https://noticiaslatam.lat/20220127/cientificos-espanoles-identifican-una-proteina-responsable-del-desarrollo-del-cancer-de-pulmon-1120806866.html
Científicos españoles identifican una proteína responsable del desarrollo del cáncer de pulmón
Científicos españoles identifican una proteína responsable del desarrollo del cáncer de pulmón
Sputnik Mundo
El hallazgo de un grupo de investigadores españoles podría ayudar a desarrollar tratamientos más eficaces para el carcinoma epidermoide de pulmón. 27.01.2022, Sputnik Mundo
2022-01-27T11:04+0000
2022-01-27T11:04+0000
2022-01-27T11:04+0000
españa
sociedad
💗 salud
medicina
cáncer
universidad de granada
base científica
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107270/57/1072705798_0:182:1263:892_1920x0_80_0_0_8e23caa5093f7edc01e26b90ea04a270.png.webp
La mortalidad por cáncer de pulmón ya es la cuarta causa de muerte global y la primera por cáncer en España. Así lo corrobora el Grupo Español de Cáncer de Pulmón, que está alertando sobre el avance de la patología, especialmente entre el sexo femenino, y que también solicita que se focalicen recursos en prevención.En consonancia con su petición, un grupo de investigadores de la Universidad de Granada acaba de hallar una de las proteínas protagonistas en la aparición y progresión del cáncer, cuyo descubrimiento podría ayudar a desarrollar tratamientos más eficaces para el cáncer de pulmón.Se trata de PKP1, una proteína que al interaccionar con otras proteínas celulares (como la NUPR1) puede desempeñar un papel importante en procesos celulares como el cáncer. La proteína NUPR1, tiene un pequeño tamaño y se encuentra desordenada en toda la célula. Además, interviene con frecuencia en la regulación y señalización de distintos procesos, jugando un papel importante en el desarrollo y progresión de varios cánceres.Desde el instituto granadino han estudiado la interacción entre el dominio de repetición armadillo de PKP1 y la proteína NUPR1 mediante el uso de varias técnicas biofísicas, concluyendo que la interacción PKP1-NUPR1 juega un papel activo en la carcinogénesis, es decir, en el inicio del cáncer.
https://noticiaslatam.lat/20220124/los-curiosos-resultados-del-primer-mapa-del-cancer-en-la-peninsula-iberica-1120674744.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/107270/57/1072705798_0:63:1263:1010_1920x0_80_0_0_65b49ecd51c5164481bc0e96628bcdb1.png.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
sociedad, 💗 salud, medicina, cáncer, universidad de granada, base científica
sociedad, 💗 salud, medicina, cáncer, universidad de granada, base científica
Científicos españoles identifican una proteína responsable del desarrollo del cáncer de pulmón
El hallazgo de un grupo de investigadores españoles podría ayudar a desarrollar tratamientos más eficaces para el carcinoma epidermoide de pulmón.
La mortalidad por cáncer de pulmón ya es la
cuarta causa de muerte global y la primera por
cáncer en España. Así lo corrobora el Grupo Español de Cáncer de Pulmón, que está alertando sobre el avance de la patología, especialmente entre el sexo femenino, y que también solicita que se focalicen recursos en prevención.
En consonancia con su petición, un grupo de investigadores de la Universidad de Granada acaba de hallar una de las proteínas
protagonistas en la aparición y progresión del cáncer, cuyo descubrimiento podría ayudar a desarrollar tratamientos más eficaces para el
cáncer de pulmón.

24 de enero 2022, 17:44 GMT
Se trata de
PKP1, una proteína que al interaccionar con otras proteínas celulares (como la NUPR1) puede desempeñar un papel importante en procesos celulares como el cáncer. La
proteína NUPR1, tiene un pequeño tamaño y se encuentra desordenada en toda la célula. Además, interviene con frecuencia en la regulación y señalización de distintos procesos, jugando un papel importante en el desarrollo y
progresión de varios cánceres.
"Estos resultados, plantean la posibilidad que la inhibición de estas interacciones proteína-proteína con el uso de medicamentos, puede ser un objetivo prometedor en el tratamiento del cáncer", analizan. "Además, la proteína PKP1, puede ser un valioso biomarcador para el diagnóstico y una diana terapéutica potencial en el carcinoma de células escamosas de pulmón".
Desde el instituto granadino han estudiado la interacción entre el dominio de repetición armadillo de PKP1 y la proteína NUPR1 mediante el uso de varias técnicas biofísicas, concluyendo que la interacción PKP1-NUPR1 juega un papel activo en la carcinogénesis, es decir, en el inicio del cáncer.