https://noticiaslatam.lat/20220131/mexico-pide-ante-la-onu-respetar-la-soberania-de-ucrania---1120968711.html
México celebra ante la ONU que Rusia no pretenda invadir Ucrania
México celebra ante la ONU que Rusia no pretenda invadir Ucrania
Sputnik Mundo
El embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, abogó por una solución no militarizada en Ucrania, que ha... 31.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-31T19:55+0000
2022-01-31T19:55+0000
2022-01-31T20:17+0000
américa latina
rusia
política
eeuu
ucrania
méxico
onu
consejo de seguridad de la onu
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/01/1117783175_0:79:1600:979_1920x0_80_0_0_ee0ca6e41305f89894933b76d026a327.jpg.webp
Durante su intervención ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el diplomático mexicano aseguró que la escalada de tensiones en Europa del Este representa una amenaza potencial para la paz y la seguridad internacionales. También mencionó que, ante la desconfianza que prevalece en el clima internacional, es importante evitar cualquier acción que pueda considerarse hostil "por cualquiera de las partes y por pequeña que parezca". El Gobierno mexicano consideró "alentador" que Rusia no pretenda invadir el territorio ucraniano, como ha denunciado Estados Unidos. El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recordó que el Consejo de Seguridad de la ONU debe determinar, en su caso, la existencia de un acto de agresión. "Los Estados tienen el deber de resolver sus controversias por medios pacíficos. México ha defendido, defiende y continuará defendiendo la diplomacia por encima de la fuerza. Lo que no debe ponerse en duda es la responsabilidad de este Consejo para cumplir con sus tareas preventivas y estar a la altura que las circunstancias exigen", dijo. Ucrania y algunos países occidentales han manifestado su preocupación por la creciente actividad militar rusa cerca de la frontera ucraniana, lo cual es interpretado como la antesala de una posible invasión. Sin embargo, Rusia rechaza esas acusaciones. Por el contrario, afirma que Estados Unidos y las fuerzas de la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN) son las que asedian el territorio ucraniano. Según el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, Rusia no descarta que la "histeria" en torno a Ucrania, promocionada por Occidente, tenga como objetivo encubrir a Kiev del sabotaje de los Acuerdos de Minsk, que abren la vía para una solución pacífica del conflicto en Donbás.
https://noticiaslatam.lat/20220131/rusia-insta-a-eeuu-a-dejar-de-exacerbar-las-tensiones-en-torno-a-ucrania-1120936948.html
https://noticiaslatam.lat/20220131/las-bases-del-enfrentamiento-sistematico-de-eeuu-y-la-otan-contra-rusia-1120962525.html
eeuu
ucrania
méxico
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/0b/01/1117783175_122:0:1543:1066_1920x0_80_0_0_21c847409efdcd2a15f52800cb338d70.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
rusia, política, eeuu, ucrania, méxico, onu, consejo de seguridad de la onu
rusia, política, eeuu, ucrania, méxico, onu, consejo de seguridad de la onu
México celebra ante la ONU que Rusia no pretenda invadir Ucrania
19:55 GMT 31.01.2022 (actualizado: 20:17 GMT 31.01.2022) El embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón de la Fuente, abogó por una solución no militarizada en Ucrania, que ha sido asediada por las tropas de la OTAN, según han acusado las autoridades rusas.
Durante su intervención ante el
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el diplomático mexicano
aseguró que la escalada de tensiones en
Europa del Este representa una amenaza potencial para la paz y la seguridad internacionales.
"En cuanto a la no intervención, reiteramos la importancia de respetar la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Ucrania, en apego irrestricto al derecho internacional, a la Carta de la ONU y a la resolución 2625 de la Asamblea General", dijo Juan Ramón de la Fuente sobre el conflicto entre Rusia y Estados Unidos por Ucrania.
También mencionó que, ante la desconfianza que prevalece en el clima internacional, es importante evitar cualquier acción que pueda considerarse hostil "por cualquiera de las partes y por pequeña que parezca".
El
Gobierno mexicano consideró
"alentador" que
Rusia no pretenda invadir el territorio ucraniano, como ha denunciado
Estados Unidos.
"Qué bueno que así sea. Es una declaración unilateral de no agresión. Y México sostiene que no existe una solución militar en este asunto. Por el contrario, deben privar la diplomacia preventiva y el diálogo como vías de distensión", agregó el embajador.

31 de enero 2022, 09:55 GMT
El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recordó que el Consejo de Seguridad de la ONU debe determinar, en su caso, la existencia de un acto de agresión.
"Los Estados tienen el deber de resolver sus controversias por medios pacíficos. México ha defendido, defiende y continuará defendiendo la diplomacia por encima de la fuerza. Lo que no debe ponerse en duda es la responsabilidad de este Consejo para cumplir con sus tareas preventivas y estar a la altura que las circunstancias exigen", dijo.
Ucrania y algunos países occidentales han manifestado su preocupación por la creciente
actividad militar rusa cerca de la frontera ucraniana, lo cual es interpretado como la antesala de una posible invasión. Sin embargo,
Rusia rechaza esas acusaciones. Por el contrario, afirma que
Estados Unidos y las fuerzas de la Organización del Tratado Atlántico Norte (
OTAN) son las que asedian el territorio ucraniano.
Según el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, Rusia no descarta que
la "histeria" en torno a Ucrania, promocionada por Occidente, tenga como objetivo encubrir a Kiev del sabotaje de los Acuerdos de Minsk, que abren la vía para una solución pacífica del conflicto en Donbás.

31 de enero 2022, 17:28 GMT