espana-1121123655.html
"'Dichosas' sanciones antirrusas": cifran en 4.000 millones de euros las pérdidas de España
"'Dichosas' sanciones antirrusas": cifran en 4.000 millones de euros las pérdidas de España
Sputnik Mundo
Unas pérdidas en torno a los 4.000 millones de euros. Son las que acumula España a raíz de haberse sumado a las sanciones occidentales que se vienen imponiendo... 03.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-03T15:36+0000
2022-02-03T15:36+0000
2022-07-14T19:33+0000
qué pasa
rusia
sanciones
exportaciones
consecuencias
unión europea (ue)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/03/1121123628_29:0:1273:700_1920x0_80_0_0_fb9b04c83d8b949afc8e293b6b582048.jpg.webp
"'Dichosas' sanciones antirrusas": cifran en 4.000 millones de euros las pérdidas de España
Sputnik Mundo
"'Dichosas' sanciones antirrusas": cifran en 4.000 millones de euros las pérdidas de España
En entrevista con Sputnik, Rocafort subrayó que este "altísimo coste económico" es el precio de "la sumisión y el vasallaje" de las autoridades españolas ante Bruselas y Washington, donde la gran víctima es el sector agropecuario de la nación ibérica, fruto de haber perdido el acceso al mercado del gigante euroasiático ante el veto ruso adoptado en respuesta a las medidas 'punitivas' de EEUU y sus aliados."A raíz de las 'dichosas' sanciones de la UE, hemos visto absolutamente cercenadas las exportaciones españolas a la Federación de Rusia en sectores estratégicos del campo español, como son las carnes, sobre todo de vacuno y porcino –esto ha supuesto un quebranto elevadísimo en torno a unos 200 millones de euros al año–; luego está el tema de los pescados y el marisco, donde hemos visto unos perjuicios que rondan al año en torno a entre 20 y 40 millones de euros; por otro lado, tenemos también el sector de las legumbres y hortalizas, donde estamos hablando de unas pérdidas en torno a unos 70 millones de euros; y, finalmente, en el ámbito de las frutas hablamos aproximadamente de unos 200 millones de euros al año. Esto ha sido un mazazo para el campo y la pesca en España", señaló el economista.Asimismo, denunció que el Gobierno "no ha hecho absolutamente nada" para ayudar a los sectores golpeados, optando por "mirar para otro lado".
unión europea (ue)
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Víctor Ternovsky
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/16/1110246557_0:0:1312:1313_100x100_80_0_0_87620b5c2b15cf87f4485a9b25d98b35.jpg.webp
Víctor Ternovsky
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/16/1110246557_0:0:1312:1313_100x100_80_0_0_87620b5c2b15cf87f4485a9b25d98b35.jpg.webp
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/02/03/1121123628_184:0:1117:700_1920x0_80_0_0_211905cf565f6a125b2d63d900995eec.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Víctor Ternovsky
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/16/1110246557_0:0:1312:1313_100x100_80_0_0_87620b5c2b15cf87f4485a9b25d98b35.jpg.webp
rusia, sanciones, exportaciones, consecuencias, аудио, unión europea (ue)
rusia, sanciones, exportaciones, consecuencias, аудио, unión europea (ue)
"'Dichosas' sanciones antirrusas": cifran en 4.000 millones de euros las pérdidas de España
15:36 GMT 03.02.2022 (actualizado: 19:33 GMT 14.07.2022) Unas pérdidas en torno a los 4.000 millones de euros. Son las que acumula España a raíz de haberse sumado a las sanciones occidentales que se vienen imponiendo a Rusia desde 2014. Son cálculos del economista e investigador español Guillermo Rocafort.
En entrevista con Sputnik, Rocafort subrayó que este "altísimo coste económico" es el precio de "la sumisión y el vasallaje" de las autoridades españolas ante Bruselas y Washington, donde la gran víctima es el sector agropecuario de la nación ibérica, fruto de haber perdido el acceso al mercado del gigante euroasiático ante el veto ruso adoptado en respuesta a las medidas 'punitivas' de EEUU y sus aliados.
"A raíz de las 'dichosas'
sanciones de la UE, hemos visto absolutamente cercenadas las exportaciones españolas a la Federación de Rusia en sectores estratégicos del campo español, como son las carnes, sobre todo de vacuno y porcino –esto ha supuesto un quebranto elevadísimo en torno a unos 200 millones de euros al año–; luego está el tema de los pescados y el marisco, donde hemos visto unos perjuicios que rondan al año en torno a entre 20 y 40 millones de euros; por otro lado, tenemos también el sector de las legumbres y hortalizas, donde estamos hablando de unas pérdidas en torno a unos 70 millones de euros; y, finalmente, en el ámbito de las frutas hablamos aproximadamente de unos 200 millones de euros al año. Esto ha sido un mazazo para el campo y la pesca en España", señaló el economista.
Asimismo, denunció que el Gobierno "no ha hecho absolutamente nada" para ayudar a los sectores golpeados, optando por "mirar para otro lado".