https://noticiaslatam.lat/20220201/mineras-chilenas-critican-la-propuesta-de-nacionalizar-el-cobre-en-convencion-constituyente-1121016891.html
Mineras chilenas critican la propuesta de nacionalizar el cobre en Convención Constituyente
Mineras chilenas critican la propuesta de nacionalizar el cobre en Convención Constituyente
Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sptunik) — La Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami) rechazó la iniciativa de una norma que establece nacionalizar la minería del cobre... 01.02.2022, Sputnik Mundo
2022-02-01T18:55+0000
2022-02-01T18:55+0000
2022-06-20T16:26+0000
américa latina
chile
📈 mercados y finanzas
industria minera
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/08/05/1114811300_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_b5b3d821c0b7333baab0b53efafe6d38.jpg
El empresario explicó que la medida no sólo nacionaliza los recursos naturales, sino también las empresas mineras, lo que significaría "desconocer innumerables tratados internacionales suscritos por Chile"."Las empresas afectadas recurrirán a esos tratados para defender sus legítimos intereses, generando demandas en tribunales internacionales; eso significará pagar a las compañías los montos que los tratados y los tribunales indiquen, con base a lo que la Constitución vigente hoy indica", agregó.Hernández aseguró que la nacionalización "es un pésimo negocio para el país, (ya que) se pretende manejar el precio del cobre pero éste se determina en mercados internacionales y todo esto irá en claro desmedro de las necesidades económicas y sociales del futuro de Chile".La norma ya fue aprobada en la Comisión de Medio Ambiente de la Convención, pero aún le resta ser debatida y votada en el pleno de la instancia.Chile es el mayor productor de cobre del mundo, mineral que constituye cerca de la mitad de sus exportaciones.
https://noticiaslatam.lat/20211206/empresa-nacional-de-litio-la-propuesta-de-boric-si-resulta-electo-en-chile-1119034920.html
chile
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/08/05/1114811300_341:0:3072:2048_1920x0_80_0_0_bb7daad9d3277c45e9e84b7abb087063.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
chile, 📈 mercados y finanzas, industria minera
chile, 📈 mercados y finanzas, industria minera
Mineras chilenas critican la propuesta de nacionalizar el cobre en Convención Constituyente
18:55 GMT 01.02.2022 (actualizado: 16:26 GMT 20.06.2022) SANTIAGO (Sptunik) — La Sociedad Nacional de Minería de Chile (Sonami) rechazó la iniciativa de una norma que establece nacionalizar la minería del cobre, litio y otros minerales, y que avanza en la Convención Constituyente.
"Es una barbaridad, con claros y evidentes errores jurídicos", señaló a través de una declaración pública el presidente de la Sonami, Diego Hernández.
El empresario explicó que la medida no sólo nacionaliza los recursos naturales, sino también las empresas mineras, lo que significaría "desconocer innumerables tratados internacionales suscritos por Chile".
"Las empresas afectadas recurrirán a esos tratados para defender sus legítimos intereses, generando demandas en tribunales internacionales; eso significará pagar a las compañías los montos que los tratados y los tribunales indiquen, con base a lo que la Constitución vigente hoy indica", agregó.
Hernández aseguró que la nacionalización "es un pésimo negocio para el país, (ya que) se pretende manejar el precio del cobre pero éste se determina en mercados internacionales y todo esto irá en claro desmedro de las necesidades económicas y sociales del futuro de Chile".
La norma ya fue aprobada en la
Comisión de Medio Ambiente de la Convención, pero aún le resta ser debatida y votada en el pleno de la instancia.
Chile es el mayor productor de cobre del mundo, mineral que constituye cerca de la mitad de sus exportaciones.

6 de diciembre 2021, 19:02 GMT