https://noticiaslatam.lat/20220128/ingresos-por-la-inversion-extranjera-en-nicaragua-crecen-el-40-1120857041.html
Ingresos por la inversión extranjera en Nicaragua crecen el 40%
Ingresos por la inversión extranjera en Nicaragua crecen el 40%
Sputnik Mundo
MANAGUA (Sputnik) — El Banco Central de Nicaragua (BCN), divulgó las estadísticas de la balanza de pago del julio a septiembre de 2021, el que certifica que el... 28.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-28T03:40+0000
2022-01-28T03:40+0000
2022-01-28T03:40+0000
economía
nicaragua
ingresos
centroamérica
📈 mercados y finanzas
banco central de nicaragua
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106613/18/1066131891_0:100:1921:1180_1920x0_80_0_0_ecce868536ed8315f08ce6ad0342f268.jpg.webp
El banco emisor valoró que las IED mantuvieron una disposición al alza en "consonancia con la evolución positiva de la actividad económica y de la economía mundial", tras las pérdidas provocadas por la recesión que provocó la pandemia del COVID-19 durante 2020.Nicaragua acumuló entre 2018 y 2020, pérdidas adicionales por el fallido golpe de 2018 y el paso de los huracanes Eta e Iota, que aunado a la crisis del COVID, generaron mermas de casi 30.000 millones de dólares.El BCN informó que los ingresos por las inversiones extranjeras acumuladas durante los primeros nueve meses de 2021 registraron 1.006,4 millones de dólares, lo que refleja un aumento de casi el 65% con respecto al año anterior."En el acumulado al tercer trimestre de 2021, los ingresos brutos de IED ascendieron a 1.006,4 millones de dólares, los cuales significaron un aumento de 395,7 millones de dólares [64,8% de crecimiento interanual] con respecto al monto registrado en igual período de 2020 [610,7 millones de dólares]", destacó el BCN.La recuperación de la economía es atribuida a desarrollo de "importantes" proyectos de energía y minas, el auge de las actividades productivas de empresas nacionales con capital extranjero, "lo cual ha propiciado la reinversión de utilidades en el período, además del financiamiento recibido por las empresas internacionales representantes [casa matriz]".El ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, dijo a la Agencia Sputnik el 20 de enero que el Producto Interno Bruto del país centroamericano alcanzó el récord de 13.850 millones de dólares al concluir el 2021, el registro más alto del indicador económico en la historia de Nicaragua.
https://noticiaslatam.lat/20220126/programas-del-bcie-benefician-a-seis-millones-de-personas-en-nicaragua-en-2021-1120790630.html
nicaragua
centroamérica
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/106613/18/1066131891_106:0:1813:1280_1920x0_80_0_0_5b545168e193c911b990d9c02214af21.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
nicaragua, ingresos, centroamérica, 📈 mercados y finanzas, banco central de nicaragua
nicaragua, ingresos, centroamérica, 📈 mercados y finanzas, banco central de nicaragua
Ingresos por la inversión extranjera en Nicaragua crecen el 40%
MANAGUA (Sputnik) — El Banco Central de Nicaragua (BCN), divulgó las estadísticas de la balanza de pago del julio a septiembre de 2021, el que certifica que el país incrementó en casi el 40% el ingreso bruto por la Inversión Extranjera Directa (IED) y en un 83,2% los flujos netos, que significaron 385,5 y 310,1 millones de dólares, respectivamente.
"Estos resultados, en comparación con igual período del año 2020, significaron aumentos de 109,7 millones de dólares [39,8 por ciento de crecimiento interanual] en los ingresos brutos, y de 140,8 millones de dólares en los flujos netos de la IED [83,2% de crecimiento interanual]", de acuerdo al informe.
El banco emisor valoró que las IED mantuvieron una disposición al alza en "consonancia con la evolución positiva de la actividad económica y de la economía mundial", tras las pérdidas provocadas por la recesión que provocó la pandemia del COVID-19 durante 2020.
Nicaragua acumuló entre 2018 y 2020, pérdidas adicionales por el fallido golpe de 2018 y
el paso de los huracanes Eta e Iota, que aunado a la crisis del COVID, generaron mermas de casi 30.000 millones de dólares.
El BCN informó que los ingresos por las inversiones extranjeras acumuladas durante los primeros nueve meses de 2021 registraron 1.006,4 millones de dólares, lo que refleja un aumento de casi el 65% con respecto al año anterior.
"En el acumulado al tercer trimestre de 2021, los ingresos brutos de IED ascendieron a 1.006,4 millones de dólares, los cuales significaron un aumento de 395,7 millones de dólares [64,8% de crecimiento interanual] con respecto al monto registrado en igual período de 2020 [610,7 millones de dólares]", destacó el BCN.
La recuperación de la economía es atribuida a desarrollo de "importantes" proyectos de energía y minas, el auge de las actividades productivas de empresas nacionales con capital extranjero, "lo cual ha propiciado la reinversión de utilidades en el período, además del financiamiento recibido por las empresas internacionales representantes [casa matriz]".

26 de enero 2022, 21:08 GMT
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, dijo a la Agencia Sputnik el 20 de enero que el Producto Interno Bruto del país centroamericano
alcanzó el récord de 13.850 millones de dólares al concluir el 2021, el registro más alto del indicador económico en la historia de Nicaragua.